Descubriendo la Espiritualidad

Hola a todos/as ! Hoy nos embarcaremos en un viaje para descubrir la espiritualidad, un concepto tan amplio como fascinante. A través de preguntas y actividades, exploraremos su significado y cómo puede enriquecer nuestras vidas. Nos centraremos en los beneficios de la espiritualidad. Para ello te propongo, en primer lugar, que mires este vídeo:

Tras ver el vídeo podemos contestar a las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué significa para ustedes la palabra «espiritualidad«?

2.- Explica, según tu punto de vista cuales son los tres principales beneficios que puede aportar la espiritualidad, según el vídeo que grabé.

3.- ¿Creen que la espiritualidad es importante? Explica la respuesta.

Estas preguntas deben trabajarlas en casa. En clase, hacemos una primera puesta en común en cada grupo cooperativo, para intercambiar las distintas respuestas que cada cual ha considerado. Llegado una acuerdo de cuáles son los tres principales beneficios de la Espiritualidad

Luego nos pondremos en asamblea, para que cada portavoz del grupo expliquen lo trabajado e intercambiar ideas sobre la importancia de la Espiritualidad para la persona

La espiritualidad es un viaje personal y único para cada uno/a de nosotros/as. A través de la exploración, la reflexión y la conexión con algo más grande que nosotros mismos, podemos encontrar paz, significado y propósito en nuestras vidas. ️

EL CÍRCULO DE DIÁLOGO

Hace unos días acudí a una formación sobre gestión del aula y motivación. Casi siempre, cuando nos proponen este tipo de aprendizaje, nos llama poderosamente la atención y nos matriculamos con grandes expectativas. Seguramente, luego trabajamos menos cosas de las que esperábamos, pero siempre, siempre, siempre se aprende algo nuevo.

Haciendo un círculo de diálogo 
Sigue leyendo

El árbol de la vida

En tercero de secundaria estamos hablando del Sentido de la Vida. Comenzamos preguntándonos por este tema. Vimos el sentido de la vida que aportan las distintas religiones y ahora nos toca cerrar el Criterio 5.1 con una actividad al aire libre en el que tratamos de buscar nuestro propio sentido de la vida.

Así que vamos a salir con los al jardín o un espacio abierto donde haya un árbol en nuestro centro y reflexionar sobre el sentido de nuestra vida y como tratar de conocer nuestro propio sentido de nuestra existencia.

Sigue leyendo

¿Cantamos algo?

La creatividad, dicen, es hacer lo mismo de manera diferente. En clase estamos habituados a exponer trabajos, a hacer presentaciones, a explicar a los compañeros a compartir sus conocimientos con presentaciones, con Canvas, con soportes de papel… así que creamos algo nuevo ¿Vamos a cantarlo?

¿Cantamos?
Sigue leyendo

Los centinelas de las religiones

En segundo de secundaria nos ha tocado trabajar las religiones. Nos lo propone el Criterio 5.2 Valorar las creencias, ritos, símbolos y principios de cada una de de las religiones. Así que, como cierre, se me ocurrió un pequeño juego que he llamado los centinelas de las religiones. La dinámica es bastante sencilla y la he realizado al aire libre, en la cancha deportiva o en el patio, pero también se puede desarrollar en el aula. Se trata básicamente de que cinco alumnos vigilen, cuiden los las creencias, ritos, símbolos, principios, libros sagrados y otros ingredientes de las cinco religiones más importantes en el mundo.

Jugando a los centinelas de las religiones 
Sigue leyendo