PROYECTO TIC: CHROMEBOOK 1/dispositivo-1/estudiante

Estimadas familias.

Desde hace varios cursos, el proyecto educativo del IES Magallanes ha establecido el desarrollo de la competencia digital y el cambio metodológico como una de las principales líneas de trabajo. Para ello, se ha realizado una  investigación y prueba de dispositivos con el objeto de  encontrar el más idóneo para el aprendizaje y la realidad de nuestro centro. Se realizó un pilotaje  durante un curso 2018/19 con adquisiciones del centro. Después de una evaluación positiva, se propuso la posibilidad de que el dispositivo fuera  una adquisición personal y de la familia en sustitución de la compra de libros. Desde el centro, hemos apostado por lo que se conoce como: “un dispositivo, un alumno/a”.  “ONEtoONE”. Por ello, hemos propuesto la compra del dispositivo en 1º ESO para su continuidad formativa en el centro. Esta ha sido una de las estrategias de nuestro proyecto educativo más valoradas, especialmente tras el confinamiento forzoso y la continuidad pedagógica online del pasado año.  

DATOS TÉCNICOS:

Cuando hablamos del Chromebook, nos estamos refiriendo a un portátil, con el sistema operativo Chrome integrado. Esta herramienta está muy orientada a alumnado de diferente edad y presenta ventajas como:

  • Funciona offline. No habrá que preocuparse por la conexión a Internet porque este dispositivo permite acceder a las aplicaciones con la modalidad de uso sin Internet. 
  • Sin virus. Al tratarse de un sistema desarrollado sobre una web de Google no hay posibilidad de ser afectados por ningún tipo de virus informático que afecte al centro educativo.
  • Autonomía. Los Chromebook poseen, con una carga completa, una batería de 10 horas, es decir, más tiempo de lo que dura la jornada educativa. 
  • Precio competitivo. Cuesta menos que un portátil convencional y posee unas características similares, lo que supone una buena inversión. 
  • Fomenta el  trabajo cooperativo. Como permite la colaboración online de grupos de estudiantes, se pueden establecer equipos de alumnos para realizar una misma tarea.

La plataforma virtual Google Suite for Education es un canal de comunicación que permite a profesores y estudiantes gestionar clases, propuestas o proyectos vía online. De este modo, se potencia el intercambio de conocimientos y se produce una comunicación bidireccional en la que educadores y estudiantes trabajan conjuntamente.

Por estas razones, el IES Magallanes pretende seguir con esta línea estratégica de desarrollo de la competencia digital de nuestro alumnado y establecemos la adquisición de un dispositivo desde 1º ESO. Para ello, les proponemos una oferta compartida ahora con centros de toda la isla de 

Tenerife que se han sumado a esta línea de trabajo. Los objetivos son:  abaratar los costes lo más posible por centralización de  la entrega y conseguir facilidades de pago. La adquisición es personal y de la familia. En el caso de que algún alumno/a tenga subvención de material escolar o problemas para adquirir un dispositivo, se le entregaría un dispositivo  de préstamo de uso en el centro. Se ha configurado una página de financiación de hasta 12 meses, sin intereses. 

Es importante tener en cuenta, la necesidad de que el uso del dispositivo sea personal y no de intercambio para trabajar la dimensión de ciberseguridad y actualmente de higiene. La experiencia ha sido positiva. Esta línea de trabajo se extiende para el curso 2022/2023 en todo Secundaria  No obstante, la oferta está abierta a toda la comunidad educativa puesto que el centro ha optado por la gsuite educativa como plataforma digital de formación. 

Nuestro centro junto con algunos centros del distrito, hemos optado por la siguiente propuesta idéntica con la empresa RICOH.

COMPRA, GARANTÍAS Y POSTVENTA:

Las familias podrán realizar la compra a través  de la página web del centro, elegir el modo de pago y el seguro si estuvieran interesados. Para aquellas familias que compren el dispositivo ANTES del 28 de agosto, les será entregado en las primeras semanas del curso en el centro. Y los que sean comprados después de esta fecha, los recibirán en octubre en las mismas instalaciones.

El dispositivo es  el Lenovo 300e Chromebook. Debido a las incidencias ocasionadas durante los últimos cursos y a que el dispositivo viajará diariamente de casa al centro, los centros incluidos en el proyecto hemos optado por incluir el seguro de 3 años que cubre los daños propios ocasionados y los problemas técnicos que podría tener el equipo.. Por lo tanto, en la página web se oferta el dispositivo con seguro de tres años a un precio de 339,57 €. También tendrán la opción de comprar una funda protectora para el dispositivo a 21,50€.

Cualquier equipo comprado con  garantía, será recogido en el centro, llevado a reparar y entregado uno en sustitución por la empresa RICOH, sin necesidad de desplazamientos

Sin embargo, si alguna familia desea comprar el chromebook sin seguro, aunque no siga las  recomendaciones de los centros, se deberá poner en contacto con el correo electrónico ayuda.educacion@riconet-tenerife.com o proyectotic@iesmagallanes.com.

Ningún centro de los suscritos recibe ninguna contraprestación de ningún tipo, ya que insistimos, el hecho de “juntarnos” fue con el objetivo de lograr las mejores condiciones.

El contacto habilitado para temas de envíos, facturas, entregas, dudas, etc… para las  familias es a través de ayuda.educacion@riconet-tenerife.com

Reiteramos que conocemos la realidad económica actual, pero también queremos destacar que nuestro centro lleva muchos años colaborando en que el inicio de curso “sea lo más llevadero”, económicamente hablando, para las familias como bien saben gracias a la línea metodológica que desarrollamos.

NORMAS:

Una vez la familia recoge su dispositivo firma un contrato de responsabilidad de uso con las siguientes normas:

  1. El dispositivo debe venir cargado de casa. Es responsabilidad del alumno/a asegurarse de que el ordenador tiene la suficiente carga para trabajar en el centro.
  2. La cámara del dispositivo tiene que estar tapada con un “gomet”, cinta. Sólo se retirará si es indicado por el docente para alguna actividad concreta.
  3. El alumno/a debe identificar su dispositivo de tal manera que lo reconozca y tener apuntado el número de serie.
  4. El dispositivo es responsabilidad única del alumno/a. Se habilita un armario en el aula para guardarlos en el recreo. 
  5. Los alumnos y alumnas sólo podrán usar el dispositivo para un fin educativo y con la supervisión de los docentes. Cualquier otro uso que no esté autorizado podrá derivar en parte disciplinario grave.
  6. Fuera y dentro del centro son las familias las que velan por el buen uso de la tecnología.

PAPEL DEL CENTRO TRAS LA COMPRA

Tras la compra de los chromebook por parte de las familias, el centro hace la función de enlace entre familia y la empresa. Esa función se resume en que cuando a ustedes les falla el equipo:    

  1. La familia trae el equipo al centro
  2. El centro envía un correo electrónico al servicio técnico
  3. El servicio técnico se traslada al centro, repara in situ o bien lo retira y deja una de sustitución para el alumnado.
  4. El centro devuelve al alumno su equipo

El centro no  realiza otro tipo de gestión.

Esta entrada ha sido publicada en Sin categoría y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.