Faro de la Entallada
Faro de la Entallada |
||
Entró en funcionamiento en 1954, siendo uno de los últimos faros que se edificaron en Canarias con el propósito de ser habitados. Se trata de una torre cuadrangular de 11 m. de altura situada sobre un edificio de tres viviendas en una única planta. Ubicado en el municipio de Tuineje, Fuerteventura, es el punto geográfico del archipiélago canario más cercano a África. |
||
Edificio | ||
Tipo | Faro | |
Estilo | Arquitectura moderna | |
Localización | Punta La Entallada, Tuineje, Fuerteventura | |
Coordenadas | 28°13’49.0″N 13°56’55.0″W | |
Construcción | 1953-1954 | |
Arquitecto | Carlos Alcón Sanz | |
El Faro de La Entallada, también llamado de punta Lantailla, es uno de los últimos faros de España que ha sido construido bajo el concepto de poder ser habitado en algún momento. Se encuentra en el municipio de Tuineje, en la isla de Fuerteventura, a cuarenta y ocho millas del Cabo de Jubi (África).
Sumario
Historia
Fue construido entre los años 1953 y 1954 y es el encargado de balizar la navegación marítima de la zona costera que abarca desde el faro del Puerto del Rosario, al norte de la isla, y el faro de Morro Jable, al sur de la misma. Su funcionamiento comenzó la noche del 3 de Diciembre de 1954. Fue proyectado siguiendo un plan de alumbrado diseñado en 1921 y que ideó la instalación en la punta de Lantailla de una luz que orientara a la navegación marítima, aunque es importante destacar que durante todos estos años ha servido no sólo para orientar barcos, sino aviones también. Estas instalaciones sirvieron de guía a los aviones que debían trazar la ruta entre el aeropuerto de Gando, situado en Las Palmas de Gran Canaria y el Sáhara español, y sirvió además de guía a los aviones militares «Junkers» durante la contienda de Sidi Ifni (La Guerra del Sáhara).
Construcción
Este edificio, en forma de U, consta de un patio interior orientado hacia el centro de la isla. La fachada principal, sin embargo, se alza hacia el mar. El Faro de la Entallada está formado por tres torres cuadrangulares, de las que destaca la central, que posee una cúpula acristalada y se levanta sobre once metros. La nombrada cúpula emite un característico 1+2 destellos blancos cada dieciocho segundos a treinta millas para avisar a barcos y a quince kilómetros para los aviones. El resto del faro se encuentra construido en una sola planta, con tres viviendas iguales donde reside el farero o torrero. Es una obra peculiar, de piedra con sillería roja en molduras, zócalos y arcos. La cantería fue traída desde el pueblo de Tetir, en la misma isla de Fuerteventura. El Faro de Punta de la Entallada fue diseñado por el arquitecto Carlos Alcón y se ubica en la cima de un acantilado, a 200 m de altura, cerca del pueblo de Las Playitas. Las vistas desde este conocido Faro son realmente impresionantes.
Funcionamiento
El Cabildo de Fuerteventura ha rehabilitado el Faro de la Punta de la Entallada para su nuevo uso: un museo dedicado a señalizaciones marítimas. También se han adaptado las antiguas viviendas como salas de acceso. En la parte exterior se ha construido un mirador sobre el acantilado en el que el faro se encuentra y que posee unas impresionantes vistas del litoral majorero.
¿Sabías qué?
El Faro de la Entallada es el punto geográfico del archipiélago canario más cercano a África, aproximadamente, unos 100 kilómetros de distancia y cuyas coordenadas son 28º 13,7’N – 13º 56,8’ W.
Referencias
- http://www.visitafuerteventura.com/guia%20de%20fuerteventura/visitar%20fuerteventura/faro_de_la_entallada.htm
- http://top2.fuerteventuraenimagenes.com/el-faro-de-la-entallada-en-fuerteventura/
- http://www.canarizame.com/2014/01/16/la-punta-de-la-entallada-y-el-zeespiegel/
- http://es.wikipedia.org/wiki/Faro_de_Punta_La_Entallada
- Informaciones Canarias, S.A. (Ed.). Canarias Monumental, Obras del Hombre y la Naturaleza. Las Palmas: Canarias7, Gobierno de Canarias.
Recursos educativos digitales
-
»’Acomola»’ es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!:
-
La ”’Mediateca”’ está concebida como un entorno tecnológico que se oferta para los centros educativos, los centros del profesorado y las distintas áreas y proyectos institucionales. Se utiliza como un espacio para el alojamiento de los vídeos educativos, sonidos, imágenes y documentos:
Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra.