CURSO 2024-2025
¡Ya comienza el curso 2024-2025! Todo el equipo educativo de nuestro centro les desea un buen comienzo de curso y todo el ánimo para cada uno de nuestros/as alumnos/as para alcanzar todas sus metas personales y académicas a lo lardo de este curso académico.
NAVIDAD
Desde el Departamento de Lengua Castellanay Literatura, en colaboración con los ámbitos de 3°ESO, 4° ESO y 1°CGBFP, se ha llevado a cabo el mural “Navidades multiculturales”, que incluye varios proyectos como “Vamos juntos a la mesa” y “Canarias, a fuego lento”, en el que se refleja el trabajo y la importancia de las emociones y las festividades que hemos vivido este pasado mes de diciembre. Los murales incluyen, además, los resultados de los trabajos de investigación que nuestro alumnado ha elaborado con tanto esfuerzo y dedicación. Esperamos que todas las familias hayan podido leerlo en las entregas de notas, ya que se encontraba expuesto en nuestras instalaciones, justo en el hall junto a las entradas a los patios.
Siguiendo el proyecto común que tienen los ámbitos y asignaturas de los cursos de Diversificación, el primer trimestre tenía como eje común los contenidos de un ‘Paseo por una Navidad Intercultural’ donde se trabajo las costumbres, comidas típicas de nuestra tierra, nacionales e internacionales, postales navideñas, etc. De esta forma, el alumnado trabaja de forma conectada entre las asignaturas para crear un producto final, que se muestra en la siguiente imagen. Muchas gracias por la implicación del alumnado y la organización y predisposición por parte del profesorado.
Exposición de postales de Navidad inspiradas en diferentes pintoras y pintores canarios, diseñadas por el alumnado de 3º de ESO en la materia de Educación Plástica. Se trata de una actividad que ese enmarca dentro del Eje 3 de la Red Innovas, Arte, Acción Cultural y Cooperación y la Coordinación de Patrimonio Natural, Social y Cultural Canario.
Asimismo, desde los proyectos docentes del centro también se han expuestos trabajos que han realizado con alumnado de diferentes niveles educativos. En primer lugar, con el profesor Isaac Rguez un grupo de alumnas han cantado un villancico navideño con diversos instrumentos como podemos ver en el siguiente vídeo.
Y por último, y no menos importante, el proyecto ‘Caracteriza tu centro’ han elaborado varios centros de mesa de navidad con el fin de concienciar al alumnado de evitar el consumo compulsivo de estas fechas señalas y que se pueden crear decoración navideña con muchas objetos que tenemos en casa. ¡Muchas gracias!
25N. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Desde el departamento de Lengua Castellana y Literatura, y en colaboración con el proyecto “Centro Guapo” y El alumnado de Formación Profesional Básica de Peluquería y Estética, se han realizado dos murales que se encuentran en nuestro hall de entrada. Ambos conmemoran al 25N, es decir, al Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer.
El alumnado ha trabajado a partir de la visualización del documental “El orden de las cosas”, el contenido de Geografía y el estudio de los continentes para llegar a representación de los mismos en figuras de mujeres libres y empoderadas.
Muchas gracias a todos los participantes del grupo de 1° de CFPB por su colaboración.
“Desde el Eje 1 de Comunicación, y en colaboración con la coordinadora de Igualdad y Vicedirección, el alumnado de Bachillerato y 2º CFGB se han sumado al rechazo unánime contra la violencia de género, celebrando así el 25N:
- 2º Bachillerato acudió el pasado 5 de noviembre al Espacio Cultural CajaCanarias para disfrutar del monólogo “ReVIVIRla”, de la compañía Sesea Producciones, y que nos traslada a la vida de Francisca de Pedraza, mujer nacida en el s. XVI y que obtuvo la primera sentencia contra la violencia de género en nuestro país.
- 2ºCFGB, tras una investigación grupal sobre la vida de esta valerosa mujer, realizó una presentación digital y en cartelería impresa, pues en este año 2024 se cumplen 400 años de esa primera sentencia en la historia de España.
- 1º Bachillerato ha confeccionado carteles muy creativos en los que su propia imagen ha servido de apoyo a un mensaje individual de repulsa hacia la violencia contra la mujer.
TALLERES PRIMEROS AUXILIOS. APRENDIZAJE SERVICIO
“ Taller de primeros auxilios impartido por el alumnado de 2º CAE, grupos A y B al alumnado de Capacítate y 1º ESO A.
El alumnado de 2º CAE A y B llevó a cabo el pasado día 22 de noviembre un taller de primeros auxilios. Con esta actividad de Aprendizaje-servicio al alumnado de Capacítate y 1º ESO A, se han realizado varios talleres para poner en práctica la actuación de primeros auxilios ante situaciones comunes como heridas y traumatismos leves, toma de constantes vitales, uso de muletas y silla de ruedas, RCP, atragantamientos, etc.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
Desde el Eje 1 de Comunicación, y con la colaboración de la coordinadora de Bienestar y el proyecto “PuBlieventos MRA” (con cartelería bilingüe), hemos celebrado el Día Internacional contra el acoso escolar, incluido el ciberbullying (primer jueves de noviembre).
El alumnado de la ESO, a través de las tutorías del curso pasado, y el alumnado de 1. A Bachillerato en la materia de LEY, han redactado cartas de apoyo al personaje de la lectura “el chico Omega”, de César Mallorquí. Con estas misivas, mostramos empatía con el personaje y con todas las víctimas de acoso escolar, denunciamos el bullying y decimos STOP a este tipo de violencia.
VISITA ‘DOS QUE SE CRUZAN’ ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Visita guiada y taller artistico a la exposición “Dos que se cruzan”, sobre la vida y obra del autor plástico tinerfeño Óscar Domínguez con el alumnado de 3º ESO. Esta actividad fue organizada por el Dpt. de Dibujo y está vinculado con el Eje Arte, difusión cultural y cooperación.
DÍA DE FINADOS / HALLOWEEN
Nuestro centro educativo celebró el pasado jueves 31 de Octubre el día tradicional de Finados y también dimos espacio a la celebración del terror y miedo con Halloween. En primer lugar, agradecer al Departamento de Lengua Castellana y Literatura porque realizaron un trabajo espléndido sobre relatos e historias terroríficas con el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria que expusieron en la zona exterior de la biblioteca y que el resto de la comunidad educativa pudo compartir con ellos. ¡Gracias!
Este proyecto, además, ha intentado reavivar una de las costumbres más antiguas del archiélago y que por desgracia se está perdiendo.
Los grupos de 1° de ESO elaboraron relatos de misterio y miedo, inspiradas en las leyendas canarias más conocidas, como “La niña de las peras”.
2° de la ESO, por otra parte, crearon instrucciones terroríficas como maquillaje para Halloween y tutoriales para llevar a cabo manualidades y recetas de cocina.
3° y 4° de la ESO trabajaron con los distintos géneros literarios haciendo: relatos, escenas de teatro y poesía de miedo y suspense.
Además, 1° y 2° del Curso de Formación Profesional Básica crearon una página web en la que incluyeron audios e historias de terror grabadas en clase. ¡Os invitamos a ver la página y a disfrutar con el gran trabajo de nuestro alumnado!
Terminando con las actividades realizadas por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, el alumnado de 1º bachillerato A y 2º CFGB realizaron unos microrelatos y podcast sobre el Día de los Finados. Con esta actividad, se vincula con el proyecto docente ‘ Centro guapo’, en colaboración con el Eje 1 de Comunicación, fomentando la competencia lectora y escrita, así como la dinamización de la biblioteca.
Dentro de la Red Innova, y en concreto, la red de Salud organizó una mesa otoñal donde se expuso los alimentos propios de esta estación y sus propiedades, especificando los diferentes tipos de castañas y sus nutrientes. ¡Gracias!
Asimismo para seguir apoyando el Día de los Finados, el centro educativo organizó una castañada con la empresa ‘Concepción’ a la que agradecemos su predisposición y la propia organización con el alumnado y profesorado.
Por último y no menos importante, el proyecto docente ‘TEATRO MRA’ organizó una obra de teatro sobre un ‘Entierro Tradicional en Canarias’, cuyos participantes de diferentes grupos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato hicieron una puesta en escena maravillosa ¡Muchas gracias!
Desde el Eje Arte, Difusión Cultural y Cooperación y el proyecto docente “Un Centro con Arte”, se ha diseñado este mural collage elaborado por una comisión de alumnado de 2º, 3º y 4º de ESO sobre la obra “Muerte y Vida” de Gustav Klimt, en la que el autor representa el enfrentamiento entre Vida y Muerte. El mural se ha realizado con pintura acrílica sobre papel kraft.
Por otra parte, y creando un vínculo entre ambas celebraciones, se llevó a cabo un PASILLO TERRORÍFICO, por parte del alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Técnico de Educación Infantil, quiénes elaboraron una casa del terror para los diferentes niveles de secundaria y ciclos formativos, el martes 29 de octubre con motivo de la celebración de Halloween. De esta forma, se ha llevado a cabo una metodología innovadora conocida como Aprendizaje Servicio donde el propio alumnado es el responsable de transmitir la información al resto de la comunidad educativa.
Dando paso a la temática del Halloween, el alumnado de los CFGM de Peluquería y de Estética y Belleza y FPB de Peluquería, fueron los responsables de dar una caracterización de terror al alumnado con el maquillaje de heridas terroríficas, peinados de miedo y numerosos estrategias para pasar una tarde dando miedo a sus familiares. Un trabajo impecable y muy profesional por cada uno de ellos/as.
Por último, los participantes dieron el último destello de terror en nuestro centro con el Concurso de Disfraces de Halloween. A pesar de haber categorizado tres premios, el resto de participantes han recibido un desayuno gratuito, gracias a su disposición a participar y su gran iniciativa. Los ganadores/as fueron los siguientes alumnos/as:
Disfraz más terrorífico: Atenea Brito Fleitas
Disfraz más Divertido: Layonet Díaz Baez
Disfraz más original: Adalvis Zuleta San Blas. 2º ESO B
DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES
El jueves 24 de octubre, Día de las Bibliotecas Escolares iniciamos las reuniones del club de lectura Ágora azul.
