Archivo del Autor: IES Tinajo

DE TINAJO A ARRECIFE, EL TRABAJO EN LAS CONSERVERAS

Por motivo del Día de Canarias, el IES Tinajo, desde la Coordinación de Patrimonio, profundiza este curso en la mar y en las distintas actividades marítimas y pesqueras de la Isla. En esta ocasión invitamos a la señora Margarita Hernández, testigo directo de una época de escasez en donde las conserveras de sardinas de Arrecife fueron el principal sustento de muchas familias del interior. En 1974, con 16 años, Margarita se tuvo que emplear en la fábrica de enlatado de sardinas Garavilla para contribuir a la precaria economía familiar. Empezaba a las siete de la mañana y tenía que llenar 10 cajas cada día. Una caja era igual a 100 latas de sardinas y por ello cobraba 5 pesetas. Nos habló de Cabo Blanco, de la zafra Grande y de la zafra Pequeña en el contexto del Banco Canario-Sahariano. Esta emocionante entrevista ha quedado registrada en nuestra radio escolar. ¡Gracias, Margarita!

Publicado en Patrimonio | Deja un comentario

EL ALUMNADO DE 1º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS PARTICIPA EN EL CONGRESO PORTAL ANQUIALINO

El viernes 23 de mayo, el alumnado de 1º de Bachillerato de Ciencias se desplazó hasta el Cabildo de Lanzarote para participar en el Congreso Proyecto de Ciencia Ciudadana-Portal Anquialino, una iniciativa que promueve el conocimiento y la concienciación sobre la singularidad de los ecosistemas subterráneos costeros.

La jornada, que fue organizada por el Geoparque de Lanzarote y Archipiélago Chinijo y el Cabildo de Lanzarote, contó con una completa programación de charlas divulgativas impartidas por expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron conocimientos, estudios innovadores y estrategias ‘para la protección de estos valiosos entornos’. Desde el Centro agradecemos a los organizadores su implicación en la divulgación científica y la educación ambiental, así como la oportunidad brindada a nuestro alumnado de formar parte de este congreso tan inspirador.

Publicado en 1º BACHILLERATO | Deja un comentario

VIAJE DE FIN DE CURSO 4º ESO

El alumnado de 4º de ESO disfrutó de su viaje de fin de curso a Asturias/Cantabria del 5 al 12 de mayo. Visitaron los Lagos de Covadonga, Picos de Europa, Potes, Cabárceno, realizaron actividades de aventura como kayak, paintball, barranquismo y mucho más. Fue una semana increíble para ellos/as ya que pudieron disfrutar de diversas actividades y momentos con sus compañeros/as.

Una experiencia plagada de recuerdos inolvidables y anécdotas que, sin duda, siempre recordarán.

Publicado en 4º E.S.O. | Deja un comentario

RESUMEN DE LA APAÑADA DE CIENCIAS 2025 DEL IES TINAJO

El pasado viernes 16 de mayo se clausuró la Apañada de Ciencias 2025 con la presencia tanto del profesorado como del alumnado colaborador en el salón de actos del Centro. Esta segunda edición ha sido organizada por los departamentos de Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química, Lengua Castellana y Literatura y Tecnología. La Apañada se inició el jueves 15 de mayo, entre las 08:00 y las 14:00, con la participación del alumnado de 1.º y 2.º de ESO. Ese mismo día, a partir de las 16:00, la Apañada continuó con la charla ‘50 años de conservación’, a cargo de la técnica del Parque Nacional de Timanfaya, Beatriz Beltrán Baute; gracias, un auténtico lujo. Asimismo, esta muestra de ciencias se integró en la Jornada de Puertas Abiertas a toda la comunidad educativa del IES Tinajo. El viernes 16, el alumnado de 6.º de Primaria de los CEIP Soo, El Cuchillo, Virgen de los Volcanes y Guiguan, además de visitar las instalaciones del Centro, interactuaron con sus futuros compañeros y compañeras atendiendo a las explicaciones y preguntando todo tipo de dudas científicas en los distintos stands.

