LISTADO DE FOTOGRAFÍAS
Foto 1. I. Strawinsky and R. Craft.
Foto 2. M. LaMattina tocando el Teniente Kije.
Foto 5. Ludwig Top Hat and Cane.
Foto 6. Caja Orquestal fabricada por AK Drums (2020).
Foto 9. Castañuelas con soporte.
Foto 10. Triángulo con anillas, platos pequeños y bombo con baqueta y rute.
Foto 11. Scott Pollard tocando el bombo.
Foto 14. Sección de percusión de la New Zealand Symphony Orchestra con triángulos.
Foto 15. Diferentes tambores de Harms Historical Pecussion (1998-2020).
Foto 18. Dresdner Apparatebau Trommel.
Foto 19. Simon Rattle con una Orquesta de estudiantes de Berlin.
Foto 20. Orquesta Sinfonica de Tenerife.
Foto 23. Juglares, mediados del S. XIII.
Foto 24. Ángeles músicos S. XV, obra de P. Berruguete.
Foto 25. Antonio Viñuela «Toiso», tamborilero de Peñausende (Zamora)
Foto 26. Symphony Orchestra of the South-German Radio Stuttgart.
Foto 27. Romper la Hora en Calanda.
Foto 28. Timbalero del vídeo de la Sinfonía nº 38 de Mozart.
Foto 29. Triángulo con anillas.
Foto 30. Triángulo con anillas.
Foto 31. triángulo sin anillas y abierto.
Foto 32. Triángulo fabricado por Matt Nolan a semejanza del de The Amsterdam Royal Concertgebouw Orchestra.
Foto 33. Sistros antiguos de diferentes materiales.
Foto 34. Tambores y pitos herreños.
Foto 35. Tambor Herreño.
Foto 36. Stanley Leonard.
Foto 37. D. Henning tocando las castañuela
Foto 38. Lucero Tena.
Foto 39. C. Smit, timbalero de la Royal Concertgebouw Orchestra.
Foto 40. Timbales y trompetas en Valencia S. XVII.
Foto 41. Imágenes religiosas con instrumentos musicales, ángel con triángulo .
Foto 42. Marching drum.
Foto 43. Dresdner trommel blue badge.
Foto 44. Dresdner trommel, black badge.
Foto 45. Sistro Copto.
Foto 46. Anubis con sistro, segunda mitad S. I.
Foto 47. Diosa Astarte con sistros. S. VII a. C.
Foto 48. Cooperman drum.
Foto 49. B. Gladstone.
Foto 50. Nick Woud.
Foto 51. Repertorio de Bombo.
Foto 52. Bombo y platos, Aprendiz de Brujo.
Foto 53. Caja, baquetas, parche de piel. Nielsen.
Foto 54. Aragones, pandereta, M. LaMattina.
Foto 55. Wienner Philaharmoniker, caja, Bolero de M. Ravel.
Foto 56. Caja, Celebidache, Bolero de M. Ravel.
Foto 57. Caja, Bolero de M. Ravel, Celebidache.
Foto 58. Caja, Bolero de M. Ravel, D. Gatti.
Foto 59. Caja, Sheherezade (Rimsly-Korsakoff). ORTVE.
Foto 60. Sección de percusión Sheherezade (Rimsky-Korsakoff).
Foto 61. Triángulo, caja. ORTVE. Sheherezade (Rimsky-Koraskoff)
Foto 62. Percusión de D. Juan de Strauss.
Foto 63. M. LaMattina en el glockenspiel.
Foto 64. Tambor tiroles, S. XIX.
Foto 65. Tambor tiroles, S. XIX, parte trasera del tambor.
Foto 66. #002, AK Drums, trasera de la caja.
Foto 67. #002, AK Drums
Foto 68. Pasaje de pandereta antes de B. España (E. Chabrier)
Foto 69. Antes de A. España de E. Chabrier.
Foto 70. Pandereta contra la rodilla, parte final. España de E. Chabrier.
Foto 71. Percusión en la forza del destino de Verdi.
Foto 72. Baquetas de timbales. London Symphony Orchestra.
Foto 73. Danse de la Terre, parte de bombo.
Foto 74. Sección de percusión, LSO.
Foto 75. Baquetas de timbales, Consagración de la Primavera.
Foto 76. Baquetas de timbales, Consagración de la Primavera.
Foto 77. Sección de percusión A, New York Philharmonic.
Foto 78. Sección de percusión B, New York Philharmonic.
Foto 79. Baquetas del timbalero, New York Philharmonic.
