La CEUCD convoca a los centros educativos para participar en la concesión del Distintivo de Excelencia a Centros Educativos Innovadores que impulsen la transformación en el ámbito de la innovación metodológica, el aprovechamiento y buen uso de los recursos tecnológicos, la organización y acondicionamiento de los espacios de aprendizaje, el liderazgo pedagógico y la cultura participativa, la mejora de la convivencia, la participación en proyectos de innovación y el impulso de las competencias profesionales del profesorado. El objetivo es poner a disposición de los centros educativos prácticas de valor, sostenibles, eficaces y transferibles a otros centros educativos de Canarias y de otras comunidades educativas.
Se encuentra abierta la inscripción del proyecto «Constelación de Escritoras Canarias» cuyo objetivo es recuperar, divulgar y perpetuar a través de los y las escolares de las islas el legado de las voces femeninas de la literatura en Canarias, olvidadas o no suficientemente valoradas durante mucho tiempo por su condición de mujeres. Podrán participar el alumnado y docentes de centros sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de Canarias. Los trabajos de investigación y las producciones creativas del alumnado deberán enviarse antes del 30 de abril de 2022.
De Palique es un encuentro de profesionales de radio, de la información y el entretenimiento en una fecha en torno al día Mundial de la Radio donde participarán las radios escolares. Podrán participar el alumnado y docentes de Educación Primaria y Secundaria de los centros educativos públicos de todas las islas el día 11 de febrero de 2022 entre las 9:30 y las 13:00 horas. El periodo de inscripción finaliza el 12 de enero de 2022.
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias propone a los centros de Educación Secundaria de todas las islas participar en el proyecto de Charlas sobre el Español y la Literatura de Canarias, actividad organizada por la Academia Canaria de la Lengua. Este proyecto está dirigido a alumnado de ESO (preferentemente 3º y 4ª) y Bachillerato. La presentación de solicitudes finaliza el 14 de enero de 2022 y la actividad se desarrollará entre los meses de febrero y mayo de 2022.
Ponentes: Ana Muñoz Pérez, José Joaquín Ayala Chinea y Fernando Alduán Ferrer. Fecha y horario: 9 y 17 de febrero (16:00 a 18:00 h) por videoconferencia. 10 y 16 de febrero (16:00 a 19:00 h) por videoconferencia. Duración: 10 horas. Organiza: CEP Santa Cruz de Tenerife. Plazo de matrícula: hasta el 30 de enero de 2022
Este concurso permite conocer la figura de S.M. el Rey y el papel de la Corona en España o también en la figura de S.A.R. La Princesa de Asturias como garante de la continuidad institucional. Para ello el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria o de 1º y 2º de la ESO de cualquier centro educativo del territorio español así como el alumnado de Educación Especial podrá presentar un proyecto analógico o digital.
El concurso de Poesía y Poesía Visual CriaPOESIA persigue ser una forma de dar voz a los jóvenes poetas-artistas de los archipiélagos de Madeira, de las Azores, de Cabo Verde y de Canarias, proporcionando igualmente momentos de convivencia entre los jóvenes a través de un intercambio entre las islas. Está dirigido al alumnado que curse Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato.
Podrá participar profesorado funcionario de carrera e interinos sustitutos con nombramiento y con efectividad hasta el día 31 de agosto del presente curso escolar y que en la actualidad participen en el desarrollo del Plan de Comunicación Lingüística en el centro educativo. El plazo para formalizar la matrícula estará comprendido entre el 18 de noviembre y el 12 de diciembre de 2021.
El alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de centros públicos de Canarias podrá participar en el II Congreso Virtual de Jóvenes Lectores y Escritores de Canarias en el que se va a fomentar la lectura, la escritura y la expresión oral. Además se potenciará el conocimiento de los autores y autoras participantes como la lectura de sus obras.