Desde el IES Tinajo queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Tinajo, y en especial a la Concejalía de Seguridad y Emergencias, así como al propio  equipo de Protección Civil de Tinajo, por su generosa colaboración en la cesión de material, lo que permitió llevar a cabo actividades prácticas relacionadas con primeros auxilios y movilización de pacientes, contenidos fundamentales en la formación del alumnado y de gran relevancia en la sociedad actual. Agradecemos profundamente su compromiso con la comunidad educativa y su apoyo a iniciativas que promueven una educación práctica y de calidad.

Publicado en STEAM | Deja un comentario

APAÑADA DE CIENCIAS 2025 Y JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Estimadas familias:

El próximo jueves 15 de mayo, desde las 16:00 a las 18:30, abriremos las puertas de nuestro Centro a toda la comunidad educativa para que nos visiten y disfruten de los experimentos científicos preparados por el alumnado y el profesorado y de una charla con motivo del 50 aniversario del Parque Nacional de Timanfaya. Quedan invitados/as, les esperamos.

Reciban un cordial saludo.

JUEVES 15 DE MAYO

16:00 – 16:45: Charla ‘50 años de conservación‘, a cargo de Beatriz Beltrán Baute, técnica del Parque Nacional de Timanfaya.

16:45 – 18:30: Visita de los diferentes experimentos preparados por el alumnado: Aula de Tecnología: talleres de robótica, impresión 3D, drones, materiales y estructuras; Salón de actos: aparato digestivo, higiene bucodental, curas, aparato locomotor, movilizaciones, muestra de ingeniería y taller de matemáticas; Laboratorio de Física y Química: detección de CO2, ¡Yo-do!, mates con burbujas y fuentes de agua sin electricidad; Aula de cerámica: taller de cochinilla, semáforo químico/botella azul, ¿Fuego de colores? y ¡Energía química!; Laboratorio de Biología y Geología: extracción de ADN de frutas, germinación de semillas, cromatografía: pigmentos, lupa: botánica canaria, microscopía: observación de estomas y exposiciones plásticas ‘Mundo vegetal’ y ‘Plantas y flores’.

Publicado en Apañada de Ciencias | Deja un comentario

LA PINTURA Y LA MITOLOGÍA CLÁSICA SE ENCUENTRAN EN UN ‘MUSEO VIVIENTE’

El alumnado de Literatura Universal de 1º de Bachillerato y de La Mitología y Las Artes de 2º de Bachillerato realizó el pasado 24 de abril la actividad del “Museo Viviente”. Se representaron las obras pictóricas de seis famosos pintores que cuentan historias de la mitología clásica. Los cuadros seleccionados que se llevaron a escena para darles vida fueron: Las Hilanderas y La Fragua de Vulcano, de Velázquez; Orfeo y Eurídice y Deucalión y Pirra, de Rubens; La Primavera, de Botticelli y Eco y Narciso, de Waterhouse. Los alumnos y alumnas de 1º de ESO, que asistieron a la representación, tuvieron la oportunidad de conocer estas obras maestras y de acercarse al arte y a la mitología clásica.

Publicado en Actividades complementarias | Deja un comentario

PARTICIPACIÓN DEL IES TINAJO EN EL XXVI TRIATLÓN IES YAIZA

Con motivo del XXVI Triatlón del IES Yaiza, celebrado el pasado 25 de abril, 66 alumnos y alumnas del IES Tinajo se desplazaron hasta el instituto sureño para participar en este clásico evento deportivo. Felicitamos al IES Yaiza por la gran organización y acogida dada a nuestros deportistas. Asimismo, damos la enhorabuena a todo el alumnado participante, en especial al equipo mixto de 4º de ESO, formado por María de León Machín (natación), José Pérez Morales (enlace), Guayre Guillén Pérez (bici) y Texenery Tejera García (carrera larga) por su merecidísimo 3º puesto en su categoría. ¡Felicidades!