Foto 80. Baquetas de timbales A, Wienner Philharmoniker.
Foto 81. Baquetas de timbales B, Wienner Philharmoniker.
Foto 82. Sección de percusión, Wienner Philharmoniker.
Foto 83. Detalle del triángulo, Wienner Philharmoniker.
Foto 84. Timbalero de la Wienner Philharmoniker.
Foto 85. Percusionista, 3 Sinfonía S. Prokofiev.
Foto 86. Panorámica de la Symphonieorchester Bayerischen Rundfunks – Riccardo Muti.
Foto 87. The Tatarstan National Symphony Orchestra Conductor Alexander Sladkovsky.
Foto 88. Parte de bombo, S. Prokofiev, 3 Sinfonía.
Foto 89. Timbalero de la Concertgebouw Orchestra, 7 Sinfonía de Bruckner.
Foto 90. Percusión de la Wiener Philharmoniker. A. Bruckner.
Foto 91. Timbalero de la Wiener Philharmoniker. A. Bruckner.
Foto 92. Harmonielehre de John Adams parte de marimba.
Foto 93. Sinfonía nº 1 de G. Mahler, timbal.
Foto 94. Bombo y platos Sinfonía nº 1 de G. Mahler.
Foto 95. 3 Sinfonía de G. Mahler, C. Abbado.
Foto 96. J. Adams, Harmonielehre, marimba.
Foto 97. La Gran Pascua Rusa, Rimsky-Koraskoff, Poco più animato.
Foto 98. La Gran Pascua Rusa, Rimsky-Koraskoff, parte final.
Foto 99. Parte de bombo de la 3 Sinfonía de G. Mahler.
Foto 100. Pasaje de bombo, principio de la 3 Sinfonía de Mahler.
Foto 101. Detalle de los platos, 3 Sinfonía de Mahler.
Foto 102. Detalle de la caja, 3 Sinfonía de Mahler.
Foto 103. Timbaleros, 3 Sinfonía de Mahler.
Foto 104. Detalle de las baquetas de los timbales, Wienner Philharmoniker
Foto 105. Bombo, platos y triángulo, Wienner Philharmoniker.
Foto 106. Percusionista de la Berlin Philharmoniker, 3 Sinfonía de Mahler.
Foto 107. Detalle del bombo, 3 Sinfonía de Mahler.
Foto 108. Detalle de los timbaleros de la sinfonía de Mahler.
Foto 109. Detalle de la caja en la 3 Sinfonía de Mahler, Berlin Philharmoniker.
Foto 110. Timbales de la Koninklijk Concertgebouworkest, 3 Sinfonía Mahler.
Foto 111. Cajas y triángulo de la Koninklijk Concertgebouworkest, 3 Sinfonía Mahler.
Foto 112. Platos chocados de la Koninklijk Concertgebouworkest, 3 Sinfonía Mahler.
Foto 113. Detalle del bombo y baquetas de la Koninklijk Concertgebouworkest, 3 Sinfonía Mahler.
Foto 114. Detalle de la pandereta, Koninklijk Concertgebouworkest, 3 Sinfonía Mahler.
Foto 115. Timbal solista de la Koninklijk Concertgebouworkest, 3 Sinfonía Mahler.
Foto 116. Triángulo de la Koninklijk Concertgebouworkest, 3 Sinfonía Mahler.
Foto 117. Percusión de la OST y de los Sabandeños.
Foto 118. Percusión de la OST con instrumentos folclóricos del Hierro.
Foto 119. Percusión de los Sabandeños.
Foto 120. Percusionistas de la OST con chácaras gomeras.
Foto 120. Detalle de la pandereta, percusionista de la OST.
Foto 121. Detalle de la partitura de pandereta de la danza árabe de E. Grieg.
Foto 122. Carmina Burana, timbales de la OST.
Foto 123. Carmina Burana, OST, panorámica.
Foto 124. Panorámica lateral, Carmina Burana, C. Orff, OST.
Foto 125. Detalle de las castañuelas, Carmina Burana, C. Orff, OST.
Foto 126. Panorámica lateral izquierda, OST.
Foto 127. Platos, crótalos, campanas, OST.
Foto 128. Bombo y plastos, OST.
Foto 129. Sección de percusión OST, instrumentos latinos.
Foto 130. Instrumentos folclóricos, sección de percusión de la OST.
Foto 131. Detalle de la pandereta, Aragonesa de Bizet, OST.
Foto 132. Detalle de la partitura de la Aragonesa de Bizet.
Foto 133. Detalle del timbal, JOCAN.
