Archivo de la etiqueta: aprendizaje competencial

4º: Cinedfest

El alumnado de 4º ha presentado en el festival educativo de cine CINEDFEST el corto titulado “Una nueva vida”. La idea y el guión de todo el corto se ha desarrollado de manera colaborativa entre todo el alumnado del grupo a lo largo del primer y segundo trimestre, mientras que la grabación y postproducción se ha realizado en este tercer trimestre. En dicho corto, el alumnado ha querido mostrar la lucha se viene realizando para lograr una sociedad más igualitaria en relación a los derechos y oportunidades de las niñas y mujeres.

Felicitamos al grupo de 4º y a su tutor por este gran trabajo, que concursos a parte es de una gran profundidad y dedicación y eso vale mucho más que cualquier premio. Educación de calidad para nuestro alumnado. Un aprendizaje que han realizado basándose en sus propias investigaciones, reflexiones y debates.

Compartimos unas escenas de la grabación y el enlace al corto. Esperamos que lo disfruten y que lo compartan para que el mensaje de igualdad que se ha querido mostrar pueda seguir calando en nuestro entorno.

Corto “Una nueva vida”

Publicado en Actividades complementarias, Competencia digital, Conocimiento del Medio, Social y Cultural, Convivencia, Cuarto, Emocrea, Lengua castellana y literatura, Proyectos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Mercadillo solidario

Los grupos de 1º ayudados por el AMPA han creado un mercadillo solidario de libros de segunda mano y marcapáginas. Gracias al trabajo del AMPA que han conseguido muchos libros, el alumnado pudo tener un mercadillo lleno de títulos para todas las edades y gustos lectores. Los y las clientes fueron desde el alumnado de Infantil de 2 años hasta las familias y docentes que quisieron acercarse a comprar. Gracias a todas las personas participantes por dar la oportunidad de crear aprendizaje competencial.

Todo el dinero recaudado será donado a la protectora de animales Action tier.

Publicado en Actividades complementarias, AMPA, Conocimiento del Medio, Social y Cultural, Educación Artística, Ejes (Redes), Emocrea, Familias, Primero | Etiquetado , , , | Deja un comentario

2º: Situación de aprendizaje: la ciudad

Hace pocos días el grupo de 2º terminó su situación de aprendizaje dedicada a la ciudad. Han trabajado en equipos, pensando aspectos de nuestra ciudad ideal: parque inclusivos, limpieza actividades de ocio y todos los edificios necesarios como colegio, instituto, centro de salud…

La situación de aprendizaje concluyó con las presentaciones como alcaldes y alcaldesas, realizando votaciones, como en la vida real. Un aprendizaje necesario por estar en el curriculum, por lo que se da en todos los centros educativos, pero de forma competencial que es algo que no está presente en todos.

Nos sentimos orgullosas y orgullosos en el cole de esta manera de enseñar que ha sido fruto de mucha formación, reflexión y toma de decisiones, porque constatamos que el alumnado aprende más y mejor.

En breve haremos una exposición en la entrada del cole para que puedan admirar estas creaciones maravillosas.

Publicado en Actividades, Conocimiento del Medio, Social y Cultural, Convivencia, Lengua castellana y literatura, Matemáticas, Segundo Ciclo | Etiquetado | Deja un comentario

5ºy 6º:IV Jornada de Hemodonación

El viernes se celebró la IV Jornada de Hemodonación en nuestro colegio. El alumnado de 5º y 6º lleva preparándola unas semanas junto a sus tutores Esti, Marcos y el maestro de neae Roberto. Dentro de la línea de aprendizaje competencial que llevamos en el centro, esta actividad es un ejemplo más. En esa preparación se han realizado canciones con inteligencia artificial, creado carteles y dípticos, se ha hecho una campaña publicitaria saliendo al barrio para informar a las personas acerca de la importancia de la hemodonación y para invitarlas a las jornadas, también han hecho una labor de divulgación dentro del cole informando a todo el alumnado al que transmitían su conocimiento del tema.

En el día de la jornada por grupos se encargaban de toda la labor organizativa: abrían la puerta para las personas que llegaban, comprobaban que tenían cita y si no les buscaban un hueco para donar, las acompañaban a la zona donde estaba el personal sanitario, una vez terminaban de donar o no ( porque algunas personas queriendo donar no pudieron) les entregaban un pequeño desayuno, las acompañaban al photocall, les entregaban un detalle elaborado por el alumnado y por último les invitaban a hacer una encuesta de satisfacción.

Como cada año decimos, independientemente del resultado, es decir, de la cantidad de personas que vinieran a donar, el aprendizaje que se lleva el alumnado es muy alto. Sin embargo, también por la labor continuada y llevar ya cuatro ediciones, los resultados han sido espectaculares: 16 bolsas de sangre y 6 personas que no pudieron donar. El personal del servicio de hemodonación dieron las gracias al alumnado por esta gran labor y les animan a repetir el curso próximo.

Este es uno de los proyectos que ya tenemos en nuestra esencia y seguiremos invirtiendo en él porque no solo nuestro alumnado aprende sino que se contribuye a la comunidad y se potencian los valores sociales.

Queremos dar las gracias a todas las personas familias y vecinas del barrio que se acercaron al cole a donar. Animamos a otros centros educativos a llevar a cabo la actividad, si en todos los centros educativos se realizara, el banco de sangre nunca más tendría déficit.

