-
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- seo fluyez en Fallo y «entrega de premios» del concurso de villancicos navideños 2021-2022.
- Estadísticas de Recaudación de Fondos en Concluye la Campaña Solidaria por La Palma
- Skarleth en concurso de decoración de puertas navideñas
- Lucero en Abierto el plazo de preinscripción PARA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
- Raffaella en CAMPAÑA de AYUDA SOLIDARIA DE NAVIDAD. RECOGIDA DE ALIMENTOS, JUGUE T ES, Y MATERIAL ESCOLAR.
Archivos
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- noviembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- octubre 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- octubre 2015
- septiembre 2015
Categorías
- :je de Educación Ambiental y Sostenibilidad
- 4º de Educación Secundaria Obligatoria
- Actividades
- Actividades complementarias
- Admisión y matrícula.
- Ámb. Científico Tecnológico E.S.O.
- Ámb. Socio-Lingüístico E.S.O.
- Biología
- Calendario Escolar
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Competencia digital.
- Competencia en comunicación lingüística
- Convivencia.
- Cuarto
- Dirección del Centro
- Documentos del centro
- Dpto. Orientación y DPT
- Ecología y cuidado del Medio Ambiente.
- Ed. Infantil
- Educación en valores.
- Educación Física
- Educación Física.
- Educación Infantil y Primaria
- Educación Plástica y Visual
- Educación Primaria
- Educación Secundaria.
- Eje de Comunicación Lingüística.
- Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad
- Eje de PATRIMONIO SOCIAL, CULTURAL E HISTÓRICO CANARIO
- Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario.
- Eje de Promoción de la Salud y la Educación Emocional.
- Estación Meteorológica
- Familias
- Familias.
- Física y Química
- Infantil 3 años
- Infantil 4 años
- Infantil 5 años
- Información de Centro
- Informática
- Inglés
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas
- Música
- Música
- Primer Ciclo
- Primero
- Procedimientos y trámites.
- Proyecto Newton
- Proyectos
- Quinto
- Radio Escolar.
- Renovación del Consejo Escolar 2022-2023.
- Segundo
- Segundo Ciclo
- Sexto
- Sin categoría
- Tecnología
- Tercer Ciclo
- Tercero
- Tutorías.
Meta
Estadísticas del sitio
- 10.347 visitas
Archivo del Autor: María Azucena López Sierra
Entrega de calificaciones de la evaluación final de junio 2023.

Estimadas Familias.
Siguiendo instrucciones de Inspección Educativa, el próximo viernes 23 de junio se realizará la entrega de notas e informes de la Evaluación Final en horario de 1o h, a 13 h.. Se les recuerda que, de acuerdo con la legislación vigente, no habrá convocatoria extraordinaria de septiembre.
Podrán acceder a las notas por las siguientes vías:
- Las notas estarán disponibles a partir de las 10 h. en Pincel Ekade Familias.
- Las familias que así lo deseen, podrán solicitar que le sean llevadas por los alumnos y alumnas (previa autorización por escrito, que les harán llegar los alumnos y alumnas, y deben entregar firmadas a sus tutores) a su casa.
- Pueden solicitar la entrega presencial en el Centro con cita previa (por correo electrónico a sus tutores y tutoras) en horario de 1o h. a 13 h. (si desean esta forma de entrega y no pueden en este horario pónganse en contacto con los tutores o tutoras).
Los familiares o tutores que acudan al Centro a recoger las notas, podrán, si así lo desean, llevarse a los alumnos y alumnas al finalizar su entrevista con el tutor o tutora.
En caso de pérdida del impreso de autorización pueden encontrarlo a continuación:
Afectuosos saludos.
La directiva del Centro.
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Calendario Escolar, Entrega de calificaciones., Información a Familias
Deja un comentario
5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. Nuestra apuesta por el desarrollo sostenible y el cuidado del Medio Ambiente.
Desde hace 50 años, por iniciativa de Naciones Unidas, venimos celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente.
La comunidad educativa del CEO Hermano Pedro- Vilaflor se suma a los millones de personas en todo el mundo que participan de este movimiento que es una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales.
Queremos participar porque el tiempo se acaba y tal como nos recuerda la ONU «la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos ya, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Pero estas no serán las únicas consecuencias. Le seguirán muchas más».