Foto 134. Detalle del triángulo, JOCAN.
Foto 135. Detalle de la partitura de triángulo, Sinfonía nº 9, Dvorak.
Foto 136. Parte de platos, Finlandia J. Sibelius
Foto 137. Parte de platos, Romeo y Julieta de P. I. Tchaikowsky.
Foto 138. Parte final de la 4 Sinfonía de P. I. Tchaikowsky.
Foto 139. Romeo y Julieta, Tchaikowsky.
Foto 140. Sección de percusión, Romeo y Julieta de Tchaikowsky, G. Dudamel.
Foto 141. Panorámica de la orquesta, Romeo y Julieta de Tchaikowsky.
Foto 142. Timbalero de la The Netherlands Radio Philharmonic Orchestra en Romeo y Julieta de Tchaikowsky.
Foto 143. Percusionista tocando los platos en Romeo y Julieta de Tchaikowsky.
Foto 144. Timbalero de la Münchner Philharmoniker (1990).
Foto 145. Percusionista de la Münchner Philharmoniker (1990).
Foto 146. Percusionista de la Concertgebouw Orchestra, 7 Sinfonía de Bruckner.
Foto 147. Panorámica de la Orquesta Mundial para la Paz (2010).
Foto 148. Detalle del triángulo, 5 de Mahler.
Foto 149. Detalle de las baquetas de lira, 5 Sinfonía Mahler.
Foto 150. Detalle del bombo y de las baquetas (A), 5 Sinfonía de Mahler.
Foto 151. Detalle del bombo y de las baquetas (B), 5 Sinfonía de Mahler.
Foto 152. Detalle de las baquetas del timbal (A), 5 Sinfonía de Mahler.
Foto 153. Detalle de las baquetas del timbal (B), 5 Sinfonía de Mahler.
Foto 154. Detalle del plato suspendido, 5 sinfonía de G. Mahler.
Foto 155. Detalle del plato chocado, 5 sinfonía de G. Mahler.
Foto 156. Detalle de la manera de coger las baquetas del bombo, 5 Sinfonía de G. Mahler.
Foto 157. Detalle de la percusión, 5 Sinfonía de G. Mahler.
Foto 158. Detalle de la caja y el triángulo, OBC.
Foto 159. Detalle de la manera de coger las baquetas, OBC.
Foto 160. Detalle de los platos chocados, OBC.
Foto 161. Detalle de la baqueta y la sordina en el bombo, OBC.
Foto 162. Detalle de las baquetas del timbal (A), OBC.
Foto 163. Detalle de las baquetas del timbal (B), OBC.
Foto 164. Bombo, platos y baquetas, OBC.
Foto 165. Detalle de la lira y de las baquetas, OBC.
Foto 166. Panorámica de la OBC, 5 Sinfonía de Mahler.
Foto 167. Detalle de los platos chocados, Wienner Philharmoniker, 5 de Mahler.
Foto 168. Detalle de las baquetas del bombo y modo de cogerlas, Wienner Philharmoniker, 5 de Mahler.
Foto 169. Panorámica lateral de la Wienner Philharmoniker, 5 de Mahler.
Foto 170. Detalle de los parches de los timbales, Wienner Philharmonike, 5 de Mahler.
Foto 171. Detalle de la caja y las baquetas, Wienner Philharmoniker, 5 de Mahler.
Foto 172. Plato suspendido, Wienner Philharmoniker, 5 de Mahler.
Foto 173. Detalle del látigo, Wienner Philharmoniker, 5 de Mahler.
Foto 174. Detalle de la lira y las baquetas, Wienner Philharmoniker, 5 de Mahler.
Foto 175. Detalle de la partitura de pandereta de Maurice Ravel: «Daphnis et Chloe» .
Foto 176. Detalle del nº 203 del guión orquestal de Maurice Ravel: «Daphnis et Chloe» .
Foto 177. Detalle de los timbales y de las baquetas, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 178. Parte final de Maurice Ravel: «Daphnis et Chloe» .
Foto 179. Detalle de las castañuelas y la pandereta, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 180. Panorámica de la sección de percusión, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 181. Detalle del redoble de la pandereta con el pulgar, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 182. Detalle de la caja y las baquetas, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 183. Detalle de la lira y la baqueta, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 184. Detalle de las baquetas del tambor, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 185. Detalle del tambor militar, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 186. Detalle del golpeo de la pandereta, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 187. Detalle de los platos chocados, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 188. Panorámica orquestal de la WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 189. Detalle de los crótalos, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 190. Detalle del xilófono, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 191. Detalle del bombo, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 192. Detalle del tam-tam, WDR Sinfonieorchester Köln.