Los textos seleccionados para esta primera reunión del curso han sido: “Discurso inaugural de la Biblioteca pública de Fuente Vaqueros”, García Lorca; “Al colegio” (cuento), Carmen Laforet.
La reunión se enriqueció con las aportaciones de los miembros del club que se felicitaron por el reencuentro con la biblioteca y los libros.
El 25 de octubre se realizó una jornada de formación de usuarios, destinada al alumnado de 1ESO, en la que se les hizo entrega de carnet para préstamos y se presentó a Libraela, mascota de la Biblioteca y a su compañero Reveto, este último diseño del profesor Antonio Jesús Bueno Benavente (Dpto. de Lengua).
Desde los primeros días de nuestro curso, nos ha acompañado la Policia Nacional para realizar dos charlas con el alumnado de 1º y 3º ESO con una gran temática: Cyberbullyng, Redes Sociales y Delitos de Odio. Cada una de ella con temas actuales que nos preocupa y imprescindibles de tratar dentro de los centros educativos. Asimismo, en este día se unió la Televisón Canaria con el fin de transmitir fuera de la comunidad educativa el gran labor que tiene La policia Nacional dentro de los centros educativos. ¡Muchas gracias!
Leer más: Actividades Complementarias Educación Secundaria ObligatoriaVIAJE DE FIN DE CURSO PORTUGAL 2023-2024
El miércoles 12 de Junio iniciamos el viaje de fin de curso de 2023-2024 con la primera parada en Santiago de Compostela. Seguimos hacia el norte de Portugal, donde estuvimos realizando actividades de montaña como puentes colgantes y escaladas, y rafting en el parque Diverlonoso y con la visita de la ciudad de Oporto – Aveiro . Continuamos hacia la ciudad de Lisboa donde recorrimos la ciudad y terminamos el viaje en la ciudad de Sevilla. Un recorrido por todo el país de Portugal que ha estado espectacular.
MURAL ‘CARLAPSO’ por el artista FeoFlip
De la mano del artista FeoFlip, la coordinación con la profesora de Dibujo Beatriz Segura y la participación del alumnado de 3º ESO y 4º ESO, han realizado el maravilloso mural situado en el Hall del centro y que tiene como objetivo concienciar sobre el colapso, masificación y contaminación que está sufriendo las Islas Canarias, con el fin de buscar alternativas, como el fomento del uso de transporte público, de manos de los políticos. La obra está creada con material reciclado con materiales infantiles, entre otros. Se añade el siguiente link sobre un artículo publicado en el periódico El Día el pasado 6 de Junio de 2024. ¡Agradecer sin duda la participación del alumnado, la coordinación por parte de Beatriz Segura fomentando uno de los ejes del centro educativo ‘Arte y Acción Cultural’ y al artista FeoFlip por su implicación y predisposición a generar esa conciencia social y cultural para las próximas generaciones!
https://www.eldia.es/santa-cruz-de-tenerife/2024/06/06/ies-maria-rosa-alonso-anaza-103454873.html
Proyecto de Centro Con tus Manos Puedes Salvar Vidas
Un año más se ha llevado a toda la comunidad educativa la vital formación en reanimación cardiopulmonar, desde 1ª de la ESO pasando por todos los ciclos de FP, el personal docente y no docente del Centro.
Hay que resaltar que además este curso, mediante la metodología de Aprendizaje Servicio, nuestro alumnado de 1º curso de Técnico en Emergencias Sanitarias Dual ha participado, formando al alumnado del grupo Capacítate y a varios grupo de ESO y al primer curso del ciclo de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Agradecemos a toda la Comunidad Educativa del IES María Rosa Alonso la acogida que le han dado a este proyecto.
Proyecto ‘CosmoViaje: del Aula al Universo’
Este curso nuestro centro ha participado en el Proyecto “CosmoViaje: del Aula al Universo”, un proyecto del programa STEAM.Se ha coordinado por los docentes Ángel Caballero Valiente, del Dpto. de Educación Física, y Ana Yurena Hernández González, del Dpto. de Sanidad.Se ha dirigido a alumnado de 3º ESO, mediante una Situación de Aprendizaje sobre la Selección Natural, que se ha desarrollado en varias semanas, y ha culminado con una exposición de fósiles, que muestran el desarrollo de la vida en nuestro planeta desde los primeros seres vivos unicelulares hasta el Homo neanderthalensis. Esta colección de fósiles facilitada por el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha apasionado tanto a nuestro alumnado como al profesorado participante.
Esperamos poder seguir desarrollando este y otros interesantes proyectos del Área STEAM en los cursos venideros. Y agradecemos a la Coordinación del programa STEAM, al Instituto de Astrofísica de Canarias, y a la Organización del Proyecto CosmoLab, por todo su trabajo e implicación, y la ayuda que nos han brindado.
MERCADILLO SOLIDARIO FIN DE CURSO
Desde el eje de solidaridad se combina con el proyecto del Trueque MRA para dar cierre a esta iniciativa solidaria que se ha ido realizando a lo largo de todo el curso 2023-2024. De esta forma, en los recreos encontrarán el mercadillo en la zona del hall inferior para dar una nueva oportunidad a diferentes prendas, calzado, utensilios, etc. ¡Anímense! La recaudación irá destinada a Aldeas Infantiles.
VISITA LOS MUNICIPIOS DE TENERIFE Y LAS CAÑADAS DEL TEIDE
El departamento de Geografía e Historia repite la actividad ‘Conociendo los municipios de la isla’ hasta llegar a las Cañadas del Teide. La actividad se inicia en nuestro barrio de Añaza y se dirige hacia el sur de la isla haciendo un repaso por todos los municipios y dirigiéndose a la primera parada que es Vilaflor. La actividad continúa con una parada en el parque recreativo de las Lajas donde disfrutan de un tiempo libre para terminar con la visita a las Cañadas del Teide. El alumnado vuelve al centro por la carretera de la Esperanza continuando con el repaso de los municipios.
CONCURSO ‘LIBRETAS BONITAS’
No podíamos terminar el curso sin hacer el tradicional concurso de ‘libretas bonitas’ del centro. En este curso, tenemos los siguientes ganadores:
Adalvis Zuleta San Blas (1º ESO A)
Nadia Sosa Brito (1º ESO A)
Yemaly Morales Hernández (2º ESO B)
Valeria Florentín Hernández (3º ESO A)
Shaila Pérez Cabrera (4º ESO C)
¡Muchísimas felicidades chicas!
¡Nuestro centro se llena de color este mes de junio! 🏳🌈
Con el motivo de la celebración del Orgullo y la diversidad del amor, hemos querido reflejar en nuestra puerta de entrada que nuestro es también un hogar en el que sentirse uno mismo, sin barreras y sin miedo al rechazo.
El diseño de la bandera LGTBIQ+ fue planificado por Jesús Benavente, coordinador del proyecto Centro Guapo, quien junto a la colaboración de Djubairu Li, alumno de 1° de ESO A, ejecutaron el resultado final que todos pueden ver.
No debemos olvidar que en la actualidad se sigue luchando por mantener los derechos de todas las personas LGTB y que el amor no conoce fronteras como el género.
FORMACIÓN DUAL. EMERGENCIA SANITARIA
Nuestro alumnado de primer curso del CFGM Técnico en Emergencias Sanitarias Dual continúa su formación en empresas en este mes de junio. Tras realizar dos estancias en las empresas T.A.S.I.S.A. y Macaronesian Emergency S.L., entre marzo y mayo del presente año, este miércoles 3 de junio ha dado comienzo su formación intensiva en el Iltre. Colegio Oficial de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife. Dicha estancia formativa está siendo dirigida por la psicóloga experta en atención en emergencias y catástrofes, Doña Carmen María Linares Albertos, decana de este colegio. Esta formación es pionera en Canarias, ya que es la primera de estas características que se imparte a estudiantes de Formación Profesional.
En nombre de toda la comunidad educativa del IES María Rosa Alonso agradecemos el esfuerzo y el compromiso del Colegio Oficial de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife, en especial a su Decana, por su implicación y la gran acogida que nos han dado desde el primer momento. Sin ellas no sería posible llevar a cabo esta formación Dual, que sin duda será un antes y un después en la impartición del Ciclo Formativo de Técnico en Emergencias Sanitarias en Canarias, y en el resto de ciclos de FP de la Familia Sanitaria.
CAPACITATE. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
El alumnado de 2° de ESO ha compartido con el grupo de Capacitate unos juegos de mesa inspirados en leyendas canarias desde la asignatura de Trabajo Monográfico
Una actividad basada en el Aprendizaje de Servicio, metodología que articula la materia
CAPACITATE. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Desde 1°del CFGS de TIS se ha llevado a cabo un taller con diferentes actividades para la búsqueda de empleo con el Proyecto Capacítate. Dicho taller ha consistido en cinco sesiones durante el mes de mayo en las que el alumnado de 1° de TIS ha desarrollado sus competencias enseñándoles a realizar un cv, las diferentes páginas web y aplicaciones de empleo y como enfrentarse a una entrevista de trabajo con éxito.
Ambos grupos han podido aprender y desarrollar sus competencias profesionales, como compartir días de experiencias y vivencias juntos y juntas.
¡Gracias Capacítate por dejarnos ser parte de ustedes!
Pincha en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1p9T6kJ_Q_pDST7P6PYidmUgFWae90g_R/view?usp=drivesdk
DÍA DE CANARIAS
El 30 de mayo se celebra una de las fiestas más importantes de nuestra comunidad: el Día de Canarias. 🤍💙💛 Como es tradición en nuestro centro, lo celebramos a lo grande con todo el alumnado y el profesorado con bebida, comida y mucha decoración.
Los grupos de 1° de la ESO pintaron, junto con Jesús Bueno y Rebeca Bravo, unas ilustraciones con la vestimenta típica de Santa Cruz. Asimismo, dichas imágenes sirvieron para crear, junto con globos inflados y colocados estrategicamente con Judit Febles y el alumnado de 2° de ESO, un mural interactivo en el que pudo participar el resto de asistentes a la fiesta. En los posits manifestaron las razones por las que se sentían orgullosos y orgullosas de ser canarios, de sus islas y cultura. El resultado, además de emotivo, fue una preciosas que podéis apreciar en las fotos.
