AULAS DE EMPRENDIMIENTO

La Creación de Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional es una de las actuaciones del Programa de Cooperación Territorial extraordinario Plan de Formación Profesional para el Crecimiento Económico y Social y la Empleabilidad, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU.

Estas Aulas de Emprendimiento tienen como finalidad canalizar las iniciativas emprendedoras del alumnado del centro educativo, y de los titulados en los últimos cursos, mediante un sistema de orientación, guía y tutela de sus ideas emprendedoras. Se trata de un soporte técnico y de infraestructuras en estas fases iniciales creando un marco de desarrollo de tipo startups.

ACCIÓN 2020

El Acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de diciembre de 2020 por el que se distribuye el crédito de este Plan entre las Comunidades Autónomas, concede a Canarias, en la operación 2020, la creación de 20 aulas de emprendimiento.

Los centros beneficiarios de esta actuación en la operación 2020, son los siguientes: CIFP César Manrique, CIFP La Laguna, CIFP Las Indias, CIFP Los Gladiolos, CIFP Majada Marcial, CIFP Zonzamas, CIFP San Cristóbal, CIPF Cruz de Piedra, CIFP Villa de Agüimes, IES Politécnico Las Palmas, IES Santa María de Guía, IES Faro de Maspalomas, IES Felo Monzón Grau-Bassas, IES José Zerpa, IES Granadilla de Abona, IES la Guancha, IES la Orotava Manuel González-Pérez, IES Virgen de la Candelaria, IES Virgen de las Nieves, IES San Sebastián de la Gomera.

ACCIÓN 2021

El Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021 por la que se distribuye el crédito de este Plan entre las Comunidades Autónomas, concede a Canarias, en el ejercicio presupuestario 2021 el mantenimiento de 20 aulas de emprendimiento y la creación de 27 aulas en formación profesional.

De manera que se mantienen los 20 centros participantes en la actuación del ejercicio anterior y se crean aulas de emprendimiento en los centros educativos siguientes: IES Alcalá, IES Ana Luisa Benítez, IES Arucas-Domingo Rivero, IES El Calero, IES El Médano, IES El Rincón, IES El Sobradillo, IES Feria del Atlántico, IES Fernando Sagaseta, IES Güímar, IES Ingenio, IES Jandía, IES La Laboral de La Laguna, IES Las Breñas, IES Luis Diego Cuscoy, IES Manuel Martín González, IES María Pérez Trujillo, IES María Rosa Alonso, IES Pérez Galdós, IES Profesor Antonio Cabrera Pérez, IES Puerto de la Cruz: Telesforo Bravo, IES Puntagorda, IES Roque Amagro, IES San Marcos, IES Teror, IES Tony Gallardo, IES Vega de San Mateo.

ACCIÓN 2022

La actuación de «Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional»,  dentro PCT extraordinario 2022 como: Proyecto 3, Componente: 20 Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional; Inversión: I.2 Transformación digital de la Formación Profesional; Hito: la Comunidad Autónoma de Canarias tiene el objetivo de cumplimiento de crear 26 aulas de emprendimiento y de continuar el mantenimiento de 47 aulas ya creadas.

Esta actuación permite obtener financiación de 5000€/año para llevar a cabo las acciones previstas en el Plan de Emprendimiento de Centro que se ajusten a las condiciones de los gastos subvencionables establecidas. Dichas acciones deben ejecutarse en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.

Las 26 nuevas aulas son: IES Santa Brígida, IES Siete Palmas, IES Agustín de Betancourt, IES Santa Úrsula, IES Vigán, IES Puerto Del Rosario, IES Gran Tarajal, IES Cándido Marante,  IES Garachico. Alcalde Lorenzo Dorta, IES Geneto, IES Mencey Bencomo , IES José María Pérez Pulido, IES Villa De Mazo, IES Agaete Pepe Dámaso, IES Blas Cabrera Felipe, IES San Matías, IES Punta Larga, IES San Andrés, IES  La Minilla, IES Mesa y López, IES Lomo de la Herradura, IES Adeje, IES Magallanes, IES Las Galletas, IES José Arencibia Gil e IES Teguise.