Urge ponerse en acción, nosotros ya lo hemos hecho, hemos puesto manos a la obra para hacer nuestra vida en el Centro más sostenible y en armonía con la naturaleza. Cada día, con pequeños pasos de cada uno de nosotros y en cada una de nuestras acciones y clases, implementamos acciones pequeñas y grandes encaminadas a cuidar nuestro planeta.

Las Cruces de mayo de Vilaflor y el CEO Hermano Pedro-Vilaflor.

Con la llegada de la primavera las flores nos invaden, la naturaleza se despierta y llena los campos,… y las calles, de flores.
Aprovechando este revivir de la naturaleza nos hemos sumado a la tradición de enramar cruces de mayo armados con libros viejos, tijeras y cámaras.
La tradición de adornar Cruces de Mayo está muy extendida en toda Canarias, España y Latinoamérica; y, así como la naturaleza renace en primavera, las cruces de nuestros pueblos y ciudades también reverdecen y se cuajan de flores.
Esta tradición está muy arraigada en Vilaflor, cada 3 de mayo se realizan cruces de flores en las casas y calles, participando con sus flores y su buen hacer todos los vecinos y vecinas.

Nuestro alumnado también ha querido participar este año en esta preciosa tradición, y hemos hecho una cruz muy especial, en la que los distintos diseños de los chicos y chicas de EUP han sido votados para seleccionar el diseño, y todo el Centro ha contribuido haciendo flores de papel reciclado, continuando con nuestro trabajo diario en el eje temático PIDAS de Educación Ambiental y Sostenibilidad. Hemos puesto en valor el el respeto por la naturaleza, fomentando el conocimiento de las plantas propias de nuestro entorno, humanizando los muros de nuestro Centro y generando sinergias con la Comunidad para preservar nuestro patrimonio natural y cultural.

Tal como indica la Red Canaria de Centros Educativos para la Innovación y Calidad del Aprendizaje Sostenible (RED CANARIA-InnovAS), en la que participa el Centro, esta acción educativa trasciende nuestras aulas y nos hace participar con el entorno natural y cultural de Vilaflor.

El eje temático de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, también está aquí presente. Tal como se pretende con su objetivo b, mediante esta tarea se ha fomentado el trabajo del patrimonio natural y cultural de Canarias como un recurso didáctico que fundamenta los aprendizajes y competencias del área de Educación Plástica y Visual, tanto en cuanto posibilita la comprensión del proceso creativo, como en el aprendizaje práctico del lenguaje propio de la fotografía y el cine; integrando, también, la competencia digital.
Además de construir nuestra Cruz de Mayo, también hicimos un safari fotográfico por las cruces del Casco, y cada alumno y alumna de Educación Plástica contribuyó con sus imágenes a la realización de la siguiente Ruta Cruces de mayo en Vilaflor, y a la realización en la biblioteca de una Exposición Inmesiva con esas imágenes, que podrá ser visitada en la biblioteca del Centro como parte de los actos realizados en el centro con motivo del Día de Canarias.

Deseamos agradecer al Ayuntamiento de Vilaflor su apoyo a esta iniciativa, y la instalación de la Cruz en nuestra fachada, así como a todos y todas los chasneros y chasneras, que han colaborado en el enramado de nuestras calles transmitiéndonos el amor a nuestras tradiciones.
¡Feliz Día de Canarias!
Publicado en 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Actividades complementarias, Educación Plástica y Visual, Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario., Proyectos
Etiquetado Actividades complementarias, Actividades extraescolares, Día de Canarias, Tarea cooperativa.
Deja un comentario
Jornada de la salud y el deporte.
Como actividad enmarcada en el eje PIDAS de Promoción de la Salud y la Educación Emocional, la coordinadora del Eje, Jenifer, junto al profesor de E.F. de E. Secundaria, Eduardo, y con la colaboración de todo el profesorado, celebramos el pasado 22 de marzo la Jornada de la Salud y el Deporte.

Esta jornada tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la salud integral y del bienestar de nuestra Comunidad Educativa.

