Vinagres

De CanariWiki
Saltar a: navegación, buscar
Vinagres
cd-25-0000098-etnografia-losvinagres.png

Ilustración adaptada de una fotografía de Wikimedia Commons.

Información personal
Nacimiento 2014
Madrid.
Información profesional
Ocupación Grupo de rock
Piepersonajes.png

Los Vinagres son un grupo de música rock de La Palma nacido en Madrid en 2014. Está integrado por Abel, Sergio y Rober, y se dieron a conocer con el single “Aquí no hay playa” (2015).

Biografía

El grupo nació a raíz de la amistad de Abel (voz y guitarra) y Rober (batería), dos jóvenes de La Palma que tocaban juntos desde los 15 años. En 2011 conocen a Jesse, con quien forman el grupo The Vinegars. En 2012 ganan el Certamen de música joven Saperocko y en 2013 se instalan en Madrid y pasan a llamarse Los Vinagres.

En 2014 Jesse deja la banda y completan la formación con Sergio (bajo), con quien realizan varias actuaciones entre Madrid y La Palma. Se presentan en sociedad en noviembre de ese mismo año como teloneros de Guadalupe Plata y en 2015 despegan con la publicación de su single “Aquí no hay playa”, que abandera su propuesta de “rock volcánico” con raíces canarias y cosecha un notable éxito.

Entre sus influencias más directas se encuentran Santana, Black Keys, Mars Volta o Led Zeppelin.

Labor profesional

A partir de la publicación de su primer single, el trío canario inicia unos años de giras y composiciones. En 2018 sale su primer disco, Los Volcanes, con el que consolidan su “rock volcánico” y que mezcla influencias rockeras y latinas. “Chibichanga”, “Aunque llueva” y “Sácate los colmillos” son algunas canciones de este LP. En este álbum, ganan mucha importancia la producción y el sonido de las canciones y se incorporan nuevos sonidos e instrumentos. También publican algunos singles de cortes más latinos y urbanos, como “Pa que te quedes conmigo” y “Súmbale”.

En 2020 aparece su segundo disco, Buen clima, que contiene 12 canciones que hablan de amor, desamor, amistad y fiesta, con la influencia de Canarias siempre presente. Incluye temas como “El camino”, “Aquí bien”, “Dímelo” o “Golosina”. Fue compuesto a distancia por los tres miembros del grupo debido al confinamiento por el Covid-19. El sonido de este álbum es más evolucionado y se integran numerosos arreglos con instrumentos. Además, las canciones están cantadas por los tres integrantes.

El grupo experimenta con nuevos ritmos constantemente, sobre la base del rock pero sin dejar de lado la música contemporánea con raíces urbanas y latinas. El propósito de Los Vinagres es ofrecer música alegre y fiestera para disfrutar en cualquier ambiente.

¿Sabías que...?

Los Vinagres fueron los impulsores del Vinagrenéfico, un festival de música destinado a la recaudación de fondos para los damnificados por el volcán de La Palma, que entró en erupción a finales de 2021.

Referencias

Recursos educativos digitales


Logo gobierno version 3.jpg Logo-Union-Europea-2023.jpg

Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.

Logo-ate-medusa-2023.jpg Logo-e-educacion-2023.png


Empresas que han intervenido en el desarrollo de esta obra:

Logo-Mitca-2023.jpg Logo-netex-2023.jpg

-