CEP Norte de Tenerife

El Museo de lo nuestro en el IES Puerto de la Cruz
Publicada el 5 de junio de 2025
Fecha de hoy 20 de julio de 2025
Categoría: Patrimonio
Desde el proyecto de Patrimonio del IES Puerto de La Cruz hemos llevado a cabo una serie de actividades en torno a varios productos desarrollados desde la materia de Monográfico de 4º ESO B y gracias a la colaboración de compañeros de diferentes departamentos y del personal no docente del centro.

En primer lugar, se organizó en el espacio de la biblioteca del centro un museo de temática tradicional canaria que titulamos como «El Museo de lo nuestro», en el que se expusieron diferentes objetos, ropas y textiles relacionados con actividades de labranza, con la confección de ropas tradicionales y piezas textiles como calados, con la vida cotidiana e íntima de la mujer canaria en el pasado y con la tradición musical en nuestra tierra. Por otra parte, en el panel que dispone el proyecto de Patrimonio, el cual titulamos «Nuestras tradiciones y sabores», se expusieron una serie de productos realizados por el alumnado de Monográfico de 4º ESO B, relacionados con la gastronomía tradicional canaria y la vestimenta tradicional en cada isla y las diferentes variantes de vestimenta en la isla de Tenerife.
Las actividades se llevaron a cabo durante dos días, el miércoles 28 y jueves 29 de mayo y consistieron en que los diferentes grupos de cada nivel visitaban, primeramente el museo en el que un guía les explicaba los aspectos más destacados de las temáticas expuestas para luego realizar una actividad en parejas. Después, la visita continuaba en el panel del proyecto de Patrimonio en el que el guía les describía los rasgos esenciales de la vestimenta tradicional canaria y de nuestra gastronomía, destacando recetas de platos y postres típicos de nuestra tierra.  A partir de esta información el alumnado, también en parejas, completaban unas actividades sobre estos aspectos.
Además, parte del alumnado del grupo de Monográfico de 4º ESO B, de origen subsahariano, aportaron trabajos sobre la gastronomía tradicional del país de origen de cada uno de ellos, productos que fueron expuestos en las actividades relacionadas con el proyecto «Enseñar África en positivo» que se desarrollaron durante esta semana.

 

Relacionadas

¡El pito herreño entra en el aula!

¡El pito herreño entra en el aula!

Desde la  Consejería de Educación, Formación Profesional Actividad Física y Deportes se ha dado un gran paso para acercar el patrimonio musical de El Hierro a las nuevas generaciones: la creación del primer método didáctico para el aprendizaje del pito herreño, un...

Últimas entradas

Jornada del Programa esTEla 2024-2025 (Arrecife, 22 de mayo)

Jornada del Programa esTEla 2024-2025 (Arrecife, 22 de mayo)

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias celebró la Jornada del Programa esTEla del curso 2024-2025 el 22 de mayo, en la Casa de la Juventud de Arrecife, con la finalidad de mostrar algunas de las...