I.E.S TÁMARA, sinónimo de cultura, interculturalidad, tradición, historia, identidad y educación, es lo que se respira interna y externamente, con el conocimiento de muchas causas con espíritu de superación, en este centro más que educativo.
Las estancias, aulas, patios, jardines nos hablan de pasado, sin duda, de presente; pero, sobre todo, de futuro; futuro en la formación de personas para la vida adulta, eso es, lo que se ha forjado y lo que se forja aquí dentro, pero teniendo en cuenta lo que sucede allí fuera, ya que sus paredes son permeables.
25 años, no son nada y es mucho, ya que nada es comparable a la satisfacción de educar y mucho es el trabajo realizado, muchas también son las vivencias de quienes han estado y están aquí en las que nos hemos implicado, nos seguiremos implicando, hemos compartido y nuestro deseo es seguir compartiendo con toda la comunidad educativa.
Rememorar el pasado, siempre es emotivo, por eso, les vamos a mostrar una miscelánea.
Nuestro instituto, IES Támara, cumple 25 años en este curso escolar, se empezó a construir a finales de los setenta y se inaugura en el curso 1982-1983. Hasta entonces, los jóvenes de San Fernando que querían seguir sus estudios, después de haber dejado la escuela, iban al Edificio Mercurio y allí recibían su formación académica. Años más tarde, se opta por abandonar las mencionadas dependencias y ocupar las que hoy conocemos como “Colegio DUNAS”. Por fin, un siete de febrero de 1981, el BOE anunciaba su creación como INSTITUTO MASPALOMAS II.
Un año después de su publicación, abre sus puertas en unas condiciones no muy halagüeñas; pero sí con mucha alegría e ilusión, pues se trataba de nuestro primer instituto, del centro donde se educarían nuestros jóvenes, generaciones posteriores y de donde han salido personajes que hoy se encuentran por toda la región y parte del país, desempeñando múltiples funciones, y que al pasar frente a él, orgullosamente, comentan a sus hijos e hijas: “AQUÍ ESTUDIÉ YO”.
Tampoco hay que olvidar al profesorado que se dedicó y sigue dedicándose a realizar una labor digna de alabanza y, aunque no siempre se haya recogido el fruto deseado, no por eso ha perdido el interés y se ha desistido en el objetivo de sacar a nuestros jóvenes cada vez más formados, ya no sólo desde el punto de vista académico, que es importante, sino desde la óptica cívica, que es tan o más importante que la primera. Aunque el número de alumnos no era elevado, pues el núcleo poblacional aún era reducido, no por eso el interés y la alegría de desarrollar la labor docente fue menos intensa.
El Instituto Maspalomas II acogía a los jóvenes procedentes no sólo del tirajanero municipio, sino de los sureños más cercanos, jóvenes que hasta el momento se veían obligados a trasladarse hasta la zona sureste o incluso, aquellos más aventureros hasta nuestra capital.
Respecto a las instalaciones, debemos recordar que, en un principio, sólo se utilizaron las dos primeras plantas, quedando la tercera clausurada hasta que las necesidades requiriesen su uso. Este proceder nos prueba que el bisoño edificio superaba con creces la demanda estudiantil del momento.
En sus primeros años, el Instituto Maspalomas II, ofreció la enseñanza de bachillerato y COU, compartiendo las instalaciones con Formación Profesional, con el objeto de nutrir a la comarca de excelentes profesionales en sus diversas modalidades.
El sureño centro ha ido evolucionando con el paso de los años, al tiempo que se ha adaptado a las nuevas necesidades. Testigo de ello es la metamorfosis experimentada en la actual fachada, que cada mañana contempla como nuestro alumnado corre, grita, se ríe con una vitalidad que da frescura y entusiasmo.
Las actividades desarrolladas en este Centro han sido y siguen siendo múltiples y diversas. Es de alabar la formación de un grupo folklórico que se preocupó de llevar nuestra música por todo el país y parte de Europa. Además de esa actividad musical, se han desarrollado otras muchas de tipo cultural, lúdicas, gastronómicas, deportivas… todas ellas encaminadas a fomentar nuestra cultura e intensificar las relaciones personales y cívicas de nuestro pueblo.
El IES TÁMARA, poco se parece al Instituto Maspalomas II, ya no sólo por el edificio en sí, el número de alumnos, sino por el origen de los mismos y sus edades. Hoy, nuestro centro, se ha convertido en uno de los más cosmopolitas del país pues, cada día ,acoge a más de 22 nacionalidades, con las que convivimos, enriquecemos y con las que estamos orgullosos de relacionarnos, día a día, en los distintos espacios de nuestro centro.
El Instituto Maspalomas II sigue cumpliendo sus objetivos, funciones y proyectos bajo otro nombre IES TÁMARA, nombre que homenajea y recuerda a nuestra palmera, símbolo de esta tierra , que con mucho orgullo lo podemos mostrar y exhibir en nuestro logotipo; palmera, con la que nos sentimos identificados por sus características: flexibles, duraderas, amables, nobles, elegantes y como alimento para las personas , ya que los cuerpos tienen alma, y dondemejor se aprecia su esencia y prestigio es en un conjunto de ellas, como en este conjunto de personas que forman la comunidad educativa del I.E.S. TÁMARA.