Cecilia Domínguez
Cecilia Domínguez | ||||
|
||||
Retrato de Cecilia Domínguez |
||||
Información personal | ||||
Nacimiento | 17 octubre, 1948 (76 años) LA OROTAVA en la isla de Tenerife |
|||
Educación | ||||
Alma máter | Universidad de La Laguna | |||
Información profesional | ||||
Ocupación | Escritor/a | |||
Nacida en 1948 en La Oratava, comienza su obra poética en los años 70 y hasta la actualidad de manera ininterrumpida. Su obra se caracteriza por su marcado estilo personal que se extiende por gran variedad de temas y registros.
Sumario
Biografía
Cecilia Domínguez Luis nace en La Orotava (Tenerife) en octubre de 1948. Licenciada en Filología Hispánica, es autora de dieciocho libros de poemas, incluidas varias antologías, seis novelas y un libro de cuentos. Asimismo, esta escritora ha construido un universo narrativo que comprende tres libros de cuentos y varias novelas dirigidas al público infantil y juvenil, público con el que mantiene un contacto permanente en sus continuas intervenciones en los centros educativos de las islas.
Labor profesional
Entre sus obras se encuentran Raúl y Mónica y su devenir adolescente en "La luna en el agua" (2010), el viaje a la actualidad de "Los niños de la lata de tomate" (2012) o "Mientras maduran las naranjas" (2009), libro en el que la autora se acerca a la memoria de la Guerra Civil en el archipiélago.
Cecilia Domínguez Luis ha participado como ponente en diversos congresos nacionales e internacionales de Lengua y Literatura, así como en encuentros de poesía, dentro y fuera de las islas. Asimismo, ha pertenecido a varias redacciones de revistas literarias (Fetasa, Cuadernos del Ateneo, ACLrevistaliteraria) y ha colaborado en diversos suplementos culturales.
Fue presidenta del Ateneo de La Laguna durante los años 1999 y 2001. En junio del 2011 se convierte en una de las primeras escritoras en ingresar en la Academia Canaria de la Lengua y en junio de 2013 es nombrada miembro del Instituto de Estudios Canarios. Dos años más tarde recibe el Premio Canarias de Literatura, siendo, junto a María Rosa Alonso, la segunda escritora en alzarse con este reconocimiento a su amplia y significativa trayectoria. Esta dedicación a la literatura aún continúa, pues Cecilia Domínguez mantiene viva su pasión por la escritura, una pasión que, citando al poeta Luis Feria, responde a “una sed que no acaba”.
Publicaciones
Estas son sus obras:
- "Porque somos de barro". Santa Cruz de Tenerife, Ed. Taiga, 1977
- "Objetos", Santa Cruz de Tenerife, Taiga, 1981
- "Presagio de sueños en las gargantas de las palomas", Santa Cruz de Tenerife, CajaCanarias, 1982
- "Un cierto sabor ácido para los días venideros". Santa Cruz de Tenerife, HA/Editor, 1987
- "Víspera de la ausencia", Madrid, Ed. Libertarias, 1989
- "Poemas 1981-1992". (Antología). Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias 1993
- "Y de pronto anochece". Santa Cruz de Tenerife , Ed. La calle de la costa, 1997
- "Así en la tierra". Santa Cruz de Tenerife, Ed. Globo, 1999
- "Solo el mar". Ed. Cabildo Insular de Tenerife y C.O.A.C., 2000
- "Doce lunas de Eros". CajaCanarias-Ed. La Palma, 2000
- "Octubre". (Antología), Santa Cruz de Tenerife, Ed Baile del sol, 2003
- "Poemas. (Antología)". Santa Cruz de Tenerife, Interseptem, 2003
- "Azogue". Santa Cruz de Tenerife, Ed. Baile del sol, 2005
- "Para cruzar los puentes". Santa Cruz de Tenerife , Ed. KA, 2006
- "El libro de la duda". Santa Cruz de Tenerife, Ed. Idea, 2007
- "Bestiario". Santa Cruz de Tenerife, Ed. Baile del sol, 2008
- "La ciudad y el deseo". Santa Cruz de Tenerife, Ed. Idea, 2009
- "Cuaderno del orate". Madrid, Ed. La Palma, 2014
- "Profesión de fe". Santa Cruz de Tenerife, Ed. Baile del sol, 2016
- "Futuro Imperfecto" (libro de cuentos). Madrid, Ediciones La Palma, 1994
- "El sepulcro vacío" (novela). Las Palmas de Gran Canaria, NACE, 2015
- "El viento en contra" (novela). Santa Cruz de Tenerife, Ed. Resma, 2002
- "Entre Tejados" (cuentos para niños). Santa Cruz de Tenerife, Ed. Interseptem, 2004
- "Días de abril" (cuentos para jóvenes). Santa Cruz de Tenerife, Ed. Interseptem, 2005
- "Fompi" (cuentos para niños). Santa Cruz de Tenerife, Ed. Interseptem, 2005
- "Fompi y Lío en la montaña de cristal" (novela infantil). Santa Cruz de Tenerife, Interseptem, 2006
- "Mientras maduran las naranjas" (novela). Las Palmas de Gran Canaria, Cam-PDS, 2009
- "Yara" (novela corta juvenil). Las Palmas de Gran Canaria, Cam-PDS, 2010
- "La luna en el agua" (novela juvenil). Madrid, Ed. Alfaguara, 2010
- "Aquel verano" (novela juvenil). Barcelona, Ed. Viceversa, 2010
- "Los niños de la lata de tomate" (novela). Madrid, Alfaguara, 2012
- "Si hubieras estado aquí" (novela). Santa Cruz de Tenerife, Ed. Aguere-Idea, 2013
- "Miguel Hernández-Pedro García Cabrera, dos poetas en una guerra". Instituto Cultura “Juan Gil Albert” – Alicante 1993
- “La salvación por la palabra”, en Utopía, Modernidad y Ciencia. Cuadernos Ateneo-La Laguna Tenerife 1999
- “¿El canon en la poesía escrita por mujeres?”, en La poesía escrita por mujeres y el canon. Cabildo Insular de Lanzarote, 1999
- “Rafael Arozarena: la palabra y la magia”, en Homenaje a Rafael Arozarena. Ed. Ayuntamiento de Haría- Lanzarote, 2001
- “En torno a los poetas de Más que el mar”, en Cuatro propuestas críticas. Santa Cruz de Tenerife, Ed. Baile del sol, 2003
Referencias
- Ilustración adaptada de la fotografía de Cecilia Domínguez. En Constelación de escritoras canarias
- Adaptación de la página Constelación de escritoras canarias
Recursos educativos digitales
- La Mediateca está concebida como un entorno tecnológico que se oferta para los centros educativos, los centros del profesorado y las distintas áreas y proyectos institucionales. Se utiliza como un espacio para el alojamiento de los vídeos educativos, sonidos, imágenes y documentos:
Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra.