Logo del Gobierno de Canarias

El CGPC detiene a un hombre en La Laguna como presunto autor de un delito de detención ilegal en grado de tentativa

Detenido en La Laguna como presunto autor de detención ilegal en grado de tentativa

El varón intentó presuntamente introducir por la fuerza en un vehículo a una menor de 15 años y fue puesto a disposición de la autoridad judicial

Agentes de la Brigada Móvil (BRIMO) del Cuerpo General de la Policía Canaria han detenido en La Laguna a un hombre, de 38 años de edad, como presunto autor de un delito de detención ilegal en grado de tentativa tras, presuntamente, intentar introducir en un vehículo por la fuerza a una menor de 15 años.

Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado, 7 de agosto, cuando los agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria realizaban funciones de seguridad ciudadana en La Laguna y fueron requeridos por una menor, acompañada por su padre, quien relató que un hombre de mediana edad la había intentado introducir en un coche por la fuerza hasta en tres ocasiones.

La menor facilitó los datos de la matrícula del vehículo a los agentes, quienes lograron localizar y detener al supuesto autor de los hechos por un delito de detención ilegal en grado de tentativa. Tras ser identificado por la menor, el presunto autor fue entregado, junto con las diligencias abiertas, al Cuerpo Nacional de la Policía y quedó detenido a la espera de lo que dictamine la autoridad judicial.

 

La Policía Autonómica decomisa tres animales exóticos que estaban presuntamente en venta a través de internet

Animales decomisados por el CGPC

Los agentes proponen sancionar a tres personas por la venta de una Boa constrictor, un erizo de vientre blanco y una pitón molurus

Agentes de la Unidad Operativa de Seguridad Interior y Policía Administrativa (UOSIPA) del Cuerpo General de la Policía Canaria en Tenerife decomisaron a lo largo del mes de marzo tres ejemplares de animales exóticos que, presuntamente, eran vendidos a través de una conocida página web de compraventa, y propusieron sanciones a estas tres personas que pretendían hacer negocio con ellos.

La primera de las operaciones tuvo lugar en San Isidro, en el término municipal de Granadilla de Abona. Los agentes denunciaron a un ciudadano de 24 años que poseía un ejemplar de pitón molurus, especie incluida en el Anexo I de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, motivo por el que su venta está prohibida. Mientras, en Santa Cruz de Tenerife, el denunciado fue un varón de 23 años que tenía a la venta en la misma página web una Boa constrictor, especie también incluida en el Anexo I de la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.

Estos dos ciudadanos, que entregaron voluntariamente los ejemplares de serpientes, se podrían enfrentar a una infracción muy grave, con una sanción comprendida entre los 2.404,06 euros y los 15.025,30 euros, por infringir el Artículo 13 de la citada ley que, en su apartado primero, en el punto C, señala que tendrán la consideración de infracciones administrativas muy graves la venta o transmisión por cualquier título de un animal «potencialmente peligroso» a quien carezca de licencia.

Por último, en San Miguel de Abona, la especie decomisada fue un ejemplar de erizo de vientre blanco (Atelerix albiventris), que está incluido en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. El ciudadano, de 31 años, alegó que desconocía la prohibición de posesión y venta de este animal sin los permisos adecuados.

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en su Artículo 80, en el punto F del primer apartado, señala que se considera infracción «en ausencia de la correspondiente autorización administrativa la posesión, transporte, tráfico o comercio de especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, la importación o introducción por primera vez en el territorio nacional, o la primera liberación al medio, de una especie susceptible de competir con las especies autóctonas».

Así, esta persona se podría enfrentar a una infracción grave con multas comprendidas entre los 3.001 euros y los 200.000 euros.

Los tres animales decomisados fueron trasladados a la Fundación Neotrópico.

La nueva prueba de inglés para el acceso al Cuerpo General de la Policía Canaria se lleva a cabo sin incidencias

Sede del CGPC de Las Palmas de Gran Canaria

El examen tuvo lugar en las sedes de las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria

La Policía Autonómica celebró hoy, sin incidencias, la repetición de la prueba de inglés anulada el pasado 7 de marzo por el Tribunal Calificador para el acceso por el turno libre 50 plazas de la Escala Básica, Empleo Policía, del Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC), convocada mediante Resolución de la Dirección General de Seguridad y Emergencias de 1 de julio de 2020, que tuvo lugar tanto en la sede de la Universidad de la Laguna como de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El pasado 6 de marzo se llevó a cabo la primera prueba de dicha convocatoria, que constó de dos exámenes: un test de 100 preguntas sobre el temario (que abarcó tanto la parte general como la parte específica del Cuerpo) y otro del idioma inglés. Esta último fue anulado al día siguiente por el Tribunal Calificador, por lo que ese primer examen de inglés no llegó a ser corregido ni, en consecuencia, puntuado.

El Tribunal Calificador de las pruebas para el acceso a la Policía Autonómica anula el ejercicio de inglés

Escudo del CGPC

La decisión afecta a la segunda parte de las pruebas celebradas ayer sábado para el ingreso por turno libre al Cuerpo General de la Policía Canaria, Escala Básica, Empleo Policía, para la que se fijará nueva fecha de celebración

El Tribunal Calificador de las pruebas selectivas para el acceso mediante turno libre al Cuerpo General de la Policía Canaria, Escala Básica, Empleo Policía de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, convocado mediante resolución de la Dirección General de Seguridad y Emergencias el pasado 1 de julio de 2020, anunció hoy su decisión de anular el ejercicio de inglés incluido en las mismas. El Tribunal Calificador quiere preservar, según su nota, que no exista ninguna ventaja competitiva entre los opositores y que no se perjudique a ninguno de ellos.

Ayer sábado tuvo lugar el primer ejercicio de conocimiento de la fase de oposición de esas pruebas selectivas para el ingreso por el sistema general de acceso turno libre, que incluye una primera parte consistente en un examen Tipo Test, y una segunda parte que consta de prueba de idioma Inglés. Celebrado el sorteo, se realizó el examen Tipo Test n.º 2 y el examen de Inglés n.º 2.

El Tribunal Calificador reunido hoy en sesión extraordinaria acordó la anulación de la referida segunda parte del primer ejercicio de conocimiento, es decir, la prueba correspondiente al idioma inglés, sin que se proceda a su corrección ni puntuación, dando traslado de la decisión a la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias al objeto de señalar una nueva fecha de celebración de parte de la prueba con base en los principios de seguridad jurídica y transparencia normativa.

El motivo de esta decisión, explica el director general de Seguridad y Emergencias, Gustavo Armas, se fundamenta en la similitud del texto de la prueba de inglés con otro texto del que disponía una academia privada de formación de opositores, pudiendo dar lugar a una posible ventaja competitiva entre los opositores.

En cambio, el Tribunal Calificador acuerda la corrección y puntuación de la primera parte del ejercicio, examen Tipo Test, dado que tiene carácter eliminatorio como prueba diferenciada respecto a la segunda parte.

Concurren 888 aspirantes a la primera prueba para 50 plazas de la Escala Básica de Empleo de la Policía Autonómica

Sede del CGPC en Santa Cruz de Tenerife

El examen realizado hoy consistió en dos partes: un test de 100 preguntas sobre el temario y una prueba obligatoria de inglés

La Policía Autonómica ha celebrado hoy de forma simultánea en las sedes de las universidades de la Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria las primeras pruebas de la convocatoria de 50 plazas para el acceso a la Escala Básica, Empleo Policía, del Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC), convocada mediante Resolución de la Dirección General de Seguridad y Emergencias de 1 de julio de 2020.

