Diferencia entre revisiones de «Archivo:Til hojas.jpg»

De CanariWiki
Saltar a: navegación, buscar
m (Protegió «Archivo:Til hojas.jpg» ([Editar=Solo permitir administradores] (indefinido) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (indefinido) [Subir=Solo permitir administradores] (indefinido)))
(Sumario)
 
Línea 1: Línea 1:
 
== Sumario ==
 
== Sumario ==
Til (Ocotea foetens) detalle hoja  
+
'''Til (Ocotea foetens) detalle hoja'''
  
Créditos: J. Damián Esquivel Díaz. CC by-nc-sa
+
Créditos: Proyecto TSP de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias. CC by-nc-sa
 +
 
 +
Autor: J. Damián Esquivel Díaz.
  
 
El tilo, presenta una morfología foliar de oblonga a anchamente lanceolada; su tamaño oscila entre los 5 a 12 cm. de largo por 2,5 a 3 cm. de ancho. Hojas simples, pecioladas, subcoriáceas y lustrosas en la parte superior. Una de las característicos de las hojas adultas del til es la presencia de glándulas muy pronunciadas debido al ataque de algunos insectos, estas agallas o glándulas se encuentran situadas normalmente en la axila de las nerviaciones basales; por el contrario las hojas jóvenes o tiernas suelen presentar estas glándulas a lo largo de toda la lámina (hoja). Margen algo ondulado con el ápice generalmente agudo. Su color es verde intenso y muy brillante. Las hojas caídas del til presentan unas tonalidades muy llamativas de color amarillo o rojizo manteniendo muy destacadas las glándulas de la base y el carácter ondulado de sus láminas.
 
El tilo, presenta una morfología foliar de oblonga a anchamente lanceolada; su tamaño oscila entre los 5 a 12 cm. de largo por 2,5 a 3 cm. de ancho. Hojas simples, pecioladas, subcoriáceas y lustrosas en la parte superior. Una de las característicos de las hojas adultas del til es la presencia de glándulas muy pronunciadas debido al ataque de algunos insectos, estas agallas o glándulas se encuentran situadas normalmente en la axila de las nerviaciones basales; por el contrario las hojas jóvenes o tiernas suelen presentar estas glándulas a lo largo de toda la lámina (hoja). Margen algo ondulado con el ápice generalmente agudo. Su color es verde intenso y muy brillante. Las hojas caídas del til presentan unas tonalidades muy llamativas de color amarillo o rojizo manteniendo muy destacadas las glándulas de la base y el carácter ondulado de sus láminas.
  
 
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2576
 
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2576
 +
 +
[[Archivo:Logos_proyecto_tsp.png]]
 +
 
== Licencia ==
 
== Licencia ==
 
{{CC by-nc-sa}}
 
{{CC by-nc-sa}}

Revisión actual del 10:40 2 oct 2015

Sumario

Til (Ocotea foetens) detalle hoja

Créditos: Proyecto TSP de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias. CC by-nc-sa

Autor: J. Damián Esquivel Díaz.

El tilo, presenta una morfología foliar de oblonga a anchamente lanceolada; su tamaño oscila entre los 5 a 12 cm. de largo por 2,5 a 3 cm. de ancho. Hojas simples, pecioladas, subcoriáceas y lustrosas en la parte superior. Una de las característicos de las hojas adultas del til es la presencia de glándulas muy pronunciadas debido al ataque de algunos insectos, estas agallas o glándulas se encuentran situadas normalmente en la axila de las nerviaciones basales; por el contrario las hojas jóvenes o tiernas suelen presentar estas glándulas a lo largo de toda la lámina (hoja). Margen algo ondulado con el ápice generalmente agudo. Su color es verde intenso y muy brillante. Las hojas caídas del til presentan unas tonalidades muy llamativas de color amarillo o rojizo manteniendo muy destacadas las glándulas de la base y el carácter ondulado de sus láminas.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2576

Logos proyecto tsp.png

Licencia

Licencia Creative commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual || (CC BY-NC-SA) || Cc-by new.svg Cc-nc.svg Cc-sa.svg

Atribution

Atribución (BY) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.

Non-commercial

No Comercial (NC) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.

Share-alike

Compartir Igual (SA) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha/hora para ver el archivo a esa fecha.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual17:56 28 sep 2015Miniatura de la versión del 17:56 28 sep 20153264 × 2448 (3,31 MB)Mforgom (discusión | contribuciones)Til (Ocotea foetens) detalle hoja Créditos: J. Damián Esquivel Díaz. CC by-nc-sa El tilo, presenta una morfología foliar de oblonga a anchamente lanceolada; su tamaño oscila entre los 5 a 12 cm. de largo por 2,5 a 3 cm. de ancho. Hojas simples,...
  • No puedes sobrescribir este archivo.

No hay páginas que enlacen a esta imagen.

Metadatos