Página principal

De CanariWiki
Saltar a: navegación, buscar
Bienvenido/as a CanariWiki,
Ate-logo.png
Esta wiki es un sitio web colaborativo de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, impulsado desde el Área de Tecnología Educativa.
Los usuarios de una wiki pueden crear, modificar, borrar el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Esta herramienta permite que páginas web alojadas en un servidor (las páginas wiki) puedan ser escritas a través de un navegador web, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior de la página.

06:27 UTC, domingo.
18 de mayo de 2025.

4359 artículos publicados.

1668 archivos subidos.
14 850 ediciones.

  Participación

Primeros pasos · Contenidos de ayuda
En general, las Wikis las podremos utilizar para desarrollar habilidades de colaboración, llevar a cabo Proyectos Colaborativos, promover la comunicación entre estudiantes de una misma clase, elaborar textos, recopilar información, Enriquecer trabajos en grupo, Presentar trabajos, Revisar y corregir trabajos, Crear contenidos, Crear glosarios,...

  Búsquedas y consultas

Estadística multimedia · Artículos más recientes
Glosario

Próxima efeméride:

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

21 de mayo

UN emblem blue.png
La estatua de un lamasu, una divinidad protectora de la mitología asiria, en el Palacio de Ashurnasirpal, en Nimrud, Iraq. La UNESCO condenó la destrucción de este sitio el 6 de marzo de 2015. Foto: UNESCO

El 21 de mayo de cada año conmemoramos el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Esta celebración nos ayuda a comprender el valor de la diversidad cultural y a mejorar la convivencia.

La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprobó en 2001 y a continuación, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a través de su resolución 57/249 de diciembre de 2002.

Portales

Contenidos canarios‏‎

Proyectos

Áreas de conocimiento

Ciencias naturales

Biología

Fauna marina (130) - Fauna terrestre (56) - Mamíferos (18) - Aves‏‎ (44) - Reptiles (9) - Peces (85) - Insectos (25) - Crustáceos‏‎ (9) - Moluscos (9) - Equinodermos‏‎ (1) - Árboles‏‎ (47)

Geología

Ciencias de la Tierra y Medioambiente

Ciencias sociales

Medios de comunicación

Arte, cultura y entretenimiento

Arquitectura‏‎

Deportes

Gastronomía‏‎

Centros Educativos


Artículo destacado Artículo destacado

Basílica de Nuestra Señora del Pino

La basílica de Nuestra señora del Pino está ubicada en el casco antiguo de Teror, uno de los municipios con más encanto de de Gran Canaria. Las incesantes visitas que los canarios hacen a la Virgen del Pino, patrona de la Diócesis de Canarias, aumenta el 8 de septiembre de cada año, con us festividad principal. Se trata del Principal Templo Mariano de la isla y también el primero en recibir el título de Basílica por parte de la Santa Sede.

Leer más...

Basílica de Nuestra Señora del Pino

Basílica de Nuestra Señora del Pino

La Basílica y Santuario Mariano de Nuestra Señora del Pino es uno de los Templos espirituales más importantes de Canarias y el primer templo mariano también en Canarias en recibir el título de Basílica por parte de la Santa Sede.

Edificio
Tipo Basílica
Estilo Neoclásico
Figura de protección Monumento: Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España
Localización Villa Mariana de Teror
Coordenadas 28°03'34.6"N 15°32'52.5"W
Construcción 1760
Arquitecto Diego Nicolás Eduardo
Recurso recomendados Recursos

Creación de recursos educativos digitales sobre Contenidos Canarias

Financiado con el proyecto Tecnología al Servicio de las Personas (TSP) desde el Área de Tecnología Educativa [Medusa] de la DGOIPE se ha impulsado la creación de recursos educativos digitales en diferentes formatos multiplataforma sobre Contenidos Canarios.

Más información en el blog del Área de Tecnología Educativa