En la EOI Las Palmas de Gran Canaria apostamos por la enseñanza y el aprendizaje de idiomas a través de manifestaciones creativas como el arte, la literatura y el cine. Ahora también lo hacemos mediante el patrimonio cultural a través del proyecto HeriTalk de Erasmus+. ¿Quieres saber más sobre el mismo? Pues continúa leyendo 🙂
Continuar leyendo “HeriTalk: aprender idiomas a través del patrimonio cultural”LIVEOI+: Learning Intercultural Values at the EOILPGC through Erasmus+
Nuestro proyecto de acreditación Erasmus+ concedido en 2020 tiene, por fin, logo y título. Parecerá extraño que hayamos decidido darle un título y crear un logo para algo que pusimos en marcha en 2021 (y que nos concedieron en 2020). Pero no lo es tanto si os contamos que, en el momento de solicitarlo, no existía la posibilidad de denominarlo de alguna manera (ya que no había manera explícita en el formulario de ese año).
Así pues, teniendo en cuenta lo que pretendemos con nuestro proyecto de acreditación, sus objetivos y principales actividades, entre otras cosas, aquí os presentamos:
Continuar leyendo “LIVEOI+: Learning Intercultural Values at the EOILPGC through Erasmus+”Listado provisional de alumnado admitido y excluido para participar en la convocatoria 2024/2025 de ayudas para la movilidad Erasmus+, en el marco del proyecto de acreditación LIVEOI+
Nos complace informar que ya hemos completado el proceso de elegibilidad para las movilidades individuales de Erasmus+ de alumnado dentro de nuestra acreditación LIVEOI+. 🙌🌍
✅ Consulta el listado completo de admitidos/as y excluidos/as en el archivo adjunto.
🕒 Plazo de reclamaciones: Si tienes alguna consulta o crees que ha habido un error, puedes presentar tu reclamación o subsanación hasta el 17 de enero de 2025. Por favor, dirige tu solicitud al correo electrónico: pguepen@canariaseducacion.es o preséntala en la secretaría del centro.
Este es un paso más hacia nuevas experiencias de aprendizaje y enriquecimiento cultural. ¡Felicidades a las personas admitidas y mucho ánimo al resto de participantes! 💪✨
Reflexiones tras la charla “El idiota espabilado: ¿Hacia la destrucción de Gaia?”
Ayer, 11 de diciembre de 2024, tuvimos el privilegio de organizar una conferencia inspiradora y reveladora en el salón de actos de la EOI Las Palmas de Gran Canaria, impartida por el prestigioso catedrático de ecología Javier Arístegui. Bajo el provocador título “El idiota espabilado: ¿Hacia la destrucción de Gaia?”, la charla nos sumergió en una reflexión profunda sobre la crisis climática actual y nuestras responsabilidades colectivas.
Esta actividad se enmarca dentro de una serie de acciones a nivel de centro que buscan concienciar al alumnado sobre el medio ambiente y su protección, en línea con las prioridades horizontales de Erasmus+. Desde la EOI Las Palmas de Gran Canaria, estamos comprometidos con promover valores sostenibles y fomentar un aprendizaje que inspire cambios positivos en nuestra comunidad.
La Tierra como un sistema vivo: de Gaia al desequilibrio actual
El profesor Arístegui comenzó explorando el concepto de Gaia, inspirado en la civilización griega, que describe al planeta como un ser vivo autorregulado en equilibrio dinámico. Este equilibrio se mantuvo durante milenios hasta que, con la revolución industrial, la acción humana desestabilizó este delicado sistema. Actualmente, la Tierra enfrenta una transformación sin precedentes: cada hora se emiten 4 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que intensifica el efecto invernadero y acelera el cambio climático.
Convocatoria 24/25 de Erasmus+ para movilidades individuales de alumnado
Esta convocatoria ofrece 12 plazas para movilidades individuales para alumnado de inglés, francés, alemán o italiano en países como Bélgica, Alemania, Italia, Eslovaquia y la República Checa. Las movilidades tienen una duración de 14 o 32 días (incluyendo días de viaje) y buscan promover competencias lingüísticas y fomentar los valores interculturales europeos, la inclusión, la igualdad de acceso ante las diferentes oportunidades que ofreceremos, así como la equidad, la diversidad y el respeto al medio ambiente.
El día de la Educación por el Clima: una actividad inspiradora desde Italia
El próximo 28 de noviembre se celebra el Día de la Educación por el Clima, una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la importancia de sensibilizar a nuestros alumnos acerca del cambio climático y la sostenibilidad. En la EOI Las Palmas de Gran Canaria, queremos destacar una actividad especial desarrollada por uno de nuestros alumnos Erasmus+ del curso pasado, Samuel Torres.
