DE TINAJO A ARRECIFE, EL TRABAJO EN LAS CONSERVERAS

Por motivo del Día de Canarias, el IES Tinajo, desde la Coordinación de Patrimonio, profundiza este curso en la mar y en las distintas actividades marítimas y pesqueras de la Isla. En esta ocasión invitamos a la señora Margarita Hernández, testigo directo de una época de escasez en donde las conserveras de sardinas de Arrecife fueron el principal sustento de muchas familias del interior. En 1974, con 16 años, Margarita se tuvo que emplear en la fábrica de enlatado de sardinas Garavilla para contribuir a la precaria economía familiar. Empezaba a las siete de la mañana y tenía que llenar 10 cajas cada día. Una caja era igual a 100 latas de sardinas y por ello cobraba 5 pesetas. Nos habló de Cabo Blanco, de la zafra Grande y de la zafra Pequeña en el contexto del Banco Canario-Sahariano. Esta emocionante entrevista ha quedado registrada en nuestra radio escolar. ¡Gracias, Margarita!

Esta entrada fue publicada en Patrimonio. Guarda el enlace permanente.