El alumnado de 1ºESO de nuestro Centro participará en el III Bestiatlón Kids 2025, organizado por el CEIP San Bartolomé, que se celebrará el próximo viernes 28 de marzo en Jóver.
Se han formado ya los equipos participantes de 4 alumnos/as que competirán en carrera, ciclismo y natación.
Aprovechamos para recordar las alteraciones en el tráfico de la zona, que se pueden consultar pinchando en el siguiente enlace
Gracias al CEIP San Bartolomé por invitarnos a participar en esta actividad.
¡Mucha suerte para nuestro alumnado y que disfruten de la experiencia!
Publicado enEquipo Directivo|Comentarios desactivados en III Bestiatlón Kids 2025
Nuestro Centro ha sido seleccionado para realizar las pruebas PISA 2025. Se trata de unas pruebas en las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias e Inglés que se realizan en casi 100 países y cuyos resultados se utilizan para hacer propuestas de mejora del sistema educativo. Afecta al alumnado nacido en el 2009 y se seleccionarán 53 alumnos/as de nuestro centro para realizarlas. La participación del alumnado en este estudio no afecta a su calificación en ninguna asignatura. Además, dado el diseño del estudio, todos los datos recogidos en él son estrictamente confidenciales, por lo que todas las publicaciones sobre los resultados de PISA se referirán a datos agregados y, en ningún caso, se podrá identificar a alumnado, profesorado o Centros concretos.
Agradecemos de antemano su colaboración.
Pueden acceder a la carta dirigida a las familias por parte de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) pinchando sobre el siguiente enlace
Muchas gracias
Publicado enEquipo Directivo|Comentarios desactivados en Pruebas PISA 2025
Ayer celebramos el día internacional de la mujer con un sencillo acto en el Centro. En él, leímos un manifiesto que compartimos a continuación con toda la Comunidad Educativa:
Manifiesto por el Día Internacional de la Mujer
8 de marzo 2025
Juntas y revueltas celebramos el Día Internacional de la Mujer.
Nos unimos porque la igualdad es un derecho, porque queremos un mundo más justo, y porque sabemos que todavía queda mucho por hacer.
Hoy celebramos a las mujeres que rompieron barreras y allanaron el camino. Celebramos a quienes alzaron la voz cuando nadie quería escuchar y a quienes nos demostraron que la igualdad no es un sueño, sino una meta que podemos alcanzar.
Celebramos a las científicas, que demostraron que el conocimiento no tiene género.
Celebramos a las escritoras, que escribieron aunque les dijeran que su voz no importaba y nos enseñaron a soñar sin límites.
Celebramos a las deportistas, que rompieron récords y demostraron que fuerza y destreza no entienden de géneros.
Celebramos a las activistas, que no se rindieron y nos demostraron que cada gesto, por pequeño que sea, puede cambiar el mundo.
Celebramos a las profesoras, que nos enseñan mucho más que lo que dicen los libros, que creen en cada una de nosotras y nosotros y nos recuerdan que aprender es un acto de libertad.
Celebramos a las alumnas, que se cuestionan, que sueñan, que tienen la valentía de imaginar un futuro sin límites, las alumnas que hoy están aquí, demostrando que su voz es necesaria y poderosa.
Celebramos a todas las mujeres, las que sostienen el mundo sin que su nombre aparezca en los libros de historia, las madres, las abuelas, las sanitarias, las trabajadoras…
Las mujeres que cuidan, las mujeres que crean y las mujeres que resisten. Gracias a ellas estamos aquí, gracias a ellas sabemos que nada es imposible.
Nuestros mensajes de lucha son también una esperanza.
Porque el feminismo no enfrenta, construye.
NO es una lucha entre géneros ni una guerra entre sexos. Es una apuesta por una sociedad donde todas las personas tengamos los mismos derechos y oportunidades.
Es la lucha por ser quienes somos sin miedo, por el respeto a la diversidad de nuestras identidades, por un reparto equitativo de los cuidados y por un mundo donde el trabajo de todas las personas sea valorado por igual.
Es la lucha para que los cuerpos de las mujeres no sean encorsetados, violentados ni utilizados como reclamo publicitario. Para que las niñas puedan ser niñas, sin ser sexualizadas con vestimentas y maquillaje. Para que la madurez y las canas sean vistas con admiración tanto en hombres como en mujeres. Para que se escuche también las voces de mujeres en puestos de gran responsabilidad. Para que las riquezas sean repartidas entre hombres y mujeres y no recaiga en nadie el peso de la pobreza o la exclusión.
Es el reconocimiento de la lucha histórica de muchas mujeres, gracias a la cual, hoy, en nuestro contexto geográfico y político, disfrutamos de derechos y oportunidades que no siempre estuvieron garantizados.
El feminismo es la lucha por la igualdad real, la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. Es escuchar las voces de todas las mujeres que han sido invisibilizadas. Es reconocer que la igualdad quiere también voces masculinas.
Porque no hay igualdad sin hombres que eligen construir nuevas masculinidades, basadas en el respeto, el cuidado y la empatía. Sin hombres que entienden que la igualdad no es una amenaza, sino una oportunidad para relacionarnos sin miedo ni imposiciones.
Porque la igualdad no es un deseo, es un compromiso. Y es una responsabilidad de todas las personas, que, desde nuestras diferencias, decidimos construir.
La igualdad no se espera, se construye. Y en este centro lo hacemos cada día, todas las personas que formamos parte de la comunidad educativa.
Todas las personas, juntas y revueltas, paso a paso, siempre avanzando.
Comisión de Igualdad IES Dr. Antonio González González
Publicado enEquipo Directivo|Comentarios desactivados en Acto 8M en el Centro
Siguiendo el calendario propuesto por el corrector externo de las pruebas de certificación de idiomas, el próximo lunes día 10 de marzo comenzará la parte oral de las mismas. El alumnado debe verificar fecha y hora en que realizará la prueba en el tablón de anuncios que se encuentra junto a secretaría. En el caso de que no se encuentre en el cuadrante debe comunicarlo a la auxiliar administrativa.
En dicho cuadrante se ha eliminado a aquel alumnado que ha comunicado que no se va a presentar a la parte oral. Hoy se ha pasado por las aulas informando del cuadrante, incidiendo en el alumnado que hará la prueba el lunes día 10.
La prueba se realizará en el aula de Aula Enclave 1 en la planta baja del edificio de ciclos formativos (1º aula a la izquierda junto al departamento de Servicios).
Es imprescindible ir documentado con el DNI (sin él el examinador no dejará realizar la prueba) y estar 5 minutos antes del horario establecido. Deben llevar bolígrafo azul. Para cualquier duda deben mandar correo electrónico al centro educativo.
Publicado enEquipo Directivo|Comentarios desactivados en Pruebas de certificación de idiomas: parte oral
Recordamos al alumnado matriculado en las pruebas de certificación de idiomas, que estas tendrán lugar el jueves 20 de febrero en los siguientes espacios:
A2: Aula Enclave 1
B1: Salón de Actos
B2: Aula Enclave 2
El alumnado deberá acudir al aula correspondiente a las 9:00 y las pruebas se desarrollarán con el siguiente horario:
ES IMPRESCINDIBLE QUE EL ALUMNADO TRAIGA SU DNI
Publicado enEquipo Directivo|Comentarios desactivados en Pruebas de certificación de idiomas