CEP Norte de Tenerife

Curso AICLE: “La mediación lingüística: estrategias para una comunicación efectiva y afectiva”
Publicada el 3 de octubre de 2023
Fecha de hoy 23 de mayo de 2025

Desde el CEP Norte de Tenerife les informamos de que el Área de Plurilingüismo y Educación Intercultural ha abierto el plazo de matrícula para la formación en CLIL (AICLE) del curso<<La mediación lingüística: estrategias para una comunicación efectiva y afectiva>>.

  • Dirigida a:
    • Profesorado AICLE de Secundaria en centros públicos
    • Profesorado AICLE de otras etapas
    • Profesorado de Lenguas Extranjeras
  • Ponente: Laura Galindo Morales
  • Metodología: Teórico – práctica
  • Objetivos de la actividad:
    1.  Definir el concepto de mediación lingüística
    2. Contextualizar la presencia de la mediación lingüística en los currículos de las diferentes enseñanzas
    3. Dar a conocer las bondades de la mediación dentro del enfoque orientado a la acción centrado en el aprendizaje del alumnado
    4. Conocer los diferentes tipos de mediación y sus diferentes tipos de actividades
    5. Analizar ejemplos de diferentes tipos de mediación
    6. Desgranar las estrategias necesarias para mediar
    7. Conocer las claves de un buen diseño de tareas de mediación
    8. Diseñar tareas de mediación significativas
    9. Establecer principios para la evaluación de la mediación
  • Programa:
    1. Definición de la mediación lingüística según el MCERFL
    2. La mediación como competencia específica en el currículo de lenguas extranjeras
    3. Tipos de mediación
    4. Tipos de actividades
    5. Estrategias de mediación
    6. Principios para el diseño de actividades de mediación
  • Modalidad: ONLINE, presencial por VIDEOCONFERENCIA
  • Observaciones: Los contenidos teóricos se basarán en la información publicada en el currículo vigente para la enseñanza secundaria y Bachillerato, así como en el Volumen Acompañante del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERFL). Estos contenidos se pondrán en práctica siguiendo el enfoque orientado a la acción que el mismo MCERFL aboga, de modo que los asistentes serán los protagonistas para poder aplicar estos conocimientos en el contexto de su práctica docente diaria.

Resto de información y matrícula:

Matrícula en línea

Relacionadas

PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS RÚBRICAS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS RÚBRICAS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

Hoy, 15 de mayo de 2025, se han presentado las nuevas rúbricas de evaluación y calificación LOMLOE-Canarias para las etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, a cargo del Centro de Desarrollo Curricular del Servicio de Ordenación Educativa de la...

Últimas entradas

17 de mayo – Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia

17 de mayo – Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia

Desde el CEP Norte de Tenerife reafirmamos nuestro compromiso con la educación en valores, el respeto a la diversidad y la defensa de los derechos humanos. Hoy, más que nunca, decimos NO a cualquier forma de discriminación por orientación sexual o identidad de género....

PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS RÚBRICAS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS RÚBRICAS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

Hoy, 15 de mayo de 2025, se han presentado las nuevas rúbricas de evaluación y calificación LOMLOE-Canarias para las etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, a cargo del Centro de Desarrollo Curricular del Servicio de Ordenación Educativa de la...