Hemos propuesto en este día especial para promover la salud de nuestro alumnado, creando hábitos de vida saludable, a través de: el deporte, la alimentación, los correctos hábitos de descanso, la lucha contra las sustancias nocivas…

El alumnado de 4º de Educación Física de la ESO. se ha responsabilizado del diseño y organización de los juegos y deportes como parte de su trabajo en la asignatura de E. F., siendo participantes y, a la vez, agentes activos de la promoción de la salud.



Con el fin de fomentar prácticas de alimentación saludable, el profesorado ha ofrecido una degustación de alimentos saludables, poco elaborados y apetecibles, para ofrecer alternativas a los alimentos ultraprocesados y la bollería industrial en el desayuno escolar que, por cierto, han tenido una excelente acogida entre el alumnado.

Y como todos nuestros niños y niñas, chicos y chicas participaron en esta jornada con buen humor y entusiasmo, todos recibieron, también, un diploma.

Mil gracias a todas y todos por su esfuerzo y deportividad y…
¡No olviden ser saludables!
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

El viernes 31 de marzo estuvimos hablando del autismo en nuestras clases, y nos vestimos de azul para poner de manifiesto nuestra aceptación, inclusión y apoyo a la defensa de sus derechos. Reivindicamos su dignidad y valía, y el derecho a integrarse plenamente como miembros valiosos de sus familias y de nuestra sociedad.

Entrega de calificaciones de la 2ª evaluación del curso 2022.2023.

Estimadas familias.
Tal como está establecido en el calendario escolar del Centro, el próximo jueves 23 de marzo se realizará la entrega de notas e informes de la 2ª evaluación en horario de 12 h. a 14 h.
Podrán acceder a las notas por las siguientes vías:
- Las notas estarán disponibles a partir de las 12 h. en Pincel Ekade Familias.
- Las familias que así lo deseen, podrán solicitar que sean llevadas por los alumnos y alumnas (previa autorización por escrito, que se les hará llegar con los alumnos y alumnas, y estos deben devolverlas firmadas a sus tutores/as) a su casa.
- Pueden solicitar la entrega presencial en el Centro con cita previa (porcorreo electrónico a sus tutores y tutoras) en horario de 12 h. a 14 h. (si desean esta forma de entrega y no pueden en este horario pónganse en contacto con los tutores o tutoras).
Los padres, madres o tutores que acudan al Centro a recoger las notas, podrán llevarse a los alumnos y alumnas al finalizar su entrevista con el tutor o tutora (tras firmar el correspondiente registro de salida).
Afectuosos saludos.
La directiva del Centro.
Publicado en Dirección del Centro, Ed. Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria., Familias, Información de Centro
Etiquetado calendario, Información a Familias
Deja un comentario
8M. Día internacional de la mujer 2023.
Actos en el CEO Hermano Pedro Vilaflor.

La organización de las Naciones Unidas propone esta año un nuevo reto para la igualdad de género:
Por un mundo digital inclusivo:
innovación y tecnología para la igualdad de género.
En nuestro CEO aceptamos este desafío, y preparamos a nuestras alumnas y alumnos para la igualdad, presente y futura, enfrentándonos al reto digital de dotar a todo nuestro alumnado de un equipo digital en cada hora de clase.

Pero hay otros sesgos de la igualdad que nos preocupan, desgraciadamente la igualdad laboral, familiar, la presencia en el mundo de la ciencia, la visibilidad de los logros históricos de muchísimas mujeres, los techos de cristal que nos impiden alcanzar puestos relevantes… Son, aún una triste realidad. Toda la Comunidad Educativa quiere expresar estas inquietudes. y con motivo de este día, hemos hecho un acto para manifestar nuestra lucha diaria por la integración plena de la Mujer en la sociedad, la integración social de todas las mujeres, la integración en todos los aspectos… y la integración en todas partes.


Y, como entendemos que nunca está de más reunirnos para recordar que existen los problemas, y buscar juntos la forma de resolverlos, nos hemos reunido todos en el Salón de Actos para expresarnos y compartir distintas propuestas realizadas.

Si quieres ver más imágenes y vídeos de este día puedes hacerlo a continuación.










Como siempre, nos despedimos agradeciendo el esfuerzo de nuestro profesorado y alumnado, que pone todo su corazón en actos comos este, volcándose en todas las causas justas y buenas…
¡Seguiremos luchando por nuestros derechos!
Noticias de nuestro Carnaval 2023 en el CEO.