A la misma se han presentado 888 aspirantes de las 1.532 personas admitidas: 576 lo hicieron en la provincia de Las Palmas, y las restantes 312, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Las pruebas han consistido en la realización de dos exámenes de conocimiento. Por una parte, debieron responder un test de 100 preguntas sobre el temario (que abarcó tanto la parte general como la parte específica del Cuerpo) y, por otro lado, un examen obligatorio del idioma inglés, que consistió en la traducción de un texto.

La Policía Canaria propone sancionar a 18 personas por incumplir restricciones anticovid al jugar al bingo

Material incautado el 19 de enero de 2021 en Las Palmas de Gran Canaria

Agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria desalojaron una asociación de vecinos en Las Palmas de Gran Canaria e incautaron 1.041 euros

El presidente de la asociación vecinal se enfrenta a dos propuestas de sanción grave por tener el local abierto en nivel 3 y por permitir la práctica del juego en un establecimiento no autorizado

Agentes de la Unidad Operativa de Seguridad Interior y Policía Administrativa (UOSIPA) del Cuerpo General de la Policía Canaria han propuesto sancionar a 18 personas por incumplir las restricciones anticovid en Gran Canaria al estar jugando al bingo en una asociación de vecinos. Además, el presidente de la asociación se enfrenta a dos propuestas de sanción grave por mantener el local abierto estando la isla en nivel de alerta 3 y por permitir la práctica del juego en un establecimiento no autorizado.

Los hechos ocurrieron en la tarde del 19 de enero cuando, tras recibir una llamada del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, los agentes de la UOSIPA se personaron en una asociación vecinal en la capital grancanaria. Tras comprobar que se estaba realizando la actividad en un local organizado para jugar al bingo, los policías procedieron a iniciar los expedientes sancionadores a los presentes e incautaron 1.041,10 euros en efectivo, un libro de anotaciones y diverso material para realizar la actividad ilegal.

En el operativo policial se levantó un acta por infracción grave ante el presidente de la asociación de vecinos por incumplir el Decreto 14/2020, de 4 de septiembre, al mantener actividades en la asociación de vecinos cuando estando Gran Canaria en nivel 3 esto no está permitido, por lo que se enfrenta a una multa de entre 3.001 a 60.000 euros.

Así mismo, también se levantó un acta de inspección de juegos por lo que esta persona también se enfrenta a una posible multa de entre 1.500 y 10.000 euros por cometer una infracción grave de la Ley 8/2010, de 15 de julio, de juegos y apuestas, que en el apartado b del artículo 31 señala como tal “el permitir la práctica del juego o apuestas en establecimientos no autorizados, o por personas no autorizadas, así como la instalación o explotación de máquinas de juego carentes de la correspondiente autorización o sin haber cumplimentado la declaración responsable”.

En cuanto al resto de asistentes, se enfrentan a unas posibles sanciones leves de 120 euros por su participación en reuniones, eventos o cualquier tipo de acto, en espacios públicos o privados, en los que se incumplan las restricciones de celebración o se incumplan de forma evidente las medidas de prevención establecidas.

El Cuerpo General de la Policía Canaria recuerda a la ciudadanía la necesidad de mantener las pautas de seguridad y prevención frente a la COVID-19, que fueron actualizadas este 22 de enero tras pasar las islas de Lanzarote y La Graciosa a nivel 4. Gran Canaria se mantiene en nivel 3 y El Hierro pasa a nivel 2, al igual que Tenerife. Mientras, La Palma y La Gomera conservan el nivel 1.

La Consejería de Seguridad reconoce la labor del gerente de handling de Binter Canarias frente a la Covid-19

Víctor Siverio en el reconocimiento a su cooperación con el CGPC

Víctor Siverio recibe del consejero Julio Pérez una gorra del Cuerpo General de la Policía Canaria en reconocimiento a la colaboración e implicación mostrada para facilitar la realización de actuaciones de ese Cuerpo entre las Islas en el marco de la pandemia de la Covid-19

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, entregó hoy al gerente de handling de Binter Canarias, Víctor Siverio, una gorra del Cuerpo General de la Policía Canaria en reconocimiento por su colaboración e implicación, a iniciativa del propio Cuerpo, para facilitar la realización de actuaciones entre las Islas de la Policía Canaria en el marco de la pandemia de la Covid-19.

En el acto también estuvieron presentes el director general de Seguridad y Emergencias, Gustavo Armas, el comisario jefe de la Policía Canaria, Luis Santos, el segundo comisario de ese Cuerpo, José Luis De Los Reyes, y el presidente de Binter Canarias, Rodolfo Núñez.

Pérez remarcó la importancia que tienen los sistemas de transporte existentes, como las líneas aéreas, para la realización de determinadas labores llevadas a cabo por la Dirección General de Seguridad y Emergencias. Siverio remarcó, por su parte, la disposición a seguir prestando su colaboración para actuaciones futuras al tiempo que agradeció el reconocimiento.

Tanto Santos como Reyes destacaron la disponibilidad mostrada por Siverio a la hora de coordinar las actuaciones de la Policía Canaria con la aerolínea. Ente otros casos de la colaboración prestada, pusieron el ejemplo del envío urgente de mascarillas a una residencia de personas de la tercera edad de El Hierro, o los traslados de menores entre Islas, lo que ha facilitado la labor del Cuerpo en esta materia.

El Cuerpo General de la Policía Canaria detiene a un ciudadano que circulaba sin carné de conducir

La detención la practicó la Brigada Móvil (BRIMO) tras una persecución por Las Palmas de Gran Canaria

El Cuerpo General de la Policía Canaria Policía (CGPC) ha detenido el pasado martes 3 de noviembre a un varón de 24 años, J.B.S., por circular de forma temeraria y carecer de carné de conducir tras protagonizar una persecución por Las Palmas de Gran Canaria.

Una unidad perteneciente a la Brigada Móvil (BRIMO) que se encontraba realizando tareas ordinarias de vigilancia el pasado martes por la mañana observó un vehículo circulando por la zona de Lomo Los Frailes.

El conductor levantó las sospechas de los agentes, quienes hicieron señales acústicas y luminosas al mismo para que detuviese el vehículo, pero al percatarse de la presencia policial aumentó la velocidad y emprendió la huida adentrándose por varias calles de dicho barrio.

El conductor protagonizó varios actos temerarios, como circular a elevada velocidad, desobedecer a las señales de tráfico, ocupar la parte central de los carriles de circulación, y estuvo a punto de atropellar a varios usuarios de la vía que tuvieron que apartarse.

Tras el incidente, el individuo abandonó el vehículo emprendiendo la huida a pie siendo detenido por otros componentes de la unidad policial. Al realizar una inspección del vehículo se localizó droga para consumo, por el cual fue también denunciado.

Una vez que fue identificado, se comprobó que le constan cinco requisitorias, una de ellas de búsqueda, detención e ingreso en prisión, por lo cual, se le instruyó diligencias y se trasladó al Centro Penitenciario Las Palmas, quedando ingresado en el mismo.

La Policía Canaria detiene a una persona en Vilaflor por una posible situación de riesgo de menores

Detención en Vilaflor

La actuación se llevó en colaboración con la Policía Local del municipio de Vilaflor

En el pasado viernes 25 de septiembre, la Unidad de Menores y Familia del Cuerpo General de la Policía Canaria procedió a la detención de un mayor de edad por un posible delito contra la salud pública. La actuación se llevó a cabo en colaboración con la Policía Local del municipio de Vilaflor

El servicio se realizó tras la solicitud de ese municipio tinerfeño en el marco de la averiguación de una posible situación de riesgo de menores.

Instruidas las diligencias policiales, el Cuerpo General de la Policía Canaria presentó el detenido ante el puesto de la Guardia Civil para continuación de los trámites.