Dicho proyecto ha tenido también la participación de Carmen, profesora de Lengua de 3° de C, a quien se le agradece junto con el alumnado del grupo su apoyo y dedicación en la elaboración de los banderines que adornaron nuestro hall central.
Asimismo, desde el departamento de Geografía e Historia, se organizaron con los alumnos/as de 1º y 2º ESO, el diseño y creación de pulseras con los colores de la bandera de canarias, con el fin de repartidlas al resto de alumnado y profesorado del centro educativo.
Por último, también damos las gracias a todo el profesorado que colaboró con aportaciones para la fiesta que, junto a la aportación por el centro educativo de Costillas, papas y piña, hicimos un pre-almuerzo lleno de productos canarias.
¡Feliz Día de Canarias!
SENDERO MACIZO DE TENO. ALBERGUE BOLICO
Este año hemos repetido la iniciativa del eje de Sostenibilildad y del proyecto docente Senderos MRA de crear una convivencia entre diferentes niveles educativos en los albergues disponibles por el Cabildo de Tenerife. Este año nos hemos trasladado hasta el albergue Bolico ubicado en Teno, donde hemos realizado dos rutas senderistas: una de ellas por alrededor del Monte Verde y la subida al macizo de Teno. De esta forma, hemos compartiendo anécdotas y experiencias durante dos días.
TEATRO MRA
El martes día 30 de abril, estrenamos en el salón de actos de nuestro centro “El cadáver del señor Garcia”. La comedia de enredo y absurdo de Jardiel Poncela.
Por un rato, nuestro salón de actos se convirtió en el salón de Hortensia, donde tras sonar unos disparos, el cuerpo de Garcia aparece el suelo del salón. Los invitados que estaban en la casa, celebrando el próximo enlace de la propietaria y junto al resto de los vecinos que acudirán atraídos por el chisme y la curiosidad. Buscan descubrir quién es y cuáles son las razones que le han llevado a cometer tan terrible acto.
Una obra con mucho ritmo y humor fue interpretada de forma magnífica por el alumnado que colabora y participa en nuestro “Taller de Teatro”.
Las dos funciones realizadas ese día fueron muy aplaudidas por el público asistente.
Se agradece enormemente la implicación por parte de los participantes, al igual que la coordinadora Cande Mesa y los profesores Mariano Pérez y Judit Febles, dado que sin su esfuerzo y constancia no habría salido tan bien. ¡Muchas Gracias!
VISITA AL BUEN SAMARITANO
El alumnado del ciclo formativo de grado medio de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia ha podido visitar la fundación canaria el pasado 9 de mayo “El buen Samaritano” que se encuentra ubicada en nuestro barrio de Añaza y que gestiona proyectos de acción social con colectivos de mayores, mujeres, personas inmigrantes y jóvenes.
INAGURACIÓN DEL PUNTO VIOLETA
El pasado mes de abril inauguramos el punto de violeta, el cual no solo abarca la lucha contra la igualdad de género, sino hemos añadido una perspectiva general de las personas y el respeto hacia la diversidad. Es un proyecto desarrollado a lo largo de 3 sesiones con el alumnado de 1º bachillerato, en las que se ha trabajado diferentes escenarios diversos con juguetes de Play mobil, se ha debatido sobre la igualdad de género, las nuevas masculinidades, la diversidad en varios ámbitos de nuestra sociedad. Todas estas ideas se han plasmado en un boceto, que fue diseñado por los organizadores de este proyecto, y re diseñado por los propios alumnos/as y sus aportaciones. ¡Gracias a cada uno de ellos por su implicación y dedicación!
Al acto de Inauguración se invita a la concejala de igualdad Gradys de León, acompañada del responsable del distrito suroeste de Santa Cruz de Tenerife con el fin de mostrar este trabajo educativo que fomenta concienciar sobre la igualdad de género y respeto hacia la diversidad.
23 ABRIL. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Como cada año, el día 23 de abril celebramos el Día del Libro. Desde nuestro centro hemos pensado que tan solo un día es poco y, por eso, hemos planificado una semana entera con distintas actividades y exposiciones.
Desde el departamento de Lengua Castellana y Literatura se han realizado, por un lado, un mural de estilo japonés que incluye composiciones poéticas de los grupos de 1° de la ESO A y B. Inspirado en la temática y estética de los haikus, los poemas están colgados de cerezos florecidos, los cuales fueron diseñados y montados por el proyecto “Centro Guapo” en colaboración con Blanca, Abiguei y nuestra alumna Tai del aula Capacítate.
Por otro lado, Margarita Ginoria y Jesús Benavente han llevado a cabo un proyecto de intercambio cultural con el IES Sierra Palomera de Teruel. El alumnado de 1° y 2° de ESO han leído leyendas canarias tradicionales de nuestro archipiélago como: Gara y Jonay, Guayota, el maligno, El árbol Garoé o _la maldición de Laurinaga entre otras. Tras ello, han confeccionado a mano con la ayuda de los docentes unos libros en los que escribían dichas leyendas e ilustraban El argumento. Además, han creado un Google Sites en el que se pueden leer y escuchar las grabaciones de todas las historias.
La semana que viene se enviarán nuestro manuscritos a la provincia de Teruel y próximamente nosotros recibiremos sus leyendas también. Pincha en el siguiente enlace para leer las leyendas:
https://sites.google.com/view/las-historias-olvidadas/inicio?authuser=0
El alumnado de 3. ESO y 1. Bachillerato ha participado en este Día del Libro, confeccionando en la materia de Lengua unos ejemplares muy creativos en los que la temática variada y, en ocasiones vinculada a algún aspecto canario, ha despertado la curiosidad del resto de compañeros y profesores.
Además, como pequeño homenaje a Cervantes, 1. Bachillerato ha publicado unas portadas de periódicos con “imaginarias” e inéditas entradas de actualidad sobre nuestros personajes universales, D. Quijote y Sancho Panza.
Felicitamos al alumnado por su implicación y gran trabajo en estos creativos productos.
Por último, el alumnado del curso de 1º de Educación Infantil ha desarrollado un taller sobre la metodología para poder recrear un cuento de diversas maneras y sobre la elaboración de marcadores con varias técnicas. Este taller ha sido realizado con el alumnado de 1º de ESO de nuestro centro y con las alumnas y alumnos del proyecto CAPACITATE.
Ha supuesto un momento creativo y lúdico en el que distintos grupos de alumnado de nuestro centro han podido realizar actividades literarias de forma conjunta y muy divertida
ACTIVIDADES DE LABORATORIO
Actividades en el laboratorio en todos los niveles impartidos por el Departamento. El alumnado entra en contacto con la materia realizando tanto prácticas manipulativas como de observación, familiarizándose con los instrumentos del laboratorio.
DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA
Coincidiendo con el día Mundial de la Tierra y los recreos sostenibles, tendremos en el IES una exposición, dentro del proyecto “Tú formas parte del reto. SOSostenibilidad”. Eje Medio Ambiente y Sostenibilidad. La exposición “Cómo ayudar al planeta desde tu hogar”.
La exposición consta de seis paneles:
Un panel introductorio
1. Cómo ayudar al planeta desde tu hogar.
Explica algunas consecuencias ambientales y sociales de nuestro modelo de vida.
Cuatro paneles con consejos prácticos
2. Con un solo dedo. Cómo podemos ahorrar energía, y en consecuencia
disminuir las emisiones de CO2 y luchar contra el cambio
climático.
3. Con un abrir y cerrar. Cómo podemos ahorrar agua y evitar que se contaminen nuestras reservas.
4. Con cabeza y corazón. Cómo realizar una “cesta de la compra” más respetuosa con la naturaleza, y socialmente más justa y solidaria.
5. Con menos humos. Cómo movernos de forma más sostenible y sana.
Un panel de reflexión
6. El cambio es posible ¡actuemos ya!. Invita a la participación.
Invito a todo el claustro a que aprovechen este fantástico material – elaborado por el Área de Educación Ambiental del Cabildo de Tenerife – con los grupos dando un paseito y trabajando estos aspectos de manera transversal en cada una de las asignaturas.
- “La Tierra no la heredamos de nuestros padres y madres, la pedimos prestada de nuestros hijos e hijas.” Albert Einstein
- “Lo que hagamos hoy afecta a las generaciones futuras.” Jane Goodall
Con motivo del día Mundial del agua, y siendo conscientes de que en Canarias este recurso es un bien escaso, el proyecto “Tú formas parte del reto. SOSostenibilidad”. Eje Medio Ambiente y Sostenibilidad, junto con la profesora Judith Febles del Departamento de Lengua y Beatriz Segura del Departamento de Dibujo, hemos realizado un concurso de microrrelatos ilustrados con la temática La importancia del agua en Canarias.
Las alumnas otorgadas con el 1º, 2º y 3º premio del concurso de Microrrelatos han recibido sus premios, todos relacionados con la lectura y escritura con el fin de valorar su participación en esta iniciativa y motivarlas a continuar con la escritura de relatos tan originales y maravilloso. ¡Felicidades!
SALIDA BARRANCO AÑAZA
Salidas al entorno del Centro, para que el alumnado conozca las características ambientales (Tabaibal- Cardonal) que les rodea favoreciendo así su respeto hacia el mismo. Departamento de Biología
DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD
Día Mundial de la Salud 7 de abril
Este año hemos iniciamos la celebración del Día Mundial de la Salud desde el viernes 5 de abril con la participación de algunos de nuestros Ciclos Formativos en las jornadas de salud en el CEIP Los Menceyes. A lo largo de la mañana del día 5 de abril, los alumnos/as de los ciclos formativos acudían al centro de primaria para desarrollar varios talleres relacionados con la salud. Desde el Ciclo Formativo de Auxiliar de enfermería se centraron en un taller de RCP y lavado de manos al alumnado de primaria, el Ciclo Formativo de Educación Infantil trabajó con las más pequeñitos con un taller de técnicas plásticas y un Cuento motor, y por último, el alumnado del Ciclo Formativo de Peluquería llevó a cabo un taller de higiene capilar y finalizó el Ciclo Formativo de Estética y Belleza con el taller de higiene corporal. Desde la directiva del centro se agradece la implicación por parte del profesorado participante y el trabajo que han realizado el alumnado para crear esos contenidos de forma dinámica y práctica. ¡Muchísimas gracias!