El pasado miércoles 22 de febrero celebramos nuestro Carnaval y, como suele suceder, la jornada estuvo llena de sorpresas…. en más de un sentido.

Pudimos ver de todo: payasos, robots, taxistas (con taxi incluido), globos aerostáticos, dinosaurios, angelitos, policías y ladrones, gánsteres, estatuas de la libertad, superhéroes, fantasías rosas de flamencos, (…realizados en su mayor parte con materiales reciclados y reutilizados para cuidar nuestro planeta mientras nos divertimos) … la lista es interminable, y todos estaban muy metidos en su papel. Los alumnos y alumnas, junto a sus familias y el profesorado, pusieron todo su empeño en que , una vez más y pese al frío, el cole se llenase de risas y alegría.

Ya acomodados en el Salón de Actos del CEO, y más calentitos, disfrutamos de un desfile de grupos disfrazados y divertidas murgas, cuyas letras (realizadas en las tutorías por el alumnado) sacaron punta a las cosas de nuestro Centro, ¡y los colores a más de un profesor!

Después de muchas divertidas sorpresas y bromas llegó el momento de los premios…
No podemos despedirnos sin agradecer a todos y todas su esfuerzo y buen humor, esperar que los que pudieron compartir estos momentos con nosotros pasasen un buen rato, confiar en que los que no pudieron hacerlo hayan sonreído al ver esta entrada, y recordarles que…
"... la vida es un Carnaval
Y es más bello vivir cantando…»
«La vida es un carnaval»
Intérprete- Celia Cruz
Compositor- Víctor Roberto Daniel
Miércoles 22 de febrero. Carnaval 2023 en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor.

Como cada año, en el Centro realizamos una fiesta de Carnaval; este año será mañana Miércoles 22 de febrero. Si el tiempo nos lo permite, en esta ocasión retomaremos el pasacalles por el Pueblo con batucada, y, para que todos puedan disfrutarlo, haremos el concurso de murgas y disfraces en la plaza frente al Ayuntamiento.


¡Gracias por su participación!
Todos los días es el día de la Paz y la no Violencia…
Celebrando el 30 de enero el Día Escolar de la No-violencia y la Paz.

La educación en el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la concordia, el respeto a los Derechos Humanos y a la no violencia y la Paz, es un propósito diario en nuestro Centro. Para garantizar esta formación integral y en valores trabajamos desde nuestras aulas; tanto desde aquellas que tienen relación directa: valores éticos, ciudadanía, religión, emocrea, tutoría…, como desde el resto de forma transversal.

Nuestra Comisión de Convivencia, encabezada por una nueva figura responsable de la armonía y el respeto mutuo en los Centros Educativos Canarios, la coordinadora para la convivencia y el bienestar del alumnado, y compuesta por representantes de todos los niveles educativos y de Orientación Educativa, continúa su trabajo de velar por el respeto y la armonía en nuestro Centro, priorizando las medidas educativas y preventivas. En esta tarea de mejorar el ambiente en nuestras aulas, estamos revisando nuestro NOF, nuestras Normas de Organización y Funcionamiento, teniendo en cuenta las opiniones de nuestro alumnado, profesorado, personal de servicios y de las Familias, (recogidas mediante encuestas) e incorporando el concepto de mediación al espíritu actual, inspirado en el concepto de Convivencia Positiva.


En 2023, UNICEF nos propone aplicar en nuestras aulas una «vacuna del buen trato» una educación que sea instrumento de armonía y comprensión entre distintas culturas, orígenes y creencias.

Desde UNICEF nos recalcan que la violencia, como los virus, solo produce víctimas. Una lacra en la que todos salimos perdiendo y, por ello, es mejor prevenir que curar. En este camino marcado hacia la paz, igualdad y el respeto, nosotros también apostamos por la prevención y por la educación. Como muestra de algunas de las iniciativas que en nuestro Centro llevamos a cabo en este camino, señalaremos el proyecto «@CONMIVOZMISDERECHOS» que trabaja los derechos de la infancia en 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria, o el PROYECTO QUÉDATE 2022/23 que trabaja con nuestro alumnado de la ESO, ambos están incluidos en los programas educativos de Cabildo Educa del Cabildo Insular de Tenerife.
