Biblioteca Audio CC de Youtube

Cuando realizamos proyectos con nuestro alumnado, normalmente queremos compartirlo en la web o blog del centro o inclusos en redes sociales. Para ello elaboramos un fantástico vídeo con la intención de mostrar las actividades realizadas con textos,  imágenes, vídeos y opiniones de alumnos o alumnas. En muchas ocasiones hacemos uso de música con Copyright sin darnos cuenta que infringimos los derechos de autor.

Existen páginas donde podemos descargarnos música con licencia Creative Commons, pero en este caso voy a centrarme solo en la web Biblioteca de audio de Youtube, donde existen una colección de audios gratuitos, con y sin atribuciones al autor, que puede ser utilizados en nuestros proyectos.

https://www.youtube.com/audiolibrary/music

En el siguiente videotutorial se muestra el uso de la web

Spreaker

Spreaker es una aplicación gratuita que nos permite grabar podcast fácilmente. Existe una gran variedad de aplicaciones del mismo tipo, pero ésta destaca por su versatilidad, podemos usarla desde dispositivos móviles, descargarla y utilizarla en un pc, o utilizarla online desde la misma web. Es muy recomendable registrarse en la web https://www.spreaker.com para poder gestionar cómodamente los podcast que grabamos desde cualquier dispositivo. Aquí le dejo un videotutorial sobre el uso del mismo y un sencillo podcast de ejemplo

Reproductor de audio

 

Aterorízate

Fantástica Gymkana que han realizado los compañeros y compañeras del CEIP Monseñor Socorro Lantigua, el pasado viernes 13 de mayo de 2016, movilizando por todo el pueblo de Teror a 120 alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria, con la ayuda de padres y madres y la colaboración de las autoridades.

VivaVideo. App de Edición de vídeo para tabletas

Aquí les dejo un video tutorial donde se muestra brevemente la app VivaVideo. Es una app de edición de vídeo para tabletas, tanto android como IOS. Viene cargada con muchos filtros, efectos, temas, fuentes, pegatinas, etc. que pueden descargarse gratuitamente.

O si lo prefieren, pueden utilizar el siguiente manual

Tutorial VivaVideo

Haz clic para acceder a tutorial-vivavideo.pdf

Appear.in

Appear.in es una fantástica herramienta para establecer una videoconferencia sin tener que instalar o registrase en ningún sitio. Simplemente creamos una sala y luego enviamos por email la url de la sala, a las personas con las que quieres comunicarte. Así de sencillo. Pruébala y verás.

Appear

Mural.ly – Otro mural interactivo interesante

Hoy les hablo de una herramienta muy interesante, parecida a Glogster, que les permite crear murales interactivos de forma colaborativa y con muchas opciones para agregar contenido multimedia sin salir del mural. Aquí les dejo un ejemplo de un mural, con recomendaciones para realizar situaciones de aprendizaje para que puedan observar toda su potencialidad.

 

Sugata Mitra: Construyendo una Escuela en la Nube | Video on TED.com

El compañero Domingo Rivero  me hizo llegar el vídeo: Sugata Mitra: Construyendo una Escuela en la Nube, que me causó una agradable impresión, y por eso quiero compartirlo con ustedes. Está en inglés, pero tiene subtítulos en español. Dura unos 20 minutos aproximadamente, y en ella, Sugata Mitra nos habla que la escuela, tal y como la conocemos, está ya obsoleta, y que su deseo es construir una escuela en la nube, donde los niños puedan explorar y aprender unos de otros. Les animo a verlo

¿Podemos utilizar cualquier material que nos encontramos en la Web?

La repuesta a esta pregunta está clara. Debemos de tener en cuenta que no todo lo que está en la Web lo podemos utilizar alegremente en nuestra actividad docente. Aquí les dejo un videotutorial, donde se nos muestra como podemos hacer un «uso honrado» del material que utilizamos de la Web, además de indicarnos, algunos lugares interesante donde nos podemos descargar imágenes, sonidos,…

 

También les recomiendo la lectura del artículo de Tiscar, Publicar un blog de forma libre y responsable

La Educación Prohibida | Un proyecto audiovisual para transformar la educación…

Si todavía no la han visto, les recomiendo que vean la película documental titulada La Educación Prohibida. Dura más de dos horas, pero vale la pena verla. En una película argentina, y en ella aparecen distintos personas todas ellas relacionadas con el mundo de la educación, y nos proponen un cambio de enfoque sobre la idea que tenemos de escuela. No comparto todo lo que se dice en ella, pero sí ciertas ideas sobre cambios que deben realizarse en las escuela. Vale la pena invertir una parte de nuestro tiempo en verla.

Es una película que la pueden ver cualquiera de los miembros de la comunidad educativa, alumnado, profesorado, inspectores, familias,….

La Educación Prohibida | Un proyecto audiovisual para transformar la educación….

Pueden descargasela desde la misma Web.