Canutillo de Anaga
Canutillo de Anaga, pata de conejo |
||
Canutillo de Anaga. Foto: Damián Esquivel Díaz | ||
| ||
Clasificación Científica | ||
Reino: | plantae | |
Division: | Angiospermas | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Caryophyllaceae | |
Especie: | »Silene lagunensis C. Sm. ex Christ» | |
Distribución | ||
Gobierno de Canarias. | ||
El canutillo de Anaga es una especie rupícola, perenne, de base leñosa con tallos algo pubescentes. Presenta unas hojas basales con morfología de obovada a oblanceolada, mientras que las caulinares son lanceoladas. Las flores son de color blanco sobre pedúnculos cortos.
Descripción general
El canutillo de Anaga o la pata conejo (Silene lagunensis) es un endemismo exclusivo de la isla de Tenerife. Se trata de una planta con hábitos rupícolas, que crece generalmente en los enclaves rocosos, así como en paredes casi verticales de la vertiente norte. Es una especie perenne, erecta, siempreverde, con la base y los tallos leñosos, corteza de color grisácea o marrón claro y con un porte entre los 30-50 cm de altura.
Hojas
Las hojas del canutillo de Anaga o pata de conejo (Silene lagunensis) son glabras, de color verdoso intenso en el haz, mientras que el envés tiene una tonalidad verde claro. Las hojas basales están prolongadas en el peciolo. La lámina presenta una morfología de obovadas a oblanceoladas, con ápice acuminado y los márgenes sutilmente ciliados o algo erosos; las hojas caulinares son sésiles y con una morfología lanceolada.
![]() |
![]() |
||
Hojas del canutillo de Anaga. Foto: Damián Esquivel Díaz | Detalle hojas. Foto: Damián Esquivel Díaz |
Flores
La inflorescencia de la pata conejo o canutillo de Anaga (Silene lagunensis) es sencilla, generalmente con 2 a 5 flores con pedúnculos cortos, ligeramente inclinadas. El cáliz es estrechamente oblongo y densamente velloso-glandular, sobre todo en los nervios. La corola tiene los pétalos blancos y emarginados (bipartidos); tanto los estambres como el pistilo sobresalen de la corola. Los frutos son unas cápsulas de forma cónica-ovoidea que se abren al madurar, dejando salir pequeñas semillas de color ocre y de forma reniforme a suborbicular.
![]() |
![]() |
||
Flores del canutillo de Anaga. Foto: Damián Esquivel Díaz | Detalle flores. Foto: Damián Esquivel Díaz |
Hábitat
![]() |
Hábitat del canutillo de Anaga. Foto: Damián Esquivel Díaz |
La pata conejo o canutillo de Anaga (Silene lagunensis) es una especie rupícola endémica de Tenerife, que se encuentra relegada a los enclaves escarpados en el Macizo de Anaga, generalmente en el dominio de la laurisilva y fayal brezal. También se encuentra en los acantilados costeros de la vertiente norte de la isla de Tenerife, donde presentan un tipo de hojas algo diferentes a los ejemplares del Macizo de Anaga.
Curiosidades
El canutillo de Anaga o pata conejo está representado en el archipiélago canario por 25-26 especies y 3 subespecies, de las cuales solo 8 son endemismos exclusivos de las islas centrales y occidentales de Canarias.
Referencias
Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra.
»’Autoría»’: »Isabel Esquivel Sigut»