El método Estrategias de Pensamiento Visual (en adelante VTS) utiliza el arte como medio para enseñar al alumnado a pensar y a desarrollar sus capacidades comunicativas a la vez que le inicia en la percepción visual. El desarrollo estético se genera a través de tres medios: la contemplación de obras de arte, cuya complejidad se va incrementando con el tiempo; la formulación de preguntas que fomentan el desarrollo, y la participación en un debate en grupo. Principalmente se trabaja la capacidad de observar, especular y argumentar. Se ha documentado un traspaso de este proceso al mirar arte al análisis de otros fenómenos, así como en los procesos de lectura y escritura. El método VTS nos introduce en una manera de enseñar al alumnado a descubrir el significado de información visual compleja, le ayuda a observar con detenimiento, a pensar sobre lo que ve, a debatir; de ese modo conseguirá incrementar su potencial como observador y confiar en su propia capacidad para construir significados. Este proyecto también aborda las implicaciones del VTS en el desarrollo de habilidades útiles en la escolarización y facilita el desarrollo de muchos de los objetivos del currículo de la Educación Infantil, Primaria, de la Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación de Adultos, Escuelas Oficiales de Idiomas y Escuelas de Arte y Superior de Diseño, a la vez que proporciona la capacidad de transferencia de las habilidades adquiridas a todas las áreas o materias escolares.
Dirigido a:
Podrán optar a participar en este programa los centros públicos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Centros de Educación de Personas Adultas, Escuelas Oficiales de Idiomas y Escuelas de Arte y Superior de Diseño de la Comunidad Autónoma de Canarias
Plazo:
Fecha de publicación: 17/01/2023.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 18 hasta el 31 de enero de 2023, ambos incluidos.