Los cursos reglados de idiomas tienen una duración de 120 horas, que se imparten de manera extensiva (de septiembre a mayo) o intensiva bien durante el primer cuatrimestre (de septiembre a enero) o bien durante el segundo cuatrimestre (de enero a mayo).

Los cursos integrados de inglés para docentes (A2, B1, B2, C1)  tienen una duración de 240 horas, ya que integran dos cursos en un mismo bloque, que se imparte anualmente, desde septiembre hasta mayo. El curso de nivel C2 tiene una duración de 120 horas y se estudia de modo extensivo, desde septiembre hasta mayo.

Los cursos de especialización (Preparación de PCEI nivel B2 y C1 de inglés para docentes, Preparación de PCEI nivel B1 y B2 de alemán y nivel B2 de francés) se ajustan al mismo método de estudio que los cursos reglados y tienen una duración de 60h y son de formato extensivo en el primer cuatrimestre, y también se ofrecen en el segundo cuatrimestre.

Los cursos están constituidos por dos bloques: el bloque asíncrono ―que se puede realizar en cualquier momento― y el bloque síncrono ―que requiere conectarse en los horarios fijados en cada curso―.

Distribución de los bloques:

  • Bloque asíncrono: en este bloque se trabajan fundamentalmente las destrezas de comprensión de textos orales y escritos, así como la producción y coproducción de textos escritos y la mediación. El alumnado se conecta a un aula virtual (Moodle) del Campus de las Enseñanzas Profesionales y realiza en línea las tareas fijadas, pero puede ajustar el horario a sus necesidades, ya que el seguimiento de este bloque se realiza de forma asíncrona.
  • Bloque síncrono:
    • Este bloque se dedica fundamentalmente a la práctica de la competencia comunicativa (producción y coproducción de textos orales y la mediación oral) en pequeños grupos. Para ello, el alumnado se ha de conectar con por videoconferencia los días y horas que tenga fijados en su curso, y que son dos sesiones semanales de 45 minutos de duración, cada una de ellas, para los cursos intensivos, y una sesión semanal para los cursos extensivos.
    • El alumnado elige también una sesión adicional de 45 minutos a la semana de orientación, para la práctica de aspectos concretos de la lengua: pronunciación, cultura, etc.
    • Además, el alumnado tiene sesiones de “gran grupo”, que son clases colectivas de asistencia no obligatoria, en la que se explican contenidos, se aclaran dudas, se plantean guías de ayuda, se tutoriza, etc. Cada curso tiene su sesión de “gran grupo” a una hora fija. Estas clases siempre se graban para que el alumnado pueda visualizarlas en cualquier momento posterior, ya sea porque no ha podido asistir telepresencialmente o porque desea revisarla.
      • Todos los cursos tienen una clase de presentación en “gran grupo” semanal (el lunes, martes, miércoles o jueves según el grupo).
      • Los cursos intensivos tienen dos clases semanales de competencia comunicativa “pequeño grupo” (lunes y miércoles o martes y jueves, según el grupo).
      • Los cursos extensivos tienen una clase semanal de competencia comunicativa en “pequeño grupo”.
      • Todos los cursos tienen una clase semanal de orientación en grupos mezcla.

Así pues, las sesiones síncronas requieren ajustarse al horario fijado en cada curso, y el resto puede realizarse en el horario que decida la persona que sigue el curso y que mejor se compagine con su vida laboral y personal.

La evaluación de estos cursos es continua, con pruebas y tareas a lo largo del curso. Estas pruebas y tareas se realizan a distancia, a través del aula virtual.

La evaluación incluye también una prueba final de aprovechamiento, que tiene carácter presencial y se celebra al finalizar el curso. Esta prueba tiene lugar en diferentes escuelas oficiales de idiomas de Canarias, de forma que todo el alumnado puede realizarla en su isla de residencia.

Más información sobre la evaluación en esta página.