Desde el eje de Salud y Educación emocional y el proyecto ‘Somos lo que comemos’ en colaboración con el proyecto ‘Centro guapo’ han organizado un taller donde el alumnado describía frases relacionadas con la fruta y sus hábitos saludables y podían recoger una pieza de fruta. De esta forma, se da visibilidad a la importancia de una dieta equilibrada, el consumo de frutas y verduras como una parte principal de esas y sus principales beneficios.
Asimismo, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería han organizado dos talleres de toma de tensión y se ha creado un puesto de lectura con libros relacionado con la salud de actualidad
Por último, se realiza una actividad con todos los alumnos de 1º, 2º y 4 º ESO que se desarrolla y se practica por separado entre finales de la segunda e inicio de la tercera evaluación, en la situación de aprendizaje de la comba. Como medio para potenciar la resistencia con la pliometría y así mejorar el salto en la comba de manera lúdica. Consiste en el aprendizaje de una coreografía “El minué” mediante saltos entre aros al ritmo de la canción. Como producto, se exhibe en el recreo todos los cursos a la vez, coincidiendo con el eje de salud en conmemoración del día internacional de la salud.
SALIDA PARQUE NATURAL DE ANAGA
Actividad interdisciplinar con el Departamento de Dibujo y profesorado esTEla , en colaboración con el Eje Innovas de Arte y Acción Cultural.
VISITA III FOTO PARKINSON
El viernes 12 de Abril, el alumnado de 1° TIS del IES María Rosa Alonso, asistió al III Foro Parkinson, en el que se acercaron a la realidad de las personas que sufren la enfermedad, conociendo de primera mano diferentes testimonios y la realidad de su día a día.
VISITA AL MUSEO DON QUIJOTE
Con motivo de la próxima celebración del Día del Libro, nuestro alumnado de 1. Bachillerato ha visitado el Museo El Quijote en el Mundo (IES Mencey Acaymo), dedicado a investigar la difusión de esta obra universal. Han podido disfrutar de una colección de más de 500 ediciones escritas en 96 idiomas, dialectos o formas de escritura diferentes, procedentes de 83 países distintos. Ya, en la sala El arte en la ínsula del Quijote, les ha sorprendido la variedad artística expuesta, colaboración de diversos pintores, escultores, fotógrafos y escritores.
Finalmente, nuestro alumnado ha tenido la ocasión de presentar, en el Salón de Actos de dicho Centro, sus creativas portadas de periódicos digitales sobre El Quijote, realizadas en la materia de LEY. Ha sido una jornada enriquecedora, destacada por un comportamiento ejemplar.
Día Mundial de la Salud 7 de abril
Este año hemos adelantado la celebración del Día Mundial de la Salud desde el viernes 5 de abril con la participación de algunos de nuestros Ciclos Formativos en las jornadas de salud en el CEIP Los Menceyes. A lo largo de la mañana del día 5 de abril, los alumnos/as de los ciclos formativos acudían al centro de primaria para desarrollar varios talleres relacionados con la salud. Desde el Ciclo Formativo de Auxiliar de enfermería se centraron en un taller de RCP y lavado de manos al alumnado de primaria, el Ciclo Formativo de Educación Infantil trabajó con las más pequeñitos con un taller de técnicas plásticas y un Cuento motor, y por último, el alumnado del Ciclo Formativo de Peluquería llevó a cabo un taller de higiene capilar y finalizó el Ciclo Formativo de Estética y Belleza con el taller de higiene corporal. Desde la directiva del centro se agradece la implicación por parte del profesorado participante y el trabajo que han realizado el alumnado para crear esos contenidos de forma dinámica y práctica. ¡Muchísimas gracias!
ESCAPE ROOM. JUNTOS PODEMOS CON TODO
Desde el proyecto docente ‘Juntos podemos con todo’ se ha organizado la recompensa de los partes verdes del segundo trimestre los días 9 y 10 de abril. El alumnado acudió a una actividad de escape room denominada ‘El regreso de la sombra de whitechapel’, donde se han divertido y han disfrutado de una actividad de convivencia diferente entre los grupos de 1º-2º ESO y 3º-4º ESO. ¡Agradecer a la responsable del proyecto Judit Febles y a la profesora Sally Navarro por esta iniciativa y organización de las actividades de recompensa por una actitud ejemplar durante los trimestres del presente curso’.
VISITA COMPLEJO AMBIENTAL PIRS
La vuelta de semana santa ha estado marcada por la visita al complejo medioambiental ubicado en el municipio de Arico. El alumnado de 2º ESO ha terminado un proyecto de 2 sesiones teóricas con la visita al complejo donde pudo ver y poner en práctica varias conceptos de las sesiones teóricas impartidas en el centro educativo. Asimismo, la actividad se organizó con un tour por las instalaciones donde se pudieron ver trabajando en las diferentes plantas de residuos, continuando con un juego dinámico sobre los contenidos y conceptos del tour y finalizando con dos talleres: un scape room y una compra sostenible. Agradecer al alumnado por el buen comportamiento e interés a lo largo de la actividad.
FERIA DE EMPLEO ‘Atrayendo Talento’
PROYECTO SALUD CON Z. CENTRO DE SALUD DE AÑAZA
En colaboración con el Centro de salud de Añaza, desde el inicio de curso hemos realizado diferentes charlas y talleres relacionados con el ámbito de salud, abarcando diferentes niveles educativos y temáticas. En el segundo trimestre, hemos iniciado el proyecto Salud con Z con la charla ‘Salud Afectivo-Sexual. Prevención de ITS’ destinada a los grupos de 4º ESO y 1º bachillerato. Se continuó, previamente a los carnavales de Santa Cruz de Tenerife, una charla sobre ‘Prevención de adicciones, tabaco, vaper, alcohol, bebidas energéticas, etc’ organizada para los grupos de 3º ESO, 4º ESO, 1º CFGB y Bachiller. Asimismo, en relación al día de la Mujer el 8 de marzo, se destinó un taller para el alumnado de 2º ESO sobre ‘Prevención de estereotipos de género’. Por último, hoy 22 de marzo terminamos este trimestre con la charla ‘Prevención adicción a móviles y RRSS’ destinada a los grupos de 1ºESO, 2º ESO y 3º ESO.
SENDEROS DE LOS SENTIDOS
El pasado viernes 15 de marzo el alumnado de 1º ESO ha acudido al Parque Rural de Anaga, en el norte de la isla de Tenerife, al sendero de los Sentidos, el cual es considerado como uno de los tesoros naturales que discurre por un bosque de laurisilva y considero único en Europa. La actividad fue organizada por la asignatura de dibujo y biología, acompañado por el compañero responsable del área de matemáticas de Estela y la responsable del proyecto docente de Senderos MRA.
XI OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CANARIAS
Nuestra alumna Mireya Trujillo de 1º bachillerato acudió a la final de las olimpiadas filosóficas de Canarias el pasado 15 de marzo, donde una veintena de estudiantes de bachillerato, 3º y 4º de la ESO se han dado cita en el Aulario César Manrique del campus de Guajara de la Universidad de La Laguna, cuyo lema central era la reflexión en torno al concepto de ocio.
La olimpiada se desarrolla en diferentes pruebas. En la relativa a dilemas morales, los cinco finalistas han tenido que escribir en noventa minutos un texto en torno al tema central de esta convocatoria, del que un tribunal se encargó de elegir al ganador o ganadora. A continuación, los ocho finalistas de la prueba de disertación han redactado un texto de un máximo de dos folios sobre el mismo asunto, además de defenderlo públicamente y responder a las preguntas del tribunal.
Esta Olimpiada cuenta además con otras dos pruebas, una proyección de vídeos y una presentación de fotografías. Los tres finalistas de sendas categorías han realizado una presentación oral explicando las cintas o las imágenes elegidas, que han sido expuestas el pasado 15 de marzo.
Nuestra alumna ha realizado un trabajo ejemplar, una exposición digna de destacar por su preparación previa, competencia oral y puesta en escena. Muchísimas gracias por tu dedicación, compromiso y esfuerzo para llegar a esta final filosófica de canarias. Es un orgullo para nuestro centro educativo. ¡Enhorabuena!
SALIDA COMPLEMENTARIA: MUSEO DON QUIJOTE
El alumnado de 3º ESO ha realizado una salida complementaria al Museo ‘El Quijote en el mundo’ ubicado en el IES Mencey Acaymo. Se trata de un espacio en el que se puede observar más de 500 ediciones de la obra, en distintos idiomas y formatos, y, además, obras artísticas de distinta índole. Cabe destacar el buen comportamiento del alumnado y la predisposición hacia el taller y la información recibida. ¡Muchas felicidades!
8 M. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Nuestro centro educativo ya tiene todo listo para conmemorar el Día internacional de la Mujer. Unas de las causas por lo que se fijó el 8 de marzo como fecha clave y simbólica para las mujeres está relacionada con la lucha constante de las trabajadoras por unas mejores condiciones laborales. Por ello, desde la RED INNOVA, hemos decidido proclamar a las mujeres trabajadores de los 5 ejes que trabaja en nuestro centro. Cada una de los representantes nos han ofrecido una pequeña descripción de sus funciones para reflejar su importancia dentro de nuestra sociedad. ¡Gracias Jesús por siempre poner un toque artístico, creativo y original a nuestro centro!
Eje de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual
Eje de Cooperación para el desarrollo y Solidaridad
Eje de Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares
Eje de Arte y Acción Cultural
Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad
Eje de Promoción de la Salud y la Educación emocional
Desde la materia de Lengua Castellana y Literatura, y en colaboración con Jesús (coordinador del proyecto “Centro Guapo”), se ha realizado un mural en conmemoración a las escritoras silenciadas a lo largo de la historia por el 8 de marzo. Gracias a la propuesta de Margarita Gironia, profesora del departamento, las alumnas de 4° de la ESO C han investigado y leído sobre estas figuras tan importantes y que, en su momento, fueron relegadas de su importancia y talento. Además de las biografías, las alumnas han elaborado junto a los docentes cada una de las flores que decoran el mural. Junto a toda la información, se ha incluido un artículo periodístico muy interesante que invita al lector a reflexionar sobre el gran papel de la mujer en el mundo.
