
Archivo de la categoría: 21 RETOS DE DESINTOXICACIÓN DIGITAL
Reto n.º 20 de desintoxicación digital
¿Estar fuera de las redes sociales durante un día? Parece imposible. El caso es que cuando no usamos el teléfono, se aumenta la atención en actividades que realizamos diariamente, consiguiendo que las situaciones cobren mucho más significado.
Pasamos mucho tiempo viendo el mundo a través de una pantalla, perdiéndonos todo lo que pasa a nuestro alrededor y sin disfrutar del aquí y del ahora. El próximo reto es…

Reto n.º 19 de desintoxicación digital
Para lograr esto, pregúntate: ¿Cuántas aplicaciones tengo en mi teléfono que realmente necesito y uso normalmente? Por lo general, solo son unas cuantas. Sin embargo, muchos tenemos nuestros teléfonos repletos de apps que casi nunca usamos y no usaremos en el futuro cercano.
Elimina las aplicaciones innecesarias: ahorrarás espacio, mejorarás el rendimiento de tu teléfono y tendrás menos distracciones.
DEJA SOLO LAS APLICACIONES NECESARIAS

Reto escritor: «Desintoxicación Digital» / Concurso de relatos cortos
Reto n.º 18 de desintoxicación digital
Desconectar exige una preparación previa. Elige momentos en los que estés rodeado por tu familia o amigos, pon libros a mano o busca cosas que te guste hacer y que te distraigan realmente.
El próximo reto es…

Reto n.º 17 de desintoxicación digital
Piensa antes de escribir. A veces escribimos sin pensar y si todos/as nos tomáramos 10 segundos para considerar si un comentario es favorable o útil o si, por el contrario, es inapropiado, internet sería un lugar más agradable.
Nuevo reto…

Reto n.º 16 de desintoxicación digital
Sabemos que es difícil, pero no imposible.
Les planteamos algunos trucos para limitar el tiempo frente al móvil a la hora de meternos en la cama: bloquea las apps que te distraen, activa el modo nocturno, deja un par de libros/ cuadernos junto a la cama y aleja el móvil lo más posible, apuesta por escuchar podcast y, la última técnica y más efectiva, apaga el teléfono durante la noche.
¿Podrás?

Reto n.º 15 de desintoxicación digital
Durante el día, limita el tiempo que pasas frente a la pantalla, al menos 10 minutos cada cierto tiempo y concéntrate en otra cosa.
Esos pequeños chequeos sin pantallas suman considerablemente a lo largo del día, pudiendo incluso, acabar con más tiempo libre para disfrutar de más actividades fuera de línea como dibujar, leer, cocinar o caminar, entre otros.

Reto n.º 14 de desintoxicación digital
Haz algo físicamente que normalmente harías online.
Habla con alguien, lee un libro en papel, enseña una fotografía, consulta un mapa, busca información en la biblioteca, … y si no se te ocurren acciones, piensa en algo que te gustaría hacer.
Recuerda: más allá de la tecnología hay un mundo por explorar.
¿Preparado? el reto para esta semana es …..

Reto n.º 13 de desintoxicación digital
¿Han sobrevivido al desafío n.º 12? La premisa era descansar durante unas horas de la cada vez más creciente dependencia a las tecnologías de relación y comunicación (TRIC).
El reto para esta semana es…

El problema hoy en día es que el móvil se ha convertido en un cubierto más en la mesa, tanto en casa como al salir a comer o cenar fuera. El hecho de revisar constantemente el móvil puede dar lugar a que se atribuya, erróneamente, un sentimiento de aburrimiento durante una comida o cena. Realmente, no es aburrida la interacción social, sino que el abuso de los teléfonos durante dicha interacción da lugar a esa percepción.
Si estás tratando de desconectar del móvil, no lo hagas solo. Desafía a tus padres, pareja, hermanos/as o amigos/as a hacer lo mismo. Si son varios/as, habrá una mayor motivación. Por ejemplo, se puede probar a salir juntos dejando los móviles en casa o apagándolos mientras se disfruta de la salida.