Haz clic en la imagen para leer el cómic.

Comics. (s/f). Comicsunitingnations.org. Recuperado el 24 de marzo de 2023, de http://www.comicsunitingnations.org/comics/
El CEP Santa Cruz de Tenerife dispone de una nueva maleta viajera: «El sol y sus flores” a disposición de los centros educativos.
Sinopsis: Segundo y poderoso poemario de esta autora best seller. Dividido en cinco movimientos (marchitarse; caer; enraizar; crecer; florecer), este poemario se desliza desde las profundidades de un desamor y el dolor que conlleva hasta la fuerza y la alegría que pueden florecer tras ese sufrimiento. Un vibrante y trascendental viaje sobre el crecimiento y la curación, la descendencia y el honor por las raíces de uno, la expatriación y la búsqueda del hogar en uno mismo.
Acceso a su primer capítulo: El sol y sus flores.
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias convoca el concurso Escolar «30 de mayo. Patrimonio de Canarias” dirigido al alumnado de Formación Profesional, Educación de Personas Adultas, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño y Música de los centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
La inscripción y participación en el concurso se realizará a partir de dos modalidades:
a) Modalidad grupo-aula.
b) Modalidad individual.
Hay tres categorías de participación:
El plazo para el envío de los trabajos será del 27 de marzo al 17 de mayo de 2023, ambos inclusive.
Más información: concurso Escolar «30 de mayo. Patrimonio de Canarias”.
«El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz. El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse».
Día Mundial de la Poesía. (2023, marzo 13).
Unesco.org. https://www.unesco.org/es/world-poetry-day
Hoy queremos visibilizar con detalle los aspectos más importantes de la biblioteca del CEIP El Puertito mediante un paseo virtual a la misma.
Haz clic en la imagen para educar la mirada hacia las bibliotecas escolares:
Muchas gracias por permitirnos visibilizar y analizar su biblioteca.
Si hay algún centro educativo que quiera difundir su biblioteca escolar deberá ponerse en contacto con el asesor de competencia comunicativa, bibliotecas y radios escolares del CEP Santa Cruz de Tenerife.
El Día del Cómic y del Tebeo se celebra el 17 de marzo que coincide con el inicio de la publicación de la revista de historietas TBO, que popularizó el modelo editorial de manera expansiva en España y dio nombre al propio fenómeno de la lectura de viñetas en nuestro país.
«La celebración de este día permite reconoce el valor del cómic y del tebeo, el peso de su historia y su importancia en el contexto actual, su diversidad, creatividad y calidad. También pretende mostrar un apoyo efectivo al sector. Se reconoce asimismo el papel de sus profesionales en la vida social y cultural, atrayendo a nuevos lectores». (Referencia del Consejo de Ministros. (s/f). Gob.es. Recuperado el 16 de marzo de 2023, de https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2022/refc20220711_cc.aspx).
Buenos días, hoy me gustaría que el profesorado pudiera reflexionar sobre la necesidad de acercar la lectura de los cómics a otros formatos y soportes teniendo en cuenta el uso mayoritario de los dispositivos móviles por parte del alumnado como elemento de ocio y de búsqueda de información. Considero que las bibliotecas escolares deben acercar la lectura a las personas como sucede con las bibliotecas móviles.
Una línea de trabajo interesante puede ser el fomento de la lectura de cómics digitales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. De este modo, un plan de lectura relacionado con estos cómics puede contribuir al desarrollo de bibliotecas escolares sostenibles. Para ello, les planteo, a modo de sugerencia utilizar como elemento de interés para el alumnado la campaña global del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo sobre el clima y la desigualdad que permite conocer el mensaje del dinosaurio Frankie, un dinosaurio que ha hecho irrupción en el hemiciclo de la Asamblea General de la ONU.
La campaña que se plantea desde la biblioteca virtual del CEP Santa Cruz de Tenerife tiene como punto de partida ese mensaje que puede ir acompañado de un texto que sería el siguiente: “¡No elijas la extinción! – ¿Cuál es tu excusa? – Lee cómics y otras lecturas para salvar a la humanidad”.
A través de una serie imágenes y «cómics ODS» que se muestren en los diferentes espacios del centro, porque una biblioteca escolar va más allá de un almacén de libros, se puede difundir el mensaje que les comenté anteriormente siendo fundamental la difusión del vídeo de la nueva campaña de la ONU contra el cambio climático que se comparte mediante el código QR que se encuentra en cada una de las imágenes.
A partir de hoy compartiremos diferentes cómics en su formato digital que contribuyen al desarrollo sostenible. Les adelanto que en las próximas semanas vamos a compartir en la biblioteca virtual del CEP Santa Cruz de Tenerife un listado de obras cuya lectura permite tomar conciencia sobre los objetivos de desarrollo sostenible.
Los y las animo a que contacten con el CEP si precisan asesoramiento, acompañamiento y formación sobre las posibilidades que ofrece la lectura de cómics digitales.
Cuídense mucho y nos vemos pronto.
Saludos, Richard Velázquez Guzmán.
Asesor del CEP Santa Cruz de Tenerife