Tajinaste blanco
Tajinaste blanco |
||
Estado de conservación (UICN) | ||
|
||
Clasificación Científica | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Spermatophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Boraginales | |
Familia: | Boraginaceae | |
Especie: | Echium decaisnei Webb subsp. decaisnei. | |
Distribución | ||
Gobierno de Canarias.
Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias http//:www.biodiversidadcanarias.es Diciembre 2014 |
||
Arbusto robusto con forma de cono que presenta una corola blanca y azul. Es un endemismo canario que se encuentra en la isla de Gran Canaria con la ssp. decaisnei, y en Lanzarote y Fuerteventura con la ssp. purpuriense. Las plantas de Lanzarote y Fuerteventura se diferencian porque sus lóbulos son mayores y más redondeados.
Sumario
Descripción
Se trata de un arbusto con forma cónica y ramificaciones que puede alcanzar 2,5 m de altura. La corola generalmente es blanca con listas azules, aunque en ocasiones son violetas, y de tamaño variable. Esta especie presenta una gran capacidad para cruzarse con otras especies del género. Es una planta hermafrodita. En la subespecie purpuriense los lóbulos son de mayor tamaño y más redondeados, y los estigmas (parte donde reciben el polen) más cortos.
Distribución
Suele crecer en riscos inaccesibles y también en suelos removidos de cauces de barrancos, derrubios de laderas al pie de risco, límites entre cultivos y arcenes de carreteras. Sobre todo vive en comunidades de tabaibal-cardonal. En Gran Canaria se encuentra la subespecie decaisnei, ampliamente distribuida, está presente desde el nivel del mar hasta los 1900 m de altitud. La subespecie purpuriense se encuentra en Fuerteventura, donde existen 3 poblaciones, la mayor en la cordillera de Jandía, y también se observa una pequeña población en Montaña Cardones; y en Lanzarote, donde cuentan con 5 poblaciones en el Norte de la isla, y muy escasamente en el Barranco de La Poceta.
Uso
Con frecuencia se utiliza como planta ornamental en jardines.
¿Sabías qué?
Las semillas del tajinaste blanco tienen forma triangular, ligeramente parecida a la cabeza de una serpiente, de ahí el nombre del género, Echium, que procede del griego y significa víbora.
Referencias
- http://www.floradecanarias.com/echium_decaisnei.html
- http://plantasdemitierra.blogspot.com.es/
- http://es.wikipedia.org/wiki/Echium_decaisnei
Recursos educativos digitales
-
Recurso(s) creado(s) en »’HTML5»’, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma:
-
La ”’Mediateca”’ está concebida como un entorno tecnológico que se oferta para los centros educativos, los centros del profesorado y las distintas áreas y proyectos institucionales. Se utiliza como un espacio para el alojamiento de los vídeos educativos, sonidos, imágenes y documentos:
Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra.