Archivo de la categoría: 2ºESO
Estudiantes del CEIP José Luis Albendea realizan experimentos de física en nuestro IES.
Recientemente, nuestro alumnado de 2º y 3º de ESO recibió a estudiantes de 4º, 5º y 6º de primaria del CEIP José Luis Albendea para realizar juntos un interesante experimento de Física.
Esta actividad tuvo como objetivos principales que el alumnado de primaria conociera nuestro instituto y tuviese un acercamiento a la Física, así como que el alumnado participante de ESO adquiriera habilidades de responsabilidad, organización y comunicación.



El experimento físico consistió en la creación de un fluido no newtoniano y permitió a los estudiantes observar cómo este material cambia su comportamiento dependiendo de la fuerza aplicada. Cuando se mezcla maicena con agua, se obtiene una sustancia que parece líquida, pero se solidifica al aplicar presión, volviéndose nuevamente líquida al dejar de aplicar fuerza. Este divertido y educativo experimento mostró a los participantes cómo algunos materiales pueden comportarse de manera diferente bajo distintas condiciones.
La experiencia fue muy positiva y enriquecedora para todo el alumnado participante. Fue una excelente oportunidad para aprender ciencia de manera divertida, colaborar entre diferentes niveles educativos y conocer mejor nuestro instituto. Nos sentimos muy orgullosos de la dedicación y entusiasmo de nuestros estudiantes y esperamos seguir realizando actividades como esta en el futuro.
Historias de terror
El alumnado de 2°ESO ha trabajado la escritura creativa y han creado sus historias de terror.
Además, desde la materia de Prácticas Comunicativas han realizado diferentes ilustraciones sobre su historia.
Por último, desde la materia de Atención educativa, el alumnado de 1 ° Bachillerato ha realizado la decoración final.
Se adjunta una nueva versión con efectos visuales más acordes a la temática.
Pilotaje Chromebook 2º ESO 2020/2021
El IES Cándido Marante Expósito, ha participado este pasado curso como único centro en la isla de La Palma del proyecto piloto de innovación tecnológica en las aulas, de la mano de la Consejería de Educación, Universidades Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través del Área de Tecnología Educativa.
En concreto, se trata de una dotación de dispositivos Chrommebook, unos portátiles que utilizan el sistema operativo Chrome OS de Google, con la particularidad de que las aplicaciones no están localmente instaladas en los equipos, sino que se accede a ellas a través del navegador web, ya que el Chromebook ha sido diseñado principalmente para ser usado con conexión a Internet y para trabajar con documentos y aplicaciones que existen en la nube, especialmente Google Apps.
Para ello, la Consejería de Educación, Universidades Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, ha dotado al centro con 32 dispositivos Chromebook y, además, el profesorado, que participa voluntariamente en la experiencia, ha recibido formación específica para su uso en el aula.
La experiencia, que se ha desarrollado con ambos grupos de 2º de la ESO, ha permitido valorar el uso combinado de Gsuite y los Chromebook, analizando las ventajas e inconvenientes que ofrecen estos dispositivos, y valorando su implantación en las aulas de la Comunidad Autónoma.
Con este video queremos hacer un resumen de todo lo trabajado en este curso.
Navidad por correspondencia
En estos tiempos que por motivos de la pandemia el tradicional acercamiento de las familias por la Navidad se ha visto mermado por la pandemia que estamos sufriendo.
Por ello, el alumnado de CFGS Animación Sociocultural y Turística de nuestro centro puso en marcha el proyecto “Navidad por correspondencia”, iniciativa a la que se sumó el resto de alumnado del IES Cándido Marante, en particular el grupo de 2ºESO A, Ciclo Grado Superior de Educación Infantil, Ciclo Grado superior de Integración Social, Ciclo Grado Medio de Atención a personas en situación de dependencia, 1º FP Básica de Administración y finanzas.
El objetivo era compartir con los mayores de varios municipios de la isla un ratito en forma de carta haciéndoles llegar nuestras intenciones y mejores DESEOS y unas felices fiestas.

Este proyecto coordinado por el Ciclo Superior de Animación Sociocultural y Turística pretende abrir la puerta a compartir experiencias entre generaciones que se mantenga en el tiempo y recibir la sabiduría, formas de hacer de nuestros mayores.
Jornada de convivencia lúdico deportiva con el CEO de Barlovento
El pasado martes 30 de abril se realizó una convivencia lúdico deportiva entre alumnado de la ESO del CEO de Barlovento y alumnado de la ESO de nuestro centro.
CONVIVENCIA DEPORTIVA IES CÁNDIDO MARANTE EXPÓSITO – CEO BARLOVENTO
Itinerario de la jornada:
• 9:15 horas: recibimiento del CEO Barlovento y presentación de la jornada a 1º y 2º ESO
• 9:25 horas: inicio de torneos del primer ciclo de la ESO. El alumnado de 1º y 2º ESO de ambos centros participará, en equipos conjuntos, en diferentes modalidades de deportes alternativos ocupando la cancha del polideportivo y la cancha de tenis. Simultáneamente el alumnado de 3º y 4º del CEO Barlovento estará distribuido entre el gimnasio del polideportivo y las inmediaciones de la cancha de tenis, participando en juegos de pin pon, zancos y raquetas de playa, de forma libre, no competitiva.
• A las 11:15 el alumnado que está participando activamente se irá a desayunar y entrará a la participación activa el alumnado de 3º y 4º de ESO de ambos centros. En el transcurso de las actividades competitivas de 3º y 4º será el alumnado de 1º y 2º de ESO del CEO Barlovento el que estará distribuido entre el gimnasio del polideportivo y las inmediaciones de la cancha de tenis, participando en juegos de pin pon, zancos y raquetas de playa de forma libre, no competitiva.
• A las 13:00 horas se iniciará un encuentro de bailes latinos en la cancha del polideportivo, en la que se concentrará todo el alumnado presente y posteriormente se realizará la despedida de la jornada.
• El alumnado de Barlovento retornará en guagua hasta su centro a las 13:45 horas.
HORARIOS de PARTIDOS:
1º ESO
• 9:25 – 9:55 horas: polideportivo FÚTBOL TENIS
• 10:00 – 10:30 horas: cancha de tenis PINFUVOTE
• 10:30 – 11:00 horas: polideportivo BRILÉ
• 11:30 -12:15 horas: gimnasio (interior poli) PIN PÓN
• 12:15 – 13:00 horas: cancha de tenis ZANCOS Y TENIS PLAYA
• 13:00 – 13:30 horas: polideportivo BAILES LATINOS
2º ESO
• 9:25 – 9:55 horas: cancha de tenis PINFUVOTE
• 10:00 – 10:30 horas: polideportivo FÚTBOL TENIS
• 10:30 – 11:00 horas: cancha de tenis BRILÉ
• 11:30 -12:15 horas: cancha de tenis ZANCOS Y TENIS PLAYA
• 12:15 – 13:00 horas: gimnasio (interior poli) PIN PÓN
• 13:00 – 13:30 horas: polideportivo BAILES LATINOS
3º ESO
• 9:30 -10:15 horas: gimnasio (interior poli) PIN PÓN
• 10:15 – 11:00 horas: cancha de tenis ZANCOS Y TENIS PLAYA
• 11:20 – 11:50 horas: cancha de tenis PINFUVOTE
• 11:55 – 12:25 horas: polideportivo FÚTBOL TENIS
• 12:25 – 12:55 horas: cancha de tenis BRILÉ
• 13:00 – 13:30 horas: polideportivo BAILES LATINOS
4º ESO
• 9:30 -10:15 horas: cancha de tenis ZANCOS Y TENIS PLAYA
• 10:15 – 11:00 horas: gimnasio (interior poli) PIN PÓN
• 11:20 – 11:50 horas: polideportivo FÚTBOL TENIS
• 11:55 – 12:25 horas: cancha de tenis PINFUVOTE
• 12:25 – 12:55 horas: polideportivo BRILÉ
• 13:00 – 13:30 horas: polideportivo BAILES LATINOS
Normativa sobre el uso del teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos.
(Aprobado en Consejo Escolar de 12 de enero de 2019)
La utilización de teléfonos móviles tiene un gran potencial educativo pero, al mismo tiempo, es una distracción para el alumnado y supone un riesgo potencial de que se vulnere el derecho a la intimidad de los miembros de la comunidad educativa en cualquier espacio físico del centro.
El IES Cándido Marante Expósito debe favorecer el ambiente de aprendizaje y estudio, así como velar por el respeto a la intimidad de los miembros de la comunidad educativa.
El uso indebido de los dispositivos electrónicos como la grabación y/o difusión de imágenes o videos de cualquier miembro de la comunidad educativa sin permiso, es considerada una conducta contraria a la convivencia de carácter grave o como conducta que perjudica gravemente la convivencia (en el caso de grabaciones o toma de imágenes de hechos violentos), según lo contemplado en el Plan de Convivencia del IES Cándido Marante Expósito y los artículos 63 y 64 del Decreto 114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias, y, por tanto, podrá ser sancionado conforme a lo estipulado en los artículos 66 y 67 del citado decreto.
Por ello, toda la comunidad educativa, es decir, docentes, personal de administración y servicios, alumnado y familias de-ben colaborar para educar en un uso responsable y racional de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Por ello, nos vemos en la obligación de recordar las normas que sobre el uso de estos dispositivos tenemos en nuestro centro:
1. Como norma general, queda totalmente prohibido, para el alumnado, el uso en el centro y en actividades complementarias o extraescolares de cualquier dispositivo, sea propiedad del alumnado, que sirva para comunicar, transmitir o recibir información, grabar imágenes o audio, etc., tales como teléfonos móviles, relojes inteligentes, MP3, MP4, PSP, cámaras de fotos, etc., o cualquier otro dispositivo electrónico de similares características.
2. Por otro lado, se autoriza el uso pedagógico del teléfono móvil, o de cámara de fotos, propiedad del alumnado, tanto en el aula como en actividades pedagógicas, exclusivamente al alumnado de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio o Superior, bajo la exclusiva autorización, supervisión y responsabilidad del profesorado de cada grupo. En ningún caso, las imágenes o vídeos obtenidos se utilizarán más allá de la actividad pedagógica que se realice con el profesorado. Por ello, el alumnado no está autorizado a la difusión de las imágenes, vídeos o audios capturados en la actividad en redes sociales, mensajería, correo electrónico,…
3. Cuando un profesor o profesora advierta que un alumno o alumna está haciendo uso del teléfono móvil o de cualquier otro dispositivo electrónico o de accesorios se interpondrá un parte de incidencia y:
a. La primera vez el dispositivo será requisado y custodiado en las dependencias de la Dirección del centro o Jefatura de Estudios hasta el fin de la jornada, momento en el cual podrá ser retirado por el alumno o alumna.
b. La segunda ocasión que se reincida en este tipo de conductas, llevará consigo que el dispositivo quede en custodia en el centro hasta que un progenitor, o el alumnado mayor de edad, acuda a retirarlo al día siguiente, previa entrevista con el Equipo Directivo.
c. La reincidencia en una tercera vez incurrirá en una falta de carácter grave según el Plan de Convivencia del Centro.
d. La reincidencia en una cuarta vez ocasionará que el alumnado incurra en una falta que afecte gravemente a la convivencia según el Plan de Convivencia del Centro.
e. En caso de que el alumnado se niegue a entregar al móvil al profesorado que se lo solicita, incurrirá en una infracción prevista en el Artículo 63.- Conductas contrarias a la convivencia de carácter grave, apartado 1 a) del DECRETO 114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias.
4. El Equipo de Gestión de la Convivencia del IES Cándido Marante Expósito decidirá, una vez analizado el parte de incidencia, la medida o intervención que proceda realizar en base a la normativa que regula la convivencia.
5. Se recuerda, que el IES Cándido Marante Expósito dispone de líneas de teléfono para recibir llamadas en la que los padres podrán localizar al alumnado a cualquier hora, en caso de urgencia. Dichas líneas de teléfono se corresponden con los números 922.45.15.10 y 922.45.17.02. Asimismo, si el alumnado necesitara contactar con su familia, el profesorado de guardia y, en su defecto, el cargo directivo de guardia facilitará al alumno la realización de dicha llamada desde los teléfonos del centro.
6. Asimismo, durante los actos académicos del centro sólo estará permitido el uso de cámaras por parte del profesorado responsable de la actividad con el fin de documentar las mismas.
7. Sin perjuicio de la regulación sobre el uso de dispositivos que tenemos en nuestro centro y que aquí recordamos, el uso delictivo de los mismos se dará cuenta a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y tendrá las consecuencias penales que corresponda.
8. En todo caso, si el alumnado persiste en traer el móvil, el Centro no se hace responsable de su deterioro, extravío o hurto.