Gracias a las alumnas por acoger también este proyecto y por ayudar a que el futuro de la mujer siga avanzando y se llegue a una igualdad, tanto laboral como social, mejor y real.
Desde el departamento de Lengua Castellana y Literatura, el alumnado de 2º ESO ha querido homenajear a las guerras que conviven actualmente entre nosotros, aquellas mujeres que luchan y batallan cada día y que se han convertido en nuestras heroínas: madres, abuelas, hermanas,actrices, cantantes, deportistas, etc. Por esta razón, han querido dedicarles unos cuantos versos y elaborarles distintos escudos y espadas para que, con más fuerza, continúen luchando y demostrando al mundo lo valiosas que son.
Los grandes poetas del Siglo de Oro español, como Garcilaso de la Vega, Quevedo o Góngora, realizaban unas composiciones poéticas que se tornaron muy famosas en la época: los sonetos. Estos versos, muchas veces, eran dedicados a una mujer que ellos consideraban como un símbolo de perfección, un ser inalcanzable, como si fuesen un hermoso ángel al que admirar. Por esta razón, el alumnado de 3º ESO B ha querido homenajear a esas mujeres maravillosas creando versos en los que expresan gratitud, respecto y amor. Madres, abuelas, tías, actrices, deportistas…; mujeres importantes que, cada día, demuestran su valía y que, sin duda, son un ejemplo a seguir.
Es importante destacar y hacer mención especial al alumno Adrián Pérez Yanes por su esfuerzo y dedicación en querer hacer un soneto con todas sus características, es decir, no solo incluyendo la rima y las estrofas, si no además también la métrica endecasílaba; técnica muy compleja para cualquier escritor. Te felicitamos por tu gran trabajo.
Desde el proyecto “Un centro con Arte” y con motivo del día Internacional de la Mujer, se ha representado, en la puerta de entrada al centro, un conocido cartel alemán de 1914 en el que se reclama el derecho de sufragio femenino. Ha sido elaborado por el alumnado de 3° de ESO y en colaboración con el proyecto docente “Un centro guapo”.
El martes 12 de marzo y con motivo del 8M en el aula Ateca , los educandos de 1º bachillerato B prepararon una exposición que llevaba por título: Pintoras canarias de finales del siglo XIX y primera mitad del XX”.
La exposición se hacía eco de pintoras canarias como Pilar de Lugo, Pino Ojeda, Lía Tavio, Eva Fernández, y de sus obras más representativas a elección de los discentes,
Esta muestra fue presentada y explicada al alumnado de 1º ESO A y B con gran entusiasmo al conocer algunos datos de sus vidas y las características de sus obra
El alumnado de 1°TIS del IES María Rosa Alonso, en conmemoración al día 8M, participaron de varias actividades como: “La Conquista de los Derechos de las Mujeres”,recorrido histórico y guiado por la historia y evolución de todas las mujeres. Además, de la elaboración de un fanzine en el que el alumnado expuso de forma artística los hitos mencionados anteriormente en dicho recorrido histórico.
Actividades promovidas y guiadas por varias profesionales del Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género del Cabildo de Tenerife (CIADGE).
INSTITUTO CANARIO DE INVESTIGACIÓN AGRARIAS
Salida al Instituto Canario de Investigación Agrarias (ICIA), permitiendo al alumnado conectar los contenidos impartidos en el aula con el mundo real laboral.
SALIDA COMPLEMENTARIA. SANTA CRUZ
El grupo de 3º ESO realiza una salida complementaria al centro de Santa Cruz de Tenerife, en concreto, la Rambla y el Parque Sanabria donde se encuentran varias obras, de las que el alumnado hizo un trabajo previo con la asignatura de Plástica. El alumnado realizó una exposición en vivo en los lugares previamente mencionados y desarrollo una maqueta expuesta en el hall del centro. ¡Gracias!
FLORA CANARIA
Exposición del alumnado de 1° de eso con obras que representan la flora canaria, inspiradas en el estudio previo y tomando como ejemplo a diferentes pintores y pintoras de canarias. Esta actividad supone una de las acciones previstas en el proyecto “un centro con Arte”, y colabora con el eje 8, Arte y difusión cultural y el proyecto docente ‘Senderos MRA’.
CANARIAS SKILLS. TENERIFE 2024
Canarias skills 2024 se celebró en el Recinto Ferial de Santa de Tenerife los días 28 y 29 de febrero en el se llevaron a cabo exhibiciones y competiciones de los Ciclos Formativos Profesionales de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Nuestro centro educativo participó en las dos modalidades. En el apartado de exhibición, la familia de servicios a la comunidad participó con el 2º Ciclo formativo de grado medio de Técnico de Atención a personas con dependencia, el Ciclo Formativo Superior de Técnico en Educación Infantil y Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico en Integración Social.
Por otro lado, a pesar de que también participaron en la modalidad de exhibición, la familia profesional de sanidad compitió con Karla Fumero de 1º Grado Formativo Medio de Técnico Cuidado auxiliares de enfermería, y Lucía León Guillama y Aitor Barricart Páez representando al Ciclo Formativo Medio de Técnico en Emergencia Sanitaria obteniendo el 3º PREMIO Bronce
Por último, la Familia de Imagen Personal también participó en ambas modalidades con los Ciclos Formativos de Grado Medio de Peluquería y Cosmética Capilar y el Ciclo Formativo Medio de Estética y Belleza. En el apartado de competición, la alumna Bricksel Castillo Guerra del 2º CFM de Estética y Belleza obtiene el 2º Premio Plata
¡Muchísimas felicidades a todo el alumnado que ha participado en esta feria! y sin duda, a todo el profesorado que lo ha hecho posible.
CIVAT (Centro de Información para la Vida Autónoma)
El pasado martes 20 de febrero, el alumnado de 1 TIS visitó el CIVAT ( Centro de Información para la Vida Autónoma ). El CIVAT ofrece un amplio servicio de asesoramiento y orientación en materia de Tecnologías de apoyo, tanto para personas con discapacidad, mayores y alumnado que presenta NEAE. Recibieron una charla y conocieron sus instalaciones y los distintos productos de apoyo para las Actividades de la Vida Diaria (AVD).
ASOCIACIÓN DTPROJECT
El viernes 9 de febrero el alumnado de los grupos de 1º y 2º del ciclo formativo de Integración Social asistieron a un taller sobre la captación de víctimas en redes sociales y la trata de personas, a cargo de la asociacion Dtproject.
En este taller pudieron analizar los peligros de las redes sociales y la forma de descubrirlos y evitarlos. Un tema de indiscutible actualidad que les servirá para juzgar circunstancias de dudoso origen en las redes, imprescindible tanto en su vida personal como en su próximo futuro laboralÇ
YOGA
El grupo de 1º del Ciclo de Integración Social participó en una sesión de Yoga impartido por Sonia Mª Viera Feo de cara a conocer las potencialidades y beneficios de esta disciplina para la salud física, salud mental y la regulación emocional.
CARNAVAL 2024
¡El carnaval está por fin a la vuelta de la esquina! 🎭 Desde el IES hemos querido realizar una actividad divertida que represente esta fiesta tan típica y tan nuestra. Beatriz y Jesús, encargados de los proyectos “Un centro con Arte” y “Centro Guapo” han elaborado, junto con el alumnado de 1° de ESO B y varias voluntarias de 1°A, la decoración de la puerta de entrada al centro con motivos coloridos. Han utilizado, además de pinturas acrílicas, materiales como la goma eva para hacer las máscaras y la palabra “CARNVAL” con relieves y purpurina.
¡Nosotros ya estamos listos para mondarnos la peluca! ¿Has encontrado ya la tuya?
“Aula Multisensory”. CIPF La Laguna
El alumnado de 2° del Ciclo de Ed. infantil ha visitado el “aula Multisensory” ubicado en el CIPF La Laguna.
La experiencia ha sido divertida y muy enriquecedora gracias a la colaboración e implicación del alumnado de 1° del Ciclo de Ed. infantil en la modalidad presencial cuya intervención ha sido excelente para presentarnos el Aula y sus materiales y de las docentes del centro que nos acompañaron, Conchi y Cristina.
‘PALIQUE PARA EL CAMBIO’
Alumnado de 2º bachillerato del IES María Rosa Alonso participa en el primer ‘Parlique para el cambio’ que se lleva a cabo en la Presidencia del Gobierno de Canarias .
La sede de Presidencia del Gobierno de Canarias acogió el ‘Primer Palique’ de la iniciativa Espacios para el cambio, un encuentro para la escucha, reflexión y diálogo intergeneracional en torno a la construcción de un archipiélago canario más sostenible.
‘Paliques para el cambio’ tiene así como objetivo fomentar un diálogo constructivo entre diferentes sectores de la sociedad para promover la conciencia y la acción en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las Dimensiones de la Agenda Canaria 2030. Este primer encuentro estuvo dedicado a los cinco ODS integrados en la Dimensión Personas: Fin de la Pobreza (ODS 1), Hambre Cero (ODS 2), Salud y Bienestar (ODS 3), Educación de Calidad (ODS 4) e Igualdad de Género (ODS 5). Cada objetivo contó con su propia mesa de reflexión y diálogo, compuesta por diferentes agentes sociales de ámbitos diversos (administraciones públicas, tercer sector, universidad, empresas, alumnado de distintas etapas educativas y ciudadanía en general…).
Adjuntamos el siguiente enlace para ampliar información:
https://www.ull.es/portal/noticias/2024/el-laboratorio-de-innovacion-social-de-la-ull-celebra-su-primer-palique-para-el-cambio-en-tenerife/: Actividades Complementarias Educación Secundaria ObligatoriaVISITA BRIGADAS FORESTALES
Desde el Eje de Medio Ambiente y Sostenibilidad, el alumnado de 1º ESO y 2º ESO han participado en una jornada llevada a cabo por Brigadas Forestales “BRIFOR” en el “Día Mundial de la Educación Ambiental”. Este programa educativo forma parte del proyecto ‘ Con el monte no me descuido’ del área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife donde recibieron una exhibición del material que disponen y técnicas que se utiliza para apagar el fuego.
