
El alumnado de 3º de la ESO ha participado en las rutas de senderismo organizadas por “FUERTEVENTURA AL GOLPITO”, dentro de su programa de actividades ocio y tiempo libre, con la finalidad de ofrecer a los participantes la posibilidad de recorrer los distintos senderos y parajes naturales de Fuerteventura, bajo la tutela de monitores expertos, y siempre de manera gratuita para los participantes.
La primera ruta realizada salió desde el centro de Tetir, hasta llegar a la Degollada de Facay y terminó en el Ecomuseo de La Alcogida.
La segunda ruta se realizó desde Vallebrón a Tindaya.
Compartimos la información con los talleres para familias que tendrán lugar el 16 de mayo en el salón de actos del Centro Insular de Juventud
Compartimos los carteles con los que se han ido conmemorando algunos días señalados en nuestra Biblioteca Loly Morales:
Durante la semana del 25 al 29 de abril se han realizado actividades en el centro para celebrar el Día del Libro. Compartimos imágenes del resultado de algunas acciones:
El pasado jueves, catorce de abril, y con motivo de la I Jornada Unión Puerto Inclusivo, tuvimos la visita inesperada del alumnado de la Residencia de Personas con Discapacidad acompañado por varios jugadores del CD Unión Puerto y su entrenador, unidos por un mismo objetivo: la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida y haciendo hincapié en el deportivo.
Los docentes de la Residencia dinamizaron una práctica muy enriquecedora. A través de preguntas aclaramos varios conceptos relacionados con la inclusión, integración, etc… La segunda propuesta fue un juego motriz sensibilizador donde todo el alumnado vivió de primera mano y de una manera lúdica diversas discapacidades (física, sensorial, intelectual y mental), usamos diferentes materiales: sillas de ruedas, muletas, cabestrillos, antifaces y cada alumno se metió en su papel. Por un momento no había diferencias, partíamos de la misma base: la inclusiva. El alumnado de la Residencia y del IES Puerto Cabras, junto con los jugadores CD Unión Puerto compartimos un mismo espacio donde las risas no paraban de fluir.
Al final de la actividad, el alumnado del IES Puerto Cabras Rafael Báez comentaba el sobreesfuerzo que tenía que hacer para cumplir el objetivo del juego, el cansancio que suponía el correr con muletas, la dificultad de manejar una silla de ruedas, la necesidad y dependencia de otra persona. Los docentes de la Residencia nos comentaban que para llegar a un destino tienen que planificarlo bien porque la ciudad no está totalmente adaptada, las calles y los inmuebles no son accesibles, hay veces que esto dificulta la realización de algunas actividades, también hablaban de la necesidad de hacer actividades juntos sin segregación de discapacidad o no discapacidad.
Y para terminar hubo una reflexión final; la necesidad de incluir a las personas con discapacidad en todos los ámbitos, crear políticas de inclusión real en la sociedad, garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de participar al máximo de sus capacidades y deseos.
Érase una vez… Esa expresión nos es muy conocida y nos remonta a un mundo de fantasía dentro de nuestra imaginación. Para celebrar el Día Internacional del Libro, el alumnado de 1 ESO D y E y el alumnado al completo de 2 ESO ha querido poner su granito de arena y traernos los cuentos. En 1 ESO han tomado los cuentos clásicos creándoles un título y decorándolos con dibujos y lo que estuviera a su alcance. Hay cuentos como el gato con botas o la liebre y la tortuga hasta las princesas Cenicienta y la Bella Durmiente. Por su parte, en 2 ESO han tomado los cuentos «El Mago de Oz» y «El Flautista de Hamelín» y han creado finales alternativos para sus respectivas historias. Desde el IES Puerto de Cabras Rafael Báez les deseamos un feliz día del libro y les animamos a que nunca dejen de leer y dejar volar su imaginación.
Compartimos los enlaces de las guías que ha elaborado la Consejería de Educación para un uso seguro de los recursos a través de Internet:
GUÍA: RECOMENDACIONES PARA EL USO DE APLICACIONES, PLATAFORMAS Y TECNOLOGÍAS DIGITALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL:
USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LAS TIC: «En red y de forma segura»
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/