CEP Norte de Tenerife

Proyecto IDAFE: Canarias y el cambio climático
Publicada el 4 de noviembre de 2024
Fecha de hoy 8 de julio de 2025
Categoría: Sostenibilidad

El Proyecto Idafe: Canarias y el cambio climático tiene como finalidad fortalecer el conocimiento en materia de cambio climático y sensibilizar acerca de su impacto en Canarias, abordando la crisis climática desde una perspectiva participativa y colaborativa. Su propósito es fomentar actitudes y conocimientos relacionados con el desarrollo sostenible y  los efectos del cambio climático, integrando una perspectiva eco social.
Esta iniciativa es una colaboración entre el Área de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, y el Servicio de Cambio Climático e Información Ambiental de la Viceconsejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía.

Durante el desarrollo del proyecto, el profesorado recibirá una formación específica sobre cambio climático en Canarias, además de asesoramiento sobre la situación de aprendizaje que se desarrollará con el alumnado. Para ello, se prestará una “talega de cachivaches” (caja con instrumentos de medición) y cuadernos de bitácora para el alumnado participante.

El proyecto concluirá con un Encuentro Idafe en el que se expondrán las diferentes estrategias y acciones de adaptación climática desarrolladas en los centros.

Objetivos del proyecto:

  1. Sensibilizar y fortalecer el conocimiento en materia de cambio climático.
  2. Dar a conocer las últimas evidencias científicas acerca del impacto del cambio climático en Canarias.
  3. Promover la formación del profesorado sobre cambio climático y sostenibilidad, proporcionando herramientas para implementar enfoques eco sociales en el aula.
  4. Facilitar e impulsar la integración del cambio climático en Canarias en las propuestas didácticas.
  5. Elaborar propuestas de acción concretas dentro de los centros educativos que permitan mitigar las consecuencias del cambio climático, a partir de los recursos proporcionados por el proyecto para el personal docente y alumnado, favoreciendo el intercambio de recursos y conocimientos.
  6. Promover la implementación de políticas y prácticas sostenibles en los centros educativos desde un enfoque innovador y participativo.
  7. Impulsar la resiliencia de los centros educativos frente al cambio climático y los episodios de altas temperaturas.

Periodo de Inscripción: hasta el 14 de noviembre 2024

Dirigido a: máximo de 100 alumnos/as pertenecientes a los grupos de 4º y 5º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria, de un total de 37 centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Enlace a la Resolución de la convocatoria

Formulario de solicitud

Relacionadas

Últimas entradas