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
El 30 de enero se celebra el Día de la Paz en todo el mundo. Por desgracia, y teniendo en cuanta la actual situación de países de Oriente Próximo, es un objetivo complicado de alcanzar. Desde el centro y el Programa esTEla se ha trabajado con el alumnado de 1° de la ESO en una propuesta que invitaba a la reflexión y el debate. Margarita Ginoria y Jesús Bueno, docentes de lengua, han llevado a cabo un manifiesto de paz con ambos grupos en el que incluyen, entre otros aspectos, las aportaciones que nuestro estudiantes consideran esenciales para vivir en una sociedad en la que la paz y el respeto sean la base de la convivencia. Junto a su escrito, el alumnado elaboró en un taller express palomas de origami al puro estilo japonés, las cuales se han usado para decorar el hall de entrada.
Asimismo, con motivo del día de la paz, y desde el eje 8, Arte y difusión cultural y el proyecto de centro “Un centro con Arte”, y en colaboración con el eje 4, “Cooperacion para el desarrollo y la solidaridad”, se expone un mural representando la obra Guernica, del pintor español Pablo Picasso, elaborado por el alumnado de 4° de ESO desde la asignatura Expresión Artística.
Este 30 de enero de 2024, desde los ejes que forman parte del Proyecto de
innovación para el desarrollo del aprendizaje sostenible, hemos desarrollado una
acción conjunta con todo el alumnado y profesorado del centro, elaborando un
manifiesto que comprende el Decálogo de los 10 principios que nos parecen
imprescindibles para vivir en un ambiente que sea satisfactorio y adecuado donde
vivir. Un lugar sin agresiones ni violencias. Y un lugar donde todas las personas nos
sintamos apreciadas y comprendidas, donde podamos desarrollarnos en libertad y
concordia. Este Decálogo ha sido expuesto este día en el Hall del Instituto para
que toda la comunidad educativa pueda recordarlo y ponerlo en práctica,
continuando esta iniciativa todos los días del año.
Además, hemos tenido la oportunidad de realizar una agradable caminata a pie
desde el Instituto hasta el muelle de Añaza con el alumnado de 1º de ESO de los
grupos A y B, el alumnado del Ciclo formativo de cuidados auxiliares de enfermería,
y el alumnado del Ciclo formativo de técnico en educación infantil y sus
correspondientes docentes. En el muelle varias alumnas han leído el decálogo y se
han tirado algunos pétalos al mar como símbolo de nuestro compromiso por
llevarnos bien con los demás, cuidar el medio ambiente y relacionarnos de manera
armónica con el entorno que nos rodea.
Asimismo, hemos podido colaborar con la radio del IES María Rosa Alonso en un
podcast en el que algunas alumnas de formación profesional han querido recordar
cada uno de los puntos que comprenden el Decálogo que deberíamos cumplir si
queremos realmente convivir en PAZ. Pincha en el siguiente enlace para escucharlo:
CENTRO PENITENCIARIO DE TENERIFE
Desde el Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social del IES M Rosa Alonso, varias alumnas y alumnos de 1° y 2° en la mañana del pasado 25/01/2024 visitaron las instalaciones del Centro Penitenciario de Tenerife con el objetivo de realizar una entrevista a la Trabajadora Social y Educadora del centro. La finalidad de dicha entrevista ha sido acercarse a la realidad del trabajo social de dichas trabajadoras en las instalaciones del Centro Penitenciario y acercarse a la realidad del día a día dentro del mismo.
Agradecemos la oportunidad ofrecida al alumnado para conocer de manera personal y profesional dicha institución,perfiles profesionales y realidad de las personas internas en dicho centro.
MAQUILLAJE MURGAS ADULTAS SANTA CRUZ DE TENERIFE
En la tercera fase de murgas, las alumnas de 1º y 2º CM Estética y Belleza realizaron el maquillaje de las murga Los Zetas Zetas. Profesora: Miriam Ruiz
En la primera fase de murgas, las alumnas de 1º y 2º CM Estética y Belleza llevaron a cabo el maquillaje de la Murga Mamelucos. Profesoras: Miriam Ruiz y Estefania Marrero
PARQUE BOMBEROS GÜÍMAR
Se ha llevado a cabo una actividad complementaria en el parque de bomberos de Güímar con nuestro alumnado de 1º de Emergencias Sanitarias Dual (TES Dual) y de 1 de FPB de Peluquería y Estética, en el que también participó una asociación de víctimas de accidentes de tráfico con daño cerebral adquirido. El alumnado de FPB Peluquería y Estética participó en el maquillaje y caracterización de las víctimas, maquillando a parte del alumnado que participó en los simulacros. En esta jornada el alumnado de TES Dual tuvo la oportunidad de aprender de primera mano el importante trabajo que en su futuro laboral deben desempeñar conjuntamente con los cuerpos de bomberos y policía en los escenarios de accidentes de tráfico.
Pincha en el siguiente enlace para ver un video sobre la actividad:
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA LAGUNA
Se llevo a cabo una actividad que realizamos con bomberos voluntarios de La Laguna y la empresa Atlantic Emergency, dirigida al alumnado de 3 TES Semipresencial, en la que nuestro alumnado tuvo la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido durante sus estudios y actuar en un simulacro de atención a múltiples víctimas. La actividad finalizó con una paella ofrecida por los bomberos voluntarios de La Laguna.
CUENTOS SOBRE DIVERSIDAD CEIP LOS MENCEYES
El 18 de enero los y las alumnas de 2º TIS acudieron al CEIP Los Menceyes para presentar cinco cuentos sobre diversidad: Autismo, Síndrome de Down, TDHA, Discapacidad Visual y Dislexia.
Los cuentos fueron presentados para todo el alumnado del colegio, fue una jornada muy divertida e instructiva, cuyo objetivo es sensibilizar y normalizar este tipo de NEAE en las aulas. y conseguir una mayor inclusión.
ASOCIACIÓN BUEN SAMARITANO
El pasado martes 16 de enero, varios chicos africanos se han acercado a nuestro centro educativo para relatar su experiencia personal al alumnado de 1º TIS, Técnico en Integración Social, con el fin de mejorar y fomentar la concienciación e integración en nuestra sociedad sobre la inmigración. ¡Muchas gracias!
ASOCIACIÓN DE SORDOCIEGOS
El alumnado de 1º y 2º curso de Técnico en inegración social asiste a una charla de ASOCIDE, Asociación de Sordociegos de España, que tiene como fines buscar, crear y fomentar todo tipo de actuaciones que permitan cubrir las necesidades específicas de las personas sordociegas para mejorar su calidad de vida. Fue impartida por 2 profesionales así como una asociada sordociega que nos compartió sus logros y dificultades en su día a día.
MUJER Y DISCAPACIDAD
El alumnado de 2º TIS recibió el 18 de enero, una charla muy interesante de la asociación Coordicanarias, dentro de su proyecto Magarza, sobre mujeres y discapacidad.
¡NUESTRO CENTRO YA TIENE AMBIENTE NAVIDEÑO!
¡No nos podemos olvidar! Todos los años desde el departamento de coordinación y en colaboración de todo el claustro del centro educativo, se sortean cestas de navidad a todos los niveles educativos. ¡Felices Fiestas!
Las navidades están a la vuelta de la esquina, ¡ya desde el IES se escuchan las canciones típicas de estas fechas! La docente Rebeca, del departamento de Inglés, y Jesús Bueno, docente esTEla de Lengua (en colaboración con el proyecto “Centro Guapo”) han realizado una decoración hecha a mano con el alumnado de 1° de ESO A y B para nuestro hall. Para llevarla a cabo, ambos grupos tuvieron un breve taller de dibujo en inglés dado por ambos profesores y, posteriormente, realizaron todas las ilustraciones incluidas en el árbol. Finalmente, todo se montó y colocó en la zona de la entrada del centro.
Además, los alumnos/as de 4 C han realizado un trabajo titulado “La Navidad: un banquete de emociones”. Proyecto vinculado al Eje Promoción de la Salud y la Educación Emocional, coordinado por la profesora Marianela Rodríguez Paz y el Proyecto Centro Guapo, coordinado por el profesor Antonio Jesús Bueno Benavente.
El proyecto se ha realizado dentro de la materia Ámbito Lingüístico y Social y ha tenido como objetivo enlazar la parte afectiva de la Navidad a través de las emociones que evocan los platos típicos navideños, elaborados y disfrutados en familia.
Desde el eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, se ha decorado el hall del centro con un árbol de navidad sostenible, acompañado con los tres reyes magos. Este trabajo se ha realizado desde los grupos de Educación Infantil, acompañado con la participación del resto de la comunidad educativa.
El alumnado de 2º TIS visitó el Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT), este centro ofrece un amplio servicio de asesoramiento y orientación en materia de Tecnologías de apoyo, herramientas y materiales de comunicación para personas con necesidades complejas de comunicación ya sean personas con discapacidad,trastornos sistémicos, mayores, alumnado con NEAE,etc.
Desde el proyecto docente ‘Caracterizando el centro’, la profesora Estefania Marrero ha llevado a cabo un concurso de centros de mesa de Navidad, en el que ha partipado 3 grupos de los ciclos de 1º CFGM de Peluqueria, 1º CFGB de Peluquería y Estética y 1º CFGM de Estética y Belleza. ¡Muchísimas gracias por participar en estas iniciativas!
Por último, y no menos importante, desde la asignatura de ATU el alumnado de 1º ESO ha decorado el hall con un árbol navideño muy original con lo que se ha trabajado la sostenibilidad y el reciclaje de materiales de bolas navideñas de sus hogares.
El pasado 14 de diciembre el grupo de 1º de TIS ha realizado una visita a la Asociación Mensajeros de la Paz para conocer el programa EMANCÍPATE. Un programa de inserción sociolaboral dirigido a jóvenes entre 17 y 21 años, extutelados del sistema de protección infantil. En dicha visita, gracias a la coordinadora, sus cuatro educadoras/es sociales, sus cuatro orientadoras laborales y trabajadora social y resto del equipo, han conocido de primera mano cómo se realiza todo el proceso de inserción y tránsito a la vida adulta. Agradecemos a la coordinadora Andrea y al resto del equipo su implicación con nuestro alumnado.
