Diferencia entre revisiones de «Aderno»

De CanariWiki
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 14: Línea 14:
 
| UICN = VU
 
| UICN = VU
 
| Islas = H-LP-G-TF-GC-F.png
 
| Islas = H-LP-G-TF-GC-F.png
| Copyright = Gobierno de Canarias. Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias - http//:www.biodiversidadcanarias.es - Diciembre 2014
+
| Copyright =
 +
Gobierno de Canarias.
 +
Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
 +
http//:www.biodiversidadcanarias.es
 +
Diciembre 2014
 +
| Pie = Pieangiospermas.png
 
}}
 
}}
El aderno o sacatero es un árbol o arbusto endémico de la Macaronesia que por lo general mide alrededor de 10 m, aunque puede alcanzar hasta 20 m. Sus flores son pequeñas, blancas o rosadas, y sus frutos son unas bayas comestibles. Esta especie, propia del bosque de laurisilva, está presente en Madeira y en Canarias, donde se encuentra en todas las islas, menos en Lanzarote.
+
El aderno o sacatero es un árbol o arbusto endémico de la Macaronesia que por lo general mide alrededor de 10 m, aunque puede alcanzar hasta 20 m. Sus flores son pequeñas, blancas o rosadas, y sus frutos son unas bayas comestibles. Esta especie, propia del bosque de laurisilva, está presente en Madeira y en Canarias, donde se encuentra en todas las islas, menos en Lanzarote.
 
== Descripción ==
 
== Descripción ==
 
El aderno es un árbol pequeño o arbusto grande que puede alcanzar hasta 20 m de altura, aunque generalmente no supera los 10 m. Es de tronco grueso, corteza gris oscura y ramas levantadas. Las hojas son alternas, más largas que anchas (15 m de largo por 2 de ancho), y de color verde oscuro con dos líneas blanquecinas en el haz. Las flores son pequeñas y sus pétalos, blancos o rosados, tienen un fuerte aroma. Los frutos son unas bayas pequeñas con 3 semillas en el interior, y son de color variable: rosa, púrpura, marrón rojizo y, a veces, casi negro.
 
El aderno es un árbol pequeño o arbusto grande que puede alcanzar hasta 20 m de altura, aunque generalmente no supera los 10 m. Es de tronco grueso, corteza gris oscura y ramas levantadas. Las hojas son alternas, más largas que anchas (15 m de largo por 2 de ancho), y de color verde oscuro con dos líneas blanquecinas en el haz. Las flores son pequeñas y sus pétalos, blancos o rosados, tienen un fuerte aroma. Los frutos son unas bayas pequeñas con 3 semillas en el interior, y son de color variable: rosa, púrpura, marrón rojizo y, a veces, casi negro.
 
<gallery mode="packed-hover">
 
 
Image:Aderno-general.jpg|[[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2555 Vista general]]
 
Image:Aderno-general.jpg|[[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2555 Vista general]]
 
Image:Aderno-hoja.jpg|[[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2556 Detallle hoja]]
 
Image:Aderno-hoja.jpg|[[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2556 Detallle hoja]]
 
Image:Aderno-flor.jpg|[[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2557 Detallle flor]]
 
Image:Aderno-flor.jpg|[[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2557 Detallle flor]]
 
Image:Aderno-fruto.jpg|[[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2558 Detallle fruto]]
 
Image:Aderno-fruto.jpg|[[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2558 Detallle fruto]]
</gallery>
 
 
 
== Distribución ==
 
== Distribución ==
 
Se distribuye por Madeira y Canarias, a excepción de Lanzarote. Su hábitat preferente es el bosque de laurisilva. También, crece en riscos húmedos pero en estos, por lo general, solo se observan ejemplares aislados.
 
Se distribuye por Madeira y Canarias, a excepción de Lanzarote. Su hábitat preferente es el bosque de laurisilva. También, crece en riscos húmedos pero en estos, por lo general, solo se observan ejemplares aislados.
Línea 35: Línea 36:
 
== Referencias ==
 
== Referencias ==
 
* http://www.jardincanario.org/-/especie-heberdenia-excelsa-banks-ex-gaertn-
 
* http://www.jardincanario.org/-/especie-heberdenia-excelsa-banks-ex-gaertn-
* http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/09047122801a3348_tcm7-22186.pdf
 
 
* http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2558
 
* http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2558
 
* http://www.academiacanarialengua.org/palabra/adernero/
 
* http://www.academiacanarialengua.org/palabra/adernero/
 
* http://floradeanaga.blogspot.com.es/2013/05/flora-el-aderno-o-saquitero.html
 
* http://floradeanaga.blogspot.com.es/2013/05/flora-el-aderno-o-saquitero.html
 
* http://plantasdemitierra.blogspot.com.es/2007/12/heberdenia-excelsa.html
 
* http://plantasdemitierra.blogspot.com.es/2007/12/heberdenia-excelsa.html
* http://www.tenerife.es/wps/portal/!ut/p/c0/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3hnF1MPFzcPIwMDxwAzA0-XEDM_I9MwTz83c_3g1OJ412D9gmxHRQBRTd2r/
 
 
 
== Recursos educativos digitales ==
 
== Recursos educativos digitales ==
 
+
* [[Archivo:icon-html5.png]] Recurso(s) creado(s) en »&#8217;HTML5»&#8217;, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma:
* [[Archivo:icon-html5.png]] Recurso(s) creado(s) en '''HTML5''', con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma:
 
 
**[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion/  HTML5: Pisos de vegetación].
 
**[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion/  HTML5: Pisos de vegetación].
 
**[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion-de-tenerife/  HTML5: Pisos de vegetación de Tenerife].
 
**[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion-de-tenerife/  HTML5: Pisos de vegetación de Tenerife].
Línea 52: Línea 49:
 
**[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion-de-gran-canaria/  HTML5: Pisos de vegetación de Gran Canaria].
 
**[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion-de-gran-canaria/  HTML5: Pisos de vegetación de Gran Canaria].
 
**[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion-de-fuerteventura/  HTML5: Pisos de vegetación de Fuerteventura].
 
**[http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion-de-fuerteventura/  HTML5: Pisos de vegetación de Fuerteventura].
 
 
* [[Archivo:icon-mediateca.png]] La ”’Mediateca”’ está concebida como un entorno tecnológico que se oferta para los centros educativos, los centros del profesorado y las distintas áreas y proyectos institucionales. Se utiliza como un espacio para el alojamiento de los vídeos educativos, sonidos, imágenes y documentos:
 
* [[Archivo:icon-mediateca.png]] La ”’Mediateca”’ está concebida como un entorno tecnológico que se oferta para los centros educativos, los centros del profesorado y las distintas áreas y proyectos institucionales. Se utiliza como un espacio para el alojamiento de los vídeos educativos, sonidos, imágenes y documentos:
 
** [http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/?s=aderno Recursos multimedia en la Mediateca]
 
** [http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/?s=aderno Recursos multimedia en la Mediateca]
 
+
{{Template:Creditos-TSP}}
 
+
[[Categoría:Proyecto TSP]]
[[Archivo:Logos_proyecto_tsp.png]]
+
[[Categoría:Flora canaria]]
 
 
[[Categoría:Proyecto TSP]]  
 
[[Categoría:Flora canaria]]  
 
 
[[Categoría:Árboles]] [[Categoría:Contenidos canarios]]
 
[[Categoría:Árboles]] [[Categoría:Contenidos canarios]]

Revisión actual del 13:09 19 may 2023

Aderno, sacatero
Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex DC.

Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex DC.
Estado de conservación (UICN)
VU
  1. Endémico: No
  2. Nivel de protección: Protegida
  3. Origen: Nativo seguro (NS)
Clasificación Científica
Reino: Plantae
División: Spermatophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Primulales
Familia: Myrsinaceae
Especie: Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex DC.
Distribución
H-LP-G-TF-GC-F.png
Pieangiospermas.png

El aderno o sacatero es un árbol o arbusto endémico de la Macaronesia que por lo general mide alrededor de 10 m, aunque puede alcanzar hasta 20 m. Sus flores son pequeñas, blancas o rosadas, y sus frutos son unas bayas comestibles. Esta especie, propia del bosque de laurisilva, está presente en Madeira y en Canarias, donde se encuentra en todas las islas, menos en Lanzarote.

Descripción

El aderno es un árbol pequeño o arbusto grande que puede alcanzar hasta 20 m de altura, aunque generalmente no supera los 10 m. Es de tronco grueso, corteza gris oscura y ramas levantadas. Las hojas son alternas, más largas que anchas (15 m de largo por 2 de ancho), y de color verde oscuro con dos líneas blanquecinas en el haz. Las flores son pequeñas y sus pétalos, blancos o rosados, tienen un fuerte aroma. Los frutos son unas bayas pequeñas con 3 semillas en el interior, y son de color variable: rosa, púrpura, marrón rojizo y, a veces, casi negro. Image:Aderno-general.jpg|[Vista general] Image:Aderno-hoja.jpg|[Detallle hoja] Image:Aderno-flor.jpg|[Detallle flor] Image:Aderno-fruto.jpg|[Detallle fruto]

Distribución

Se distribuye por Madeira y Canarias, a excepción de Lanzarote. Su hábitat preferente es el bosque de laurisilva. También, crece en riscos húmedos pero en estos, por lo general, solo se observan ejemplares aislados.

Uso

Los frutos son unas bayas carnosas y comestibles, parecidas a higos pequeños.

¿Sabías qué?

Durante algún tiempo existió una polémica con el aderno o sacatero (Hebedernia excelsa) y el saquitero o delfino (Pleiomeris canariensis). Muchos consideraban que eran la misma formación y que variaban según estuvieran dentro o fuera del bosque. En la actualidad se reconocen dos especies diferentes. El saquitero, por su lado, es un endemismo que solo se encuentra en las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y La Palma.

Referencias

Recursos educativos digitales


Logo-gobierno-nuevo.jpg Logo-Union-Europea.png

Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.

00-Logo-TSP.png

00-Logo-ATE.png 00-Logo-Canarias-Avanza.png

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

Empresas que han intervenido en el desarrollo de esta obra:

00-Logo-Mitca.png