Charla sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria

El alumnado de 1º bachillerato y 4º ESO ha recibido entre ayer y hoy unas charlas sobre los trastornos de conducta alimentaria. La asociación Gull-Laségue es la única en nuestra provincia que ofrece servicios gratuitos a familiares y personas afectadas por estos trastornos. El alumnado ha valorado muy positivamente la información que han recibido mostrándose muy participativos e interesados por esta organización.  Damos las gracias a la asociación por la buena disposición hacia nuestro centro y nuestro alumnado.

Premios RCP

El pasado curso realizamos talleres de RCP en el centro a TODO el alumnado. El proyecto consistía en que dos profesoras que se habían formado en primeros auxilios formarían a alumnado y profesorado participante con la ayuda de sanitarios del servicio de salud. Una experiencia que deseamos repetir en el presente curso escolar por considerar importante adquirir conocimientos sobre reanimación ante un atragantamiento o una parada respiratoria. Desde la fundación Española del Corazón reconocen nuestro trabajo y compromiso con la salud.

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

El 17 de Octubre se celebró este día Internacional.  Hoy en el Parque San Telmo se han celebrado actos para concienciar sobre la situación de pobreza en el mundo a través de diálogos entre jóvenes intentando visibilizar esta situación.

«Vencer la pobreza no es un gesto de caridad, sino un acto de justicia. Al igual que la esclavitud y el apartheid, la pobreza no es natural. Es un fenómeno creado por el ser humano y puede superarse y erradicarse por medio de la acción del mismo ser humano. A veces le toca a una generación convertirse en una gran generación. USTEDES pueden ser esa gran generación». Nelson Mandela.

 

Los Superalimentos

¿Qué son los Superalimentos?

Aquellos que son indispensables en toda dieta. No hay que abusar de ningún alimento, aunque sea bueno, quizás en exceso no lo sea tanto para el organismo. Debemos tener una dieta equilibrada y eso significa, comer de todo en la proporción correcta. Visita esta página para que conozcas más sobre los alimentos que no deben faltar en nuestra dieta.

Día Mundial de la Salud Mental

El día 10 de octubre se celebra el día mundial de la Salud Mental. Este año el lema es «Dale like a la salud mental». Por el derecho a crecer en bienestar’.

El tabaco envenena el planeta

  • El consumo de tabaco es perjudicial en cualquiera de sus formas: cigarrillos convencionales, pipas, puros y puritos, cigarrillos electrónicos, pipas de agua y también los nuevos dispositivos de tabaco sin combustión.
  • Las colillas suponen un contaminante de primer orden. Los filtros retienen restos de hasta 7.000 sustancias tóxicas y contienen acetato de celulosa, que es un microplástico difícilmente biodegradable.
  • El programa Playas Sin Humo pretende eliminar este tóxico de nuestras playas, logrando ambientes salubres que protejan la salud de las personas y sirvan de ejemplo de una vida sin tabaco para las nuevas generaciones.
  • Enlace a la página web de canarias saludable.

Con tus manos puedes salvar Vidas

A lo largo de esta semana desarrollamos en el centro el proyecto «Con Tus Manos Puedes Salvar Vidas», a través de él todo el alumnado de nuestro centro recibirá un taller sobre Reanimación Cardiopulmonar aprendiendo a cómo actuar ante un accidente, un atragantamiento, así como el manejo de un desfibrilador.  Gracias a este proyecto el profesorado, las familias y personal no docente también podrán recibir esta formación tan necesaria hoy día.

PREMIO CLASE MÁS SALUDABLE

En estos días se ha reconocido la actitud positiva del grupo clase de 2º ESO B por ser quienes más fruta han consumido en los recreos. La iniciativa parte del eje de promoción de la salud en colaboración con la materia de Educación Física para establecer  hábitos saludables entre nuestro alumnado. Por ello, compartimos un desayuno saludable.

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

El agua es un bien de mucha importancia en nuestra vida, de hecho, sin agua no hay vida. No le damos quizás la importancia que tiene puesto que para nosotros es muy fácil abrir el grifo, incluso estamos rodeados de agua. Así que no somos conscientes de lo duro que es para muchas personas no tener acceso a ella. Por ello, durante esta semana tenemos una exposición sobre el agua «Cada Gota Cuenta». El profesorado interesado está realizando actividades con esta propuesta. El viernes realizaremos la carrera solidaria en la que se recaudará dinero con los dorsales adquiridos para llevar a cabo proyectos en países donde es tan complicado tener acceso al agua potable.

Les comparto un enlace, que aunque del año 2018, es significativo para resaltar la importancia del agua en Canarias.