Además, asistieron a una jornada de Autoliderazgo para el éxito profesional en la fundación Cajacanarias de Santa Cruz de Tenerife, aportándoles una mirada más profunda hacia su futuro profesional.
Los grupos de de 1° y 2° de TIS, pudieron disfrutar de la visita de dos Técnicos de Integración Social de ATELSAM. Dándoles a conocer y acercándoles a la realidad de las enfermedades mentales. Participando de diversas dinámicas y de una intensa información y formación sobre su trabajo y día a día dentro de la asociación ATELSAM.
El pasado mes de noviembre el alumnado de 1º ESO pudo disfrutar de una jornada de juegos canarias durante las tres primera horas de la mañana. Un grupo de profesionales de cada deporte acudieron al centro por mano del Cabildo de Tenerife para expandir el conocimiento y tradiciones de nuestra cultura y fomentar la práctica del deporte no solo en un término general, sino propio de nuestras islas. Una actividad genial ‘Lo nuestro en los centros’.
RECOGIDA SOLIDARIA DE ALIMENTOS #NAVIDADESSOLIDARIASAÑAZA
Los docentes del Programa esTEla del IES María Rosa Alonso en colaboración con las docentes esTEla de los CEIPs Secundino Delgado y Los Menceyes han llevado a cabo la recogida de alimentos para el proyecto “Navidades Solidarias en Añaza”. Os damos nuestro agradecimiento por la colaboración y el apoyo obtenido a lo largo de estas semanas. Sin duda, hemos enseñado a nuestras hijas e hijos que cada pequeña aportación y acción solidaria tienen consecuencias positivas para nuestra sociedad. Entre todos podemos ayudar a aquellas familias que lo necesitan y ser un impulso para seguir mejorando y luchar día a día, ¡muchísimas gracias! La asociación beneficiaria de esta recogida es El Buen Samaritano, quien ha mostrado su agradecimiento a la comunidad educativa participante en esta maravillosa iniciativa.
XI OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CANARIAS
El pasado viernes 24 de noviembre el alumnado de bachillerato participó de manera activa en las conferencias inaugurales de la XI Olimpiada filosófica de Canarias, este año bajo el lema “¿Qué es lel ocio?”. Fue una jornada de la que pudimos sacar provecho y disfrute de la reflexión colectiva. De agradecer la buena actitud y comportamiento del alumnado participante.
Escuela Insular de Escritura Joven PIALTE (Cabildo de Tenerife)
Un grupo de 1º.2º.3º ESO y 1º Bachillerato han recibido una de las Master Class sobre creación literaria que pertenece a la escuela Insular de Escritura Joven PIALTE (Cabildo de Tenerife). Este proyecto literario ha priorizado, como objetivo específico, potenciar la creatividad, escritura y pensamiento alternativo y crítico, con el fin de generar un pensamiento original, crítico y alternativo en nuestro alumnado.
La coordinadora María Antonia Molinero Calleja ha felicitado a nuestro alumnado por su excelente comportamiento e implicación y los ha animado a participar con relatos creativos en el concurso que se celebrará a nivel nacional al final de este proyecto.
25 de Noviembre. Día Internacional de la Eliminación contra la Violencia de Género.
A lo largo de esta semana, gran parte del profesorado de nuestro centro educativo ha estado desarrollando sesiones dedicadas al Día Internacional de la Eliminación contra la Violencia de Género.
En primer lugar, el alumnado de 1° y 2° TIS recibieron en el día 21 de noviembre una charla desde la entidad Radio ECCA para dar a conocer diferentes proyectos enfocados a la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género, desde un trabajo en red y una atención integral de las mismas. Proyectos como Mujer Avanza, ELLAS e incluso ETI, fomentan la participación y recuperación, social, educativa/formativa, laboral y personal de mujeres en situación de vulnerabilidad social y personal.
El día 24 de Noviembre La asociación Mercedes Machado acudió a las clases de 4º ESO donde se impartió un taller contra la violencia de género. En estas sesiones se simulaba situaciones donde primaba la violencia sin interferir la diferencia de sexos y el alumnado, además de recrearla, tenían que reflexionar sobre cómo se sentirían y reaccionarían ante éstas. Una iniciativa muy enriquecedora y que contextualiza la violencia de género a situaciones muy cercanas al alumnado.
Por último con respecto a actividadesd entro del aula se llevó a cabo la acción de sensibilizacion 25 N “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se realizó por el alumnado de 2ª del CS de Técnico en integración Social dirigida al alumnado de 1º y 2º de ESO. Se compartío y reflexiono sobre la necesidad de reivindicar este día de cara a lograr la igualdad de derechos y libertades para las mujeres. Se analizaron los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres desde la niñez en España y el en mundo y se les invitó a través de una actividad a adquirir un compromiso de cara a eliminar la violencia hacia las mujeres en su entorno.
¡Nuestro Hall se ha pintado de Violeta! Los proyectos Centro Guapo y Un Centro con Arte han llevado a cabo un proyecto grupal inspirados en las obras arquitectónicas de Gaudí. La actividad se ha realizado con alumnado de 1° y 3° de la ESO en varias sesiones. Se diseñó y planeó la vidriera de la puerta principal imitando al movimiento artístico del Modernismo, tal y como se está construyendo la Sagrada Familia de Barcelona. Posteriormente, se pintó varias capas con pintura acrílica. Se agradece a los voluntarios que colaboraron con los docentes en este bonito proyecto para el 25N.
Además, el alumnado de 1º bachillerato A y B han participado en la creación de póster con diferentes eslogan en inglés para fomentar la comunicación lingüística en este idioma. Asimismo, en la misma línea de trabajo, los mismos alumnos han prestado su imagen para crear unos póster donde reivindican la eliminación contra la violencia de género con la asignatura de Lengua Castellana. ¡Muchas gracias! ¡Han quedado todos geniales! El alumnado de 1º ESO no quería quedarse sin participar en esta iniciativa y en conjunto con la asignatura de Inglés, han decorado el hall con cartulinas donde han escrito frases emblemáticas y de gran significado para el alumnado del centro educativo.
Por último y no menos importante, el alumnado de 3º ESO en Educación Plástica han creado fotografías basándose en el corto ‘El orden de las cosas’ y la fotógrafa estadounidense Vivian Maier
El pasado 20 de Noviembre el alumnado de 2º de TAPSD realizó una visita al complejo Hermanas Hospitalarias Acamán en La Laguna.
20 de Noviembre. Conmemoración de la Declaración de los Derechos de la Infancia.
El grupo de 1° y 2º TEI ha realizado una exposición de los derechos de la infancia que se proclamaron y ratificaron en la Convención sobre los derechos de la infancia el 20 de noviembre de 1989, por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Con esta actividad, “El alebrije que me representa”, se ha introducido al alumnado de 4º de ESO de la asignatura Expresión Artística en el fascinante mundo del arte tradicional mexicano. Han aprendido sobre la historia y significado de los alebrijes, así como las técnicas y materiales utilizados para crear estas coloridas esculturas. El grupo ha tenido la oportunidad de diseñar y pintar su propio alebrije, fomentando su creatividad y habilidades artísticas. Esta actividad no solo promueve el aprendizaje sobre la cultura mexicana, sino también el desarrollo de destrezas manuales y la expresión personal a través del arte.
DÍA DE FINADOS / HALLOWEEN
El pasado 31 de octubre el IES María Rosa Alonso convivió con dos tradiciones que comparten el mismo objetivo: conmemorar a los seres queridos que ya no viven con nosotros.
Desde el Programa esTEla y el Departamento de Lengua Castellana se ha llevado a cabo una actividad con 1° de la ESO de escritura creativa para el Día de Finados. El alumnado ha escrito historias de terror y misterio que han sucedido en su entorno familiar y, para ello, han preguntado en casa por circunstancias extrañas o leyendas del barrio. Además, varias alumnas del grupo de 1° A (Atenea, Adalvis, Yameli y Yecenia) han participado en la elaboración del mural, que consistía en recrear el escenario de un cementerio, ¡con sus tumbas y todo! Asimismo, nuestro profesor Jesús Bueno (profesor de Lengua y literatura) es responsable de uno de los proyectos docentes que tenemos en el instituto denominado ‘centro guapo’ y ha creado una decoración de finados ESPECTACULAR.
Asimismo, el profesorado del departamento de Lengua y Literatura han realizado los ‘cuentos terroríficos’ y ‘microrrelatos terribles’ con el alumnado de 2º y 3º ESO.
“Cuentos terroríficos”: El alumnado de 2ºESO ha escrito diversos cuentos con el objetivo de celebrar la festividad del Día de Finados o la noche de Halloween. Para ello, han tenido que elegir un personaje clásico de la literatura de terror (Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo…) y convertirlo en el protagonista de sus narraciones. Sin embargo, estos relatos han sido completamente diferentes a los originales, pues ellos han añadido su propia inventiva e imaginación y han creado, con ello, nuevas versiones. Por último, han decorado estos cuentos con títulos llamativos y dibujos espeluznantes para que el lector se sumerja de lleno en sus historias.
“Microrrelatos terribles”: El alumnado de 3ºESO ha escrito distintos microrrelatos para celebrar el Día de Finados o la noche de Halloween. Para ello, han tenido que elegir, también, un personaje clásico de la literatura de terror (Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo…) y convertirlo en el protagonista de sus relatos. Sin embargo, sus historias han sido nuevas versiones, propias e inéditas, totalmente distintas a las originales. Asimismo, han tenido que realizar un complicado ejercicio de síntesis, así como terminar sus escritos con un final sorprendente e impactante, ya que el microrrelato se destaca precisamente por su gran brevedad y sus desenlaces inesperados. Por último, han decorado estas narraciones con títulos y dibujos aterradores.
