Talla de piedra
En las Islas Canarias la talla hace referencia a un recipiente grande de barro cocido, más ancho en el centro que en la base y la boca, que se utiliza para transportar y conservar fresca el agua destilada de la destiladera o pila. Comúnmente se combina con un plato y una taza o bernegal, aunque dependiendo del lugar, la talla se sustituye directamente por un bernegal o simplemente coge este nombre.
Sumario
[ocultar]Descripción
Se trata de una vasija grande de barro cocido, más estrecha en la base y en la boca, que normalmente lleva una tapa, y encima de ésta una taza o jarrito también conocido como bernegal, asimismo este término se puede utilizar para referirse a la propia talla. El tamaño mayor de esta vasija puede albergar hasta 10 litros de agua. Esta pieza de locería era realizada por mujeres, como toda la cerámica canaria en general, con método tradicionales, completamente a mano y sin torno. Va situada justo bajo la destiladera o pila, un recipiente semiesférico y ahondado, de piedra volcánica, porosa, por donde se filtra el agua de lluvia. Esta piedra suele estar sobre un mueble de madera.
Uso
El agua de la destiladera, pila o piedra de destilar se filtra por los poros de la piedra y cae en la talla, que una vez llena se tapa con un plato, sobre el que se coloca un vaso, taza o jarrito para servir y beber el agua destilada. Este uso llega con los europeos, y demuestra la adaptación de la cerámica aborigen a las nuevas necesidades del pueblo, a la vez que pierde la variedad y riqueza decorativa que demostraban anteriormente. También se ha utilizado para transportar agua y en algunos lugares servía para conservar la carne del cerdo.
¿Sabías qué?
Esta pieza de artesanía canaria ha dado lugar al siguiente dicho en las Islas: “para una talla desbocada/vieja/enfondada (como suele suceder con los refranes existen variaciones) nunca falta un jarro sin asa”. Se asemeja al, quizás, más popular: “siempre hay un roto para un descosido”. En conclusión, quiere decir que por infeliz o raro que uno sea siempre hay alguien capaz de entenderlo y apreciarlo.
Referencias
- http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2155
- http://www.academiacanarialengua.org/buscar/?q=talla&search-button.x=0&search-button.y=0
- http://www.academiacanarialengua.org/buscar/?q=bernegal&search-button.x=0&search-button.y=0
- http://www.bienmesabe.org/noticia/2012/Mayo/las-destiladeras-labores-canarias-de-piedra-en-america
- http://www.guanches.org/enciclopedia/index.php?title=Bernegal
- http://es.wikipedia.org/wiki/Alcarraza
- http://es.wikipedia.org/wiki/Destiladera