Les adjunto un enlace a un programa de TVE sobre la adicción de los jóvenes a las nuevas tecnologías. Esta es una enfermedad nueva que como padres y madres debemos atender y controlar. El vídeo nos da algunas claves para reconocer estas adicciones según el comportamiento de los chicos y chicas. Las nuevas tecnologías en contraposición a otras adicciones nunca se pueden dejar del todo porque seguirán siendo necesarias en la vida. ¿Cómo podemos controlarlas? Pincha aquí.
Mar 03 2021
DÍA MUNDIAL DE LA NATURALEZA
Seguro que has notado que últimamente hay mayor afluencia de gente haciendo senderismo. Probablemente tras el confinamiento, la población tiene ese ansia y necesidad de estar en la calle, pero lamentablemente junto a estas personas llega la basura al campo. Los senderos se están contaminando con mascarillas, plásticos o cortezas de fruta.
La basuraleza es un problema medioambiental. Desde el IES queremos dar visibilidad al entorno verde más cercano, ese que nos despierta pertenencia. Otros años hemos realizado excursiones en las que limpiábamos el entorno. Ahora que esto no es posible te pedimos participar en otro proyecto. Comparte fotos de los espacios naturales más cercanos a donde sueles ir junto con un mensaje de por qué son importantes para tí y por qué deberían estar protegidos y libres de basuraleza.
Envía la foto y el mensaje a: crosgon@iesarucasdomingorivero.com
Las fotos y mensajes serán compartidos a través de nuestras redes sociales.
Feb 17 2021
CALCIO
La absorción de calcio se hace favorable con la actividad física, tomando el sol de forma moderada, una dieta natural y variada y también tomando vitamina D. Por ello no es imprescindible tomar alimentos lácteos como la leche, el queso o yogur. Lo encontramos sobre todo en las verduras de hoja verde. No se debe tomar junto al hierro porque no se absorbería bien.
Feb 10 2021
BEBIDAS ISOTÓNICAS
Los deportistas después del entreno o competición no deben tomar bebidas isotónicas cero porque carecen de glucosa. El hecho de tomar bebidas después del ejercicio es reponer los niveles de azúcares, pero si no la tienen pues no vale la pena. Valé más tomar agua y una pieza de fruta y así se queda compensado el cuerpo.
Feb 03 2021
LA CALMA
Los sabios dicen «llévate todo de mí, menos la calma«. La calma no es gratuita, y menos en los tiempos que corren. Hay que trabajarla, buscarla, entrenarla. La meditación es una forma de entrenamiento en silencio. Es una herramienta útil para apartarnos hacia nosotros mismos y nos enseña el valor del silencio y de la serenidad. Como dice Luis López Glez en su libro «Meditación Para Niños», «tener emociones positivas tiene efectos muy positivos para la salud». Es decir , una alta correlación con la sana longevidad. Si los niños/as aprenden a calmarse antes de desbordarse, esto puede ayudar a encontrar la respuesta ante los retos cotidianos. A partir de la calma y el trabajo en meditación continuado, el desarrollo personal es posible y la vida puede ser maravillosa. En los adultos la calma…también es importante para alcanzar un equilibrio espiritual.
Ene 25 2021
¿SABES SI COMES BIEN?
Aprender a comer saludable tiene que ser una prioridad para todos, solo de esta forma es posible prevenir enfermedades y mejorar nuestro bienestar de forma permanente.
Desde la materia de Educación Física, con su proyecto «Fitness» se realizan diferentes actividades relacionadas con la dieta. Si comes saludable, tu cuerpo y mente se sentirán bien». Reflexionar sobre lo que comes (frecuencia de tipos de alimentos, horas de las comidas, número de comidas al día, etc) te hará entender la importancia de la buena alimentación y el ejercicio físico.
En este enlace puedes descargar diferentes recursos muy interesantes sobre dietas saludables.
Ene 17 2021
Charla VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual
El jueves 14 y el viernes 15 pasados se desarrollaron en nuestro IES, con el alumnado de FPB de Comercio y de Electricidad, dos jornadas sobre el VIH impartidas por «Amigos contra el Sida«.
Gran participación del alumnado que mostró su interés por este temas que, en ocasiones parece estar superado, pero que sigue estando presente en nuestra sociedad y que, a pesar de que la supervivencia de los pacientes con infección por el VIH ha mejorado mucho, sigue siendo una enfermedad grave que no tiene curación.
Campañas de concienciación y de responsabilización del alumnado son fundamentales para acabar con este tipo de enfermedades de transmisión sexual despertando conciencias sobre las prácticas seguras en las relaciones afectivas.
Ene 16 2021
LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
Desayunar es muy muy importante para poder rendir mejor tanto en niños como en adultos. Muchos de ustedes no desayunan en casa o no lo hacen bien. Aquí van algunos consejos para mejorar la primera comida del día.
¿Qué debemos tener para desayunar? Pan o bizcochos integrales, yogur (el mejor es el natural y de éstos el más sabroso es el griego), frutas y hortalizas, como tomate, pepino, lechuga, etc. también aguacate, huevos, que excepto fritos, los podemos comer sancochados, revueltos, en tortilla francesa, etc.
La fruta la podemos tomar de muchas maneras excepto en zumo (los envasados tienen mucha cantidad de azúcar). Se la podemos añadir picada al yogur, la licuamos o la comemos masticada. Si queda muy espesa le podemos añadir leche mejor que agua.
También podemos comer copos de cereales o de avena. Leche con café, o té, chocolate puro, bebidas vegetales como la soja. No es recomendable tomar chocolate tipo cola cao o nesquik porque tienen gran cantidad de azúcares. A la leche se le puede poner canela para endulzar y además tiene muchas propiedades saludables.
Además de todo lo anterior podemos añadir frutos secos, queso, cuanto más fresco mejor, aceite de oliva virgen extra con al que podemos aliñar el queso o mojar el pan con ella. El pan más saludable es el integral.
Ene 14 2021
BOCADILLOS
Para hacer bocadilllos no es necesario hacerlo con embutidos, como tenemos por costumbre, pues tienen bastante sal y grasas no saludables. Además , son potencialmente cancerígenos. )El único que podríamos comer es el jamón serrano de buena calidad).
Podemos sustituir los embutidos por pechuga, pescado, como merluza, huevos en tortilla francesa o sancochados. También por pescaditos en lata, como las sardinas, atún, etc. que son muy saludables.
Podemos agregar en los bocadillos praa hacerlos más apetitosos y saludables algo de hortalizas como el tomate o lechuga, por ejemplo.
Otros alimentos con los que podemos hacer los bocadillos es el humus, patés naturales o aguacate. El pan siempre debe ser integral.
Ene 11 2021
CARNE DE CALIDAD
I G P es un sello reconocido de calidad. Lo llevan carnes como el ternasco de Aragón o ternera gallega. Lógicamente es más cara que la carne normal.
Comentarios recientes