Publicado en Educación Física | Deja un comentario

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LAS FAMILIAS: PREINSCRIPCIONES CURSO 2025-2026

AUTOMATRÍCULA PAU 2025 Y PREINSCRIPCIÓN TEMPRANA: Plazo: 1 al 30 de abril

ENLACE a toda la información.

ADMISIÓN Y MATRÍCULA: Bachillerato. Curso 2025-2026

Plazo: 22 de abril al 12 de mayo

CALENDARIO del procedimiento.

MANUAL DE AYUDA del generador de solicitudes.

TRAMITAR SOLICITUD

CONVOCATORIA DE BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CARÁCTER GENERAL PARA ESTUDIOS NO UNIVERSITARIOS Y UNIVERSITARIOS 2025-2026

SOLICITA TU BECA

ADMISIÓN Y MATRÍCULA: Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Curso 2025-2026

Plazo: 7 al 21 de abril

CALENDARIO del procedimiento.

MANUAL DE AYUDA del generador de solicitudes.

TRAMITAR SOLICITUD

RESPECTO A LA SOLICITUD DE PLAZAS PRIMARIA/ESO:

PRUEBAS DE ACCESO: Ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional. Curso 2025-2026

Plazo: 7 al 23 de abril

CALENDARIO del procedimiento.

MANUAL DE AYUDA del generador de solicitudes.

TRAMITAR SOLICITUD

MODELOS DE PRUEBAS

ADMISIÓN Y MATRÍCULA a ciclos formativos de grado básico de Formación Profesional. Curso 2025-2026

Plazo: 7 al 23 de abril

CALENDARIO del procedimiento.

MANUAL DE AYUDA del generador de solicitudes.

TRAMITAR SOLICITUD

ADMISIÓN Y MATRÍCULA a ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional. Curso 2025-2026

Plazo: 7 al 23 de abril

CALENDARIO del procedimiento.

MANUAL DE AYUDA del generador de solicitudes.

TRAMITAR SOLICITUD

Publicado en Familias | Deja un comentario

TUTORÍAS DE TARDE PREVIA CITA DE PADRES/MADRES

1º ESO, 2º ESO, 3º ESO y 1º BACHILLERATO

Estimadas familias:

Se les recuerda que el próximo lunes 5 de mayo, en horario de 17:00 a 18:00, habrá tutorías de tarde para informar sobre la evolución académica de sus hijos/as. Como ya se indicó a través de la APP Pincel Alumnado y Familias, es importante pedir cita previa en el plazo establecido para que el/la tutor/a pueda solicitar con antelación la información correspondiente al resto del profesorado. Asimismo, por protección de datos y como también se adelantó en la APP, los correos de contacto de los/as tutores/as serán los del dominio usuario@gobiernodecanarias.org. En este ENLACE tienen los correos corporativos indicados. Para 4º de ESO (tutores y alumnado de viaje de fin de curso) y 2º de Bachillerato (entrega de notas y atención a familias el próximo 15 de mayo) no habrá tutorías ese día. Gracias.

Reciban un cordial saludo.

Publicado en Familias | Deja un comentario

INICIATIVAS SOBRE PATRIMONIO DESDE LA MATERIA DE TRABAJO MONOGRÁFICO

Durante el mes de abril el alumnado de TR8 de 4° de la ESO ha visitado el yacimiento arqueológico de Zonzamas y ha recibido un taller de cochinilla impartido por la asociación “Milana”. Desde la asignatura seguimos apostando por el conocimiento de nuestro pasado para preservar y valorarlo. Queremos agradecer a Ruyman de la empresa Tibicenas sus conocimientos sobre arqueología y su reflexión sobre lo que no podemos demostrar. También agradecemos a Pablo sus aportaciones sobre la cochinilla y su taller de obtención del tinte y sus diferentes tonos.

Publicado en 4º E.S.O. | Deja un comentario