Publicado en Actividades complementarias, Ejes (Redes), Familias, Proyectos, Quinto, Sexto | Etiquetado , , | Deja un comentario

Refugio Aktion tier

Hemos recibido una comunicación del refugio Aktion tier en el que nos contaban que habían comprado un transportín grande y unas correas que necesitaban con el dinero que nuestro alumnado de 1º del curso pasado recaudó.

Nos alegra muchísimo que con el trabajo competencial de nuestros niños y niñas, se puedan hacer acciones sociales tan importantes como ésta y lo más importante es que sea un gran aprendizaje.

Una forma de trabajar en nuestro cole que nos diferencia de muchos otros centros.

Publicado en Actividades, Conocimiento del Medio, Social y Cultural, Ejes (Redes), Emocrea, Primer Ciclo, Primero, Proyectos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Mejoramos nuestro comedor escolar

En el cole siempre estamos mejorando, pero no lo hacemos solo desde la perspectiva del profesorado sino que contamos con la comunidad educativa, unas veces el alumnado otras las familias.

En esta ocasión desde la Junta de delegadas y delegados se propusieron algunos cambios en el comedor. Hicimos una inversión en una mesa caliente con buffet donde el alumnado podría servirse parte de su almuerzo de forma más autónoma. Esto llevó a mejorar también el espacio y hemos comprado estores y puesto título a nuestro comedor.

De esta manera los cambios que surgen del alumnado siempre llevan aparejado por nuestra parte la finalidad del aprendizaje. Así creamos un comedor más adaptado, más autónomo, más motivante y donde el alumnado se siente parte. Todavía tenemos algunas mejoras previstas pero de momento estas han gustado mucho al alumnado y al personal de cocina y comedor.

Publicado en Convivencia, Educación Primaria | Etiquetado , , , | Deja un comentario

2º: Elaboración de galletas

El grupo de 2º dentro de su proyecto de restaurante han elaborado galletas y las han llevado a la convivencia que realizaron al día siguiente con sus compañeros de ciclo. Elaborar galletas tiene un proceso bastante complejo y de alto grado de aprendizaje competencial que han realizado con éxito: buscar la receta, calcular la cantidad de ingredientes para todo el alumnado, comprarlos, elaborarlos, repartirlos. Además como son personas del siglo XXI en formación, han contemplado las alergias y las intolerancias y las han elaborado sin huevo.

¡Gracias grupo!

Publicado en Lengua castellana y literatura, Matemáticas, Segundo | Etiquetado , | Deja un comentario

6º: Podcast “Contra viento y marea”

El pasado viernes, el alumnado de sexto ha grabado el primero de sus podcast de “contra viento y marea”.

Contra viento y marea es un podcast destinado a tratar temas de ámbito social desde una mirada pausada y reflexiva. Buscamos contrarrestar la desinformación que a diario se vierte en muchos medios de comunicación y redes sociales.

En este primer podcast la temática ha sido la migración. Para ella hemos invitado a Abel Acosta de la ong CEAR, comisión española de ayuda al refugiado, a Momo Diuf migrante y a Rubén Gallo director del IES La Guancha. Los tres nos mostraron un punto de vista de inmigración muy interesante.

El alumnado ha reflexionado mediante pensamiento crítico sobre la temática, ha investigado sobre el tema, ha creado la escaleta de radio, ensayado su oralidad y todo ella para culminar con la grabación del podcast.

Desde el área de Emocrea también se ha estado trabajando en el resto de niveles a través del pensamiento crítico el tema de la migración.

Agradecemos a los tres invitados que se acercaran a nuestro cole y que les dieran esta visión de la migración en primera persona a nuestro alumnado.

Felicitamos al alumnado de sexto por su excelente trabajo.

Aquí les dejamos el podcast completo, esperamos que lo disfruten y que les haga reflexionar tanto como lo hemos hecho nosotras y nosotros.

Publicado en Actividades complementarias, Competencia digital, Convivencia, Ejes (Redes), Emocrea, Lengua castellana y literatura, Plan de comunicación lingüística, Proyectos, Sexto | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Infantil 2 años: hacemos galletas

En esta ocasión el alumnado de Infantil de 2 años han hecho galletas. No sólo han aprendido sino que se han divertido mucho. ¡Esta generación viene pisando fuerte!

Publicado en Actividades complementarias, Infantil 2 años | Etiquetado | Deja un comentario

1ºA: Feria de ciencias

El pasado 20 de noviembre el alumnado de 1ºA preparó una Feria de Ciencias con todo lo aprendido durante las semanas anteriores e invitaron el mejor público que podían tener: SUS FAMILIAS.

Aprovechando el estudio de las profesiones STEM, se convirtieron en :

Científicas y científicos y nos hablaron sobre los “estados de la materia” e incluso hicieron experimentos.

Arquitectas y ingenieros y nos explicaron para qué sirven cada uno de los materiales que se utilizan en la construcción de objetos y sus características.

Vulcanólogos y vulcanólogas y nos explicaron la formación de los volcanes y sus partes.

Astrofísicos y astrofísicas y nos explicaron muchas cosas sobre el Sol, la Tierra y la Luna.

Involucrar lo afectivo y lo emocional en el aprendizaje, es la base para motivar e ilusionar a los niños y niñas, así que invitaron al mejor público que se puede tener: SUS FAMILIAS.

¡Felicidades equipo!

Publicado en Actividades, Conocimiento del Medio, Social y Cultural, Convivencia, Ejes (Redes), Primero | Etiquetado , , , | Deja un comentario