Continuar leyendo “El día de la Educación por el Clima: una actividad inspiradora desde Italia”Encuentro HeriTalk en la EOI Las Palmas de Gran Canaria: un viaje cultural y lingüístico
Aún estamos con la “resaca emocional” de la semana pasada, en la que tuvimos el placer de recibir a nuestros socios de Heritalk en la EOI Las Palmas de Gran Canaria. HeriTalk es un proyecto Erasmus+ que nace con la idea de que el alumnado aprenda idiomas a través del patrimonio cultural. NO son visitas guiadas en el idioma, sino que se organizan actividades idiomáticas en las que el alumnado desarrolla una serie de actividades que, por un lado, mejoran su competencia comunicativa y, por el otro, ayudan a que conozca el patrimonio cultural cercano. El patrimonio es el vehículo para aprender y practicar el idioma. En este sentido, el aprendizaje de idiomas se convierte en un apasionante viaje cultural.
Continuar leyendo “Encuentro HeriTalk en la EOI Las Palmas de Gran Canaria: un viaje cultural y lingüístico”Erasmus Days 2024 en la EOILPGC: una celebración del aprendizaje, la internacionalización y los valores europeos
Durante los Erasmus Days de este 2024en la EOILPGC, celebramos el aprendizaje a través de la internacionalización y el intercambio cultural. Tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias de nuestro alumnado que participó en movilidades individuales Erasmus+. Estudiantes que viajaron a centros educativos en Bélgica, Italia, Alemania y Eslovaquia compartieron cómo fue su estancia de dos semanas o un mes. Relataron las habilidades lingüísticas y culturales adquiridas, y cómo estas experiencias han enriquecido su desarrollo personal y académico. Sus relatos nos transportaron a nuevas realidades, destacando el valor de la movilidad internacional.
¡Únete a la celebración de los Erasmus Days en la EOILPGC!
En la Escuela Oficial de Idiomas Las Palmas de Gran Canaria (EOILPGC), estamos entusiasmados de participar en los Erasmus Days, una oportunidad única para destacar la riqueza del programa Erasmus+ y cómo está transformando la educación en Europa. Nuestros proyectos Erasmus+, la acreditación LIVEOI+ y asociación KA210 HeriTalk, son un testimonio de nuestro compromiso con el aprendizaje intercultural, el respeto al medio ambiente y la mejora continua de la enseñanza de idiomas.
¿Cuáles son nuestros proyectos Erasmus+?
- LIVEOI+: Learning Intercultural Values at the EOILPGC through Erasmus+: este proyecto se centra en la enseñanza de valores interculturales europeos y en la mejora de las competencias clave de nuestro profesorado de idiomas y en las competencias para la vida del alumnado. A través de Erasmus+, ofrecemos experiencias educativas a través de movilidades que enriquecen tanto a estudiantes como a docentes, creando un ambiente educativo más inclusivo y diverso, respetando el medio ambiente en sus acciones.
- HeriTalk: Este proyecto se enfoca en el aprendizaje de idiomas a través del patrimonio cultural, conectando al alumnado con la historia, la cultura y las tradiciones locales mientras perfeccionan sus habilidades lingüísticas. Creemos que el patrimonio cultural es una herramienta poderosa para el desarrollo de competencias lingüísticas y el entendimiento intercultural.
¿Qué tenemos planeado para los Días Erasmus?
Da la bienvenida al nuevo curso con el Día Europeo de las Lenguas en la EOI Las Palmas de Gran Canaria
El lunes 23 de septiembre comienza el nuevo curso 24/25 en la EOI Las Palmas de Gran Canaria y qué mejor manera de hacerlo que con diversas actividades para celebrar el Día Europeo de las Lenguas.
Mi palabra favorita
📖 ¿Tienes una palabra favorita en alguno de los idiomas que enseñamos en la EOI? Cuéntanos cuál es y por qué es especial para ti. Las mejores propuestas serán publicadas en nuestras redes y en la revista ISLA. ¡Puedes enviarlas durante toda la semana a jgargare@canariaseducacion.es
Taller de caligrafía
✍️ Participa en el Taller de caligrafía árabe y ruso el 25 de septiembre a las 11:00h en la biblioteca. Dos lenguas muy diferentes al español que tienen una hermosa manera de escribir.
🗓️Reunión informativa sobre los proyectos Erasmus+ de la escuela
El viernes 27 a las 11.00 en el aula 103, daremos a conocer las novedades de la convocatoria de la acreditación Erasmus+ LIVEOI+ y qué actividades se pueden realizar. Este año, prevemos movilidades individuales de corta y larga duración para alumnado y movilidades de profesorado para hacer cursos, aprendizaje por observación y estancias de enseñanza en centros asociados europeos.
