El CEAD Profesor Félix Pérez Parrilla: Innovación y Educación a Distancia en un Contexto Global
El Centro de Educación de Personas Adultas a Distancia Profesor Félix Pérez Parrilla (CEAD), ubicado en Gran Canaria, España, se distingue por su compromiso con la formación de personas adultas mediante un modelo educativo semipresencial que combina la innovación pedagógica con la flexibilidad de la educación a distancia. Este enfoque permite atender las necesidades de una población diversa, garantizando oportunidades de aprendizaje continuo en un mundo cada vez más interconectado y con mayor necesidad de inclusión y sediento de segundas oportunidades.
Una Trayectoria Internacional: Erasmus y Comenius
Desde sus inicios, el CEAD ha participado en proyectos internacionales, consolidándose como un referente en educación a distancia en Europa. A través del programa Erasmus+ KA 122 ADU, el centro busca desarrollar estrategias para fomentar el intercambio cultural y académico, tanto entre estudiantes como entre docentes.
Proyectos anteriores: EDIT Erasmus+ KA204
Anteriormente, con el proyecto Erasmus KA 204, el CEAD exploró nuevas metodologías de enseñanza que favorecieron el aprendizaje colaborativo entre centros de diversos países. Estas experiencias han permitido al CEAD no solo adoptar nuevas prácticas educativas, sino también aportar una visión única sobre cómo integrar herramientas digitales y contextos multiculturales en la enseñanza.
El Proyecto Erasmus KA122-ADU: Más Allá de las Fronteras
En la actualidad, el CEAD lidera un innovador proyecto KA122-ADU, diseñado para conectar a estudiantes adultos y profesorado con experiencias de aprendizaje internacional.
Este proyecto no solo impulsa la formación académica, sino que también refuerza valores como la inclusión, el respeto a la diversidad y la cooperación global.
El CEAD: Una Puerta Abierta al Futuro
La filosofía educativa del CEAD Profesor Félix Pérez Parrilla pone énfasis en preparar a las personas adultas para afrontar los desafíos de un mundo globalizado. Su experiencia en programas europeos como Erasmus y Comenius posiciona al centro como un puente entre culturas, un modelo de innovación educativa y un referente en educación a distancia.
Un Mensaje para el Futuro
Con estos pasos hacia la internacionalización, el CEAD pretende transformar vidas y establecer una red global de aprendizaje. Este blog es una ventana que refleja el impacto del trabajo internacional en la educación, conectando continentes, ideas y sueños.