Asimismo, la profesora Judit Febles, desde el departamento de Lengua y Literatura, también ha llevado a cabo “Contando historias para no dormir”: Con el alumnado de 2º y 3º ESO se ha realizado una actividad para conmemorar el Día de Finados o la noche de Halloween. Se trataba de que cada estudiante contara, de forma oral y al resto de sus compañeros y compañeras, cuentos, microrrelatos o historias de terror. Para ello, todos se han colocado en el centro del aula y se han sentado formando un círculo. Luego, la profesora ha bajado las persianas, creando oscuridad, ha proyecto con el ordenador imágenes nocturnas y ha reproducido música siniestra para ambientar la situación. Finalmente, la docente, para celebrar que todo el alumnado se ha mostrado entusiasmado y participativo, ha repartido entre todos chucherías propias de esta festividad.
Tomando como excusa la celebración del Día de Finados o de Halloween del 31 de octubre, llevamos a término un taller de filosofía diseñado y ejecutado por el alumnado de Filosofía de 4º de la ESO para el alumnado de 1º de la ESO. Se trató de una actividad de aprendizaje-servicio, evaluable para el alumnado de 4º, que fue valorado muy positivamente tanto por los talleristas eventuales de ese día como por el alumnado receptor de la actividad.
El punto de partida fue la reflexión en el aula sobre la vertiente práctica de la filosofía y la necesidad de entender la filosofía como un hacer, como una acción. Al hilo de esta reflexión se animó al alumnado de 4º a realizar un taller para el alumnado de 1º sobre uno de los temas filosóficos por excelencia, la muerte, desde una perspectiva vital, lúdica e incluso cómica, inspirada en el proyecto de Filosofía visual de Wonder Ponder ¡Mortal!: Propuestas vitales para pensar sobre asuntos mortales.
El alumnado de 4º, dividido en tres grupos, diseñó y dinamizó tres talleres distintos, por los que el alumnado de 1º fue pasando en rondas: Taller Muertipalabras, Taller Post Mórtem y Entrevista mortal.
Por la parte de Halloween, hemos realizado el III Concurso de Calabazas en el instituto, cuyos ganadores han sido:
Calabaza más original: Tessa Kervern Gerard 4º ESO
Calabaza más divertida: Yecenia Méndez 1º ESO
Calabaza más terrorífica: Paola Campos Baute 1º ESO / Andrea Campos Baute 2º bachillerato
Se agradece al resto de alumnos/as su participación y su buena actitud hacia este concurso en el que cada año se muestras ideas geniales y mucha creatividad para diferenciarse y ser innovadores. ¡Gracias!
Desde el departamento de Inglés, el alumnado de 1º bachillerato A han creado unas infografías informativas sobre la historia de Halloween, los elementos claves de esta celebración y curiosidades. Con esta información, han llevado a cabo un aprendizaje servicio con el alumnado de 1º ESO y 2º ESO, al igual que han desarrollado juegos digitales para poner en práctica lo que el alumnado han escuchado en la primera lengua extranjera.
Por último, y no menos importante, el alumnado de los Ciclo Formativo de Grado Medio de Estética y Belleza, y el Ciclo Formativo de Grado medio de Peluquería y Cosmética Capilar, han creado una puesta en práctica de maquillaje y peinados terrorífico decorados con heridas y utensilios decorativos de halloween. ¡Un trabajo impresionante por parte del alumnado, que cabe destacar, que estaban siendo evaluados por sus profesores! ¡Gracias!
El alumnado de 2º TIS visitaron, el pasado 8 de noviembre APANATE, donde recibieron una charla informativa y pudieron recorrer las instalaciones.
El alumnado de 1º y 2º TAPSD ha recibido, por parte de profesionales de la Asociación Parkinson Tenerife, varias charlas orientadas al conocimiento y tratamiento de la enfermedad, desde el área de Logopedia, Psicología y Fisioterapia.
Agradecemos a la asociación su predisposición y colaboración.
El alumnado de Ciclo Formativo de Grado medio de estética y belleza, y el Ciclo Formativo de Grado medio de Peluquería y Cosmética Capilar acudieron a la XVII edición de la feria Feboda en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.
El alumnado de 2º CAE llevó a cabo un Aprendizaje Servicio sobre el contenido de Primeros Auxilios a 1º ESO. De esta forma, el alumnado adquiere conocimientos relacionado con acciones de primeros auxilios que pueden realizar en su contexto más cercano y, su práctica favorece a que esta adquisición sea mucho más eficaz y significativa.
HOY TENÍAMOS ORGANIZADO LA 9º EDICIÓN DE LA VUELTA AL COLE CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL UNOENTRECIENMIL. Debido a las condiciones meteorológicas se ha cancelado para el próximo lunes 23 de Octubre. Sin embargo, nuestro alumnado de 1º y 2º TIS se adelantaron y hicieron la carrera solidaria ayer. ¡Muchas gracias voluntarios/as!
El lunes 23 de octubre, el resto de los grupos de Secundaria Obligatoria y Formación Profesional han participado en la carrera solidaria ‘Vuelta al Cole’ contra la leucemia Infantil. Una iniciativa muy lucrativa y emocionando por parte de todo el alumnado. ¡Muchas gracias! Estamos recaudando los patrocinios por parte del propio alumnado y profesorado, y enviaremos el donativo final para la asociación.
Nuestro alumnado del Ciclo de Grado Superior de Integración Social han conmemorado el 19 de Octubre ‘el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama’ con un actividad grupal donde han creado un lazo a modo de apoyo a esta lucha, proyectándolo en la zona del hall del centro educativo. ¡Gracias!
El alumnado de 2º ESO A y B han llevado a cabo una pequeña investigación sobre el origen de sus apellidos con la profesora de Geografía e Historia. Este trabajo se ha expuesto en la zona del hall del centro educativo con el objetivo de exponer la siguiente idea ‘podemos nacer en el mismo barrio, ciudad, isla…pero le origen de nuestros apellidos puede estar mucho más lejos’
Los días 25 y 27 de septiembre nos acompañó la Policía Nacional con dos charlas centradas en Las Redes Sociales y El Acoso Escolar. Ambas fueron destinadas para el alumnado de 1º, 2º y 3º ESO con el principal objetivo que el alumnado conozca la problemática y las consecuencias que existen dentro de ambas temáticas.
CURSO 2022-2023
¡Nos vamos de caminata! un grupo de 25 alumnos/as han disfrutado de la naturaleza el pasado 14-15 de Junio. El alumnado de 3º, 4º ESO y 1º bachillerato han realizado el sendero de las vueltas de Taganana y hemos pernotado en el Albergue Montes de Anaga. Hemos disfrutado, desde el proyecto docente ‘Senderos MRA’, de una experiencia única en un espacio declarado como parque rural de la Biosfera caracterizado por una frondosa laurisilva y al final, un caserío histórico, Taganana. Asimismo, esta actividad favorece en gran medida a la convivencia del centro, dado que permite que se relacionen alumnos/as de diferentes niveles educativos por medio de diversas actividades, como fueron el sendero en sí, juegos de mesas, deporte, etc.
PROYECTO MURAL ‘MAQUINA DEL TIEMPO’.
El siguiente programa socio-educativo está basado en la experiencia real llevada a cabo en el IES. Mª Rosa Alonso en el barrio de Añaza dentro del municipio de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife durante el año 2023. Desde una praxis basada en el juego, la experimentación y la creatividad se ofrece un espacio de aprendizaje donde tienen cabida competencias como las habilidades sociales, la asertividad, el diálogo y el pensamiento crítico entre otros.
“La máquina del tiempo” es el resultado de la experiencia personal y profesional del equipo promotor de la misma, en la que se fusionan elementos como el Trabajo Social, Educación y el Arte. Bajo el amparo de una metodología participativa a lo largo de todo el proyecto, las y los jóvenes que participen sentirán que son ellas y ellos quiénes dirigen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se han reutilizado para el desarrollo de los talleres juguetes usados, entre los que se encuentran Playmobil y Legos entre otros. Por lo que haciendo un guiño a la sostenibilidad hemos podido comprobar que un juguete puede tener una vida mayor de uso y disfrute.
Por todo ello desde el programa socioeducativo “La máquina del tiempo” alineamos nuestras sesiones con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Objetivos
- Generar un encuentro de diálogo intergeneracional sobre la identidad del contexto social donde se quiera llevar a cabo el proyecto, para resignificar su pasado, presente y proyección de futuro de una forma lúdica y que fusiona los ámbitos artísticos, sociales y educativos.
- Elaborar un mural colaborativo entre la comunidad escolar y la cívica de la localidad o barrio, que permita trasladar los valores del espacio educativo a la comunidad.
- Favorecer la expresión emocional, valores prosociales así como el pensamiento crítico a través de diferentes recursos lúdicos y artísticos.
- Desarrollar habilidades de diálogo y escucha así como la toma de decisiones de las jóvenes y personas participantes.
- Reconocer y poner en valor a las referentes sociales que forman parte de la historia de esa localidad o barrio.
Potenciar el trabajo en equipo como medio para lograr metas y objetivos comunes.
El proyecto se divide en varias sesiones, como podemos ver en los siguientes videos.
El alumnado de 1°Bach A realizó durante esta semana una ABP sobre el impacto ambiental de un tema actual: El impacto del hotel La Tejita, Tenerife. Para ello realizaron en grupos una indagación sobre el pasado , presente y posible futuro de esta zona de la isla tras la realización del proyecto del hotel en dicha playa. Plasmando la información obtenida en un cuadro representativo, donde podremos encontrar un código QR con una infografía. Asimismo, el día 2 de junio vino de visita Agustín Espinosa, biólogo marino técnico del área de Pesca del Cabildo de Tenerife para dar una charla sobre la pesca artesanal y la importancia del consumo “kilómetro 0”, junto con la visita el alumnado le realizó una entrevista sobre diferentes cuestiones de interés.
PROYECTO DIVERARTE
El proyecto “Diverarte” una iniciativa del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) cuyo objetivo es contribuir al conocimiento y respeto a la identidad y a las culturas presentes en los barrios y pueblos del municipio, así como co-construir convivencia activa e integradora a través de propuestas creativas de las y los jóvenes participantes. Este pasado 1 de Junio se llevó a cabo el cierre del proyecto con la compañía de la ponente que nos ha acompañado durante las 9 sesiones y el alumnado de 1º bachillerato A, la responsable del proyecto y la consejela Rosario González de Acción Social. Se agradece a toda los participantes su involucración en todas las sesiones y su interés por los contenidos impartidos.