También compartiremos los progresos, los resultados y el futuro de la asociación KA210 HeriTalk: aprender idiomas a través del patrimonio cultural, dado que estamos a mitad de proyecto. Además, en noviembre recibimos a los socios y estamos preparando una semana de trabajo muy especial.
🌟Getting to know each other through the European Day of Languages
En la clase de inglés a través de las manifestaciones artísticas y culturales (miércoles 26, 16.30, aula 101), se harán diversas actividades para romper el hielo, conocernos, valorar la importancia de aprender idiomas y daremos a conocer el por qué de este día y la diversidad de lenguas de Europa con divertidas actividades y concursos en el aula. Además, conoceremos más sobre el silbo gomero y nos atreveremos a practicarlo en inglés.
¡Aprende idiomas con nosotros y únete a una semana para celebrar la riqueza y diversidad lingüística de Europa!
Nuestro curso Erasmus+ 2023/2024, en cifras
Jobshadowing Europe, comenzó en 2020, año de la pandemia, pero, al contener principalmente actividades de observación en centros similares a una EOI y por estar Europa con restricciones a la movilidad en aquel entonces, sus movilidades comenzaron en 2021, y ampliamos proyecto hasta diciembre de 2023. En 2 años, hemos aprendido de gracias a la observación en centros y a cursos de formación en Italia, Alemania, Islandia, Irlanda, Turquía. Bélgica, Polonia y Eslovaquia. Nos concedieron 25 movilidades de profesorado, pero hemos realizado 28, 3 más de lo subvencionado. Este proyecto ha mejorado las competencias claves del profesorado de idiomas de nuestro centro, hemos establecido grandes lazos con los centros asociados y ha servido de base para poder llegar a acuerdos y realizar movilidades de alumnado en nuestra acreditación LIVEOI+.
LIVEOI+, Learning Intercultural Values at the EOILPGC through Erasmus+, comenzó en 2021, en paralelo a Jobshadowing Europe, y finalizará en 2027. Sigue su estela en cuanto a objetivos de cara al profesorado, pero anhela también dotar a su alumnado participante de una serie de competencias que les ayude a mejorar no solo su competencia comunicativa, sino de valores interculturales europeos y una serie de competencias generales para la vida. Este curso académico, además de movilidades de profesorado de 14 días y de movilidades de individuales de alumnado de 14 días, hemos podido realizar movilidades de alumnado de larga duración (32 días), las cuales han ayudado a satisfacer más aún los objetivos del proyecto. El próximo curso, pretendemos seguir en esta línea de movilidades y realizar otras dos movilidades de alumnado de larga duración más de las inicialmente presupuestadas a coste cero.
HeriTalk es una asociación de colaboración a pequeña escala Erasmus+ sobre aprender idiomas a través del patrimonio cultural que pretende precisamente eso: que el alumnado desarrolle su competencia comunicativa a través de actividades patrimoniales que principalmente se desarrollan fuera del aula, en contextos no formales. Comenzó en setiembre de 2023 y hemos realizado dos movilidades de profesorado para reunirnos con nuestros socios en Delft (Países Bajos) y Hasselt (Bélgica) y desarrollar conjuntamente actividades patrimoniales. El próximo curso, en nuestra escuela, se impartirá el curso de competencia comunicativa a través de las manifestaciones artísticas y culturales en donde se pondrán en práctica las actividades desarrolladas en este proyecto.
De movilidad individual Erasmus+ en Bruselas: un encuentro con la cultura y la historia belga
En el continuo esfuerzo por promover la internacionalización en nuestra escuela, los valores interculturales europeos y la inclusión social, tres de nuestras alumnas de francés han tenido la oportunidad de vivir una experiencia Erasmus+ en Bruselas, Bélgica. Jasmina Reyes, Cristina Suárez y Norma Avolio realizaron una movilidad individual que les permitió no solo mejorar sus habilidades lingüísticas en francés, sino también sumergirse en la rica cultura e historia belga.
Semanas de descubrimiento y aprendizaje
Jasmina y Cristina pasaron dos semanas intensas en Bruselas, mientras que la estancia de Norma fue de un mes. Estas tres estudiantes aprovecharon al máximo su estancia en Crescendo CVO, un centro educativo con el que hemos establecido sólidos lazos. Durante este tiempo participaron en clases y actividades que les permitieron mejorar su nivel de francés en un entorno auténtico y estimulante. La interacción diaria con el profesorado y el alumnado y la participación en diversas actividades culturales y sociales fortalecieron su confianza y habilidades comunicativas y para la vida.
Continuar leyendo “De movilidad individual Erasmus+ en Bruselas: un encuentro con la cultura y la historia belga”