Foto 193. Etude for Tambourine, R. Sundsted
Foto 194. Estudio para pandereta de J. Smale
Foto 195. Detalle de la interpretación de la parte de caja de la Sinfonía nº 7 de D. Shostakowich.
Foto 196. Detalle de la partitura de caja de la Sinfonía nº 3 de W. Schumann.
Foto 197. Tercer tiempo de Sheherezade detalle de la caja.
Foto 198. Estudio de triángulo, R. Hochrainer.
Foto 199. Estudio de triángulo Antwerp Symphony Orchestra | Academy.
Foto 200. Detalle de la partitura de triángulo de la Sinfonía nº 4 de J. Brahms.
Foto 201. Detalle del triángulo, Sinfonía nº 4 J. Brahms
Foto 202. Detalle del triángulo, Chamber Orchestra of Europe
Foto 203. Triángulo de la Wiener Philharmoniker, Brahms
Foto 204. Detalle del lugar donde toca, ángulo superior, Sinfonía nº 4 de Brahms.
Foto 205. Detalle de la partitura de triángulo del concierto de piano nº 1 de F. Liszt.
Foto 206. Detalle del triángulo en el Concierto para piano nº 1 de Liszt.
Foto 207. Detalle del triángulo, Liszt Concierto de piano nº 1,
Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai (A)
Foto 2o8. Detalle del triángulo, Liszt Concierto de piano nº 1,
Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai (B)
Foto 209. Detalle del triángulo del percusionista de la Berliner Philharmoniker, Concierto de piano nº 1 de Liszt.
Foto 210. Detalle del triángulo del percusionista de la Filharmonia Hungary, Concierto de piano nº 1 de Liszt.
Foto 211. Xilófono, Bartok, Música para percusión, cuerdas y celesta.
Foto 212. Fragmento de la partitura de xilófono de la pieza de Bartok, Música para percusión, cuerdas y celesta.
Foto 213. Solo de caja de B. Bartok, Concerto for Orchestra.
Foto 214. Solo de caja, documental sobre el Concierto para Orquesta de B. Bartok.
Foto 215. Detalle de la campana, Carmen Suite de Shchedrin.
Foto 216. Detalle de la parte de campanas tubulares de la Suite de Carmen de Shchedrin.
Foto 217. Grupo de cámara para The Turn of the Screw de Britten.
Foto 218. Detalle del platillero, War Requiem, Britten.
Foto 219. Diversos instrumentos de percusión, War Requiem, Britten
Foto 220. Panorámica de los diferentes instrumentos de percusión, War Requiem, Britten.
Foto 221. Temple Blocks, War Requiem, Britten
Foto 222. Profundidad del bombo, War Requiem, Britten.
Foto 223. Detalle del timbalero, War Requiem, Britten
Foto 224. Detalle de las campanas, War Requiem, Britten
Foto 225. Baquetas y bombo, War Requiem, Britten
Foto 226. Set de percusión, War Requiem, Britten
Foto 227. Parte de triángulo de la pieza Festpel.
Foto 228. Percusionista tocando Ferstpel, la parte de triángulo.
Foto 229. Parte de lira del Concierto de Violín de Glazunov.
Foto 230. Percusionista tocando la parte de lira del Concierto de Violín de Glazunov
LISTADO DE VÍDEOS
Vídeo 1. M. LaMattina tocando el Teniente Kije.
Vídeo 2. J. Wooton explicando diferentes maneras de tocar.
Vídeo 3. Demostración del estilo Suizo de tocar, el Swiss Basel drumming.
Vídeo 4. Estudio de caja nº 12 de J. Delecluse.
Vídeo 5. Estudio nº 1 de J. Delecluse.
Vídeo 6. Estudio nº 9 de J. Delecluse.
Vídeo 7. Estudio Tambur-elli interpretado por F. Troncoso.
Vídeo 8. Tamborinov interpretado por J. Jones.
Vídeo 9. Estudio está interpretado por Milos Branisavljevic.
Vídeo 10. Explicaciones sobre los timbales Schnellar.
Vídeo 11. Part 1. Beethoven, Hindemith, Tchaikowsky.
Vídeo 12. Part 2. Beethoven, Strawinsky.
Vídeo 13. Castanets en Fer.
Vídeo 14. Explica un poco la manera de tocar y los diferentes modelos de castañuelas.
Vídeo 15. Un poco de la Alborada del Gracioso y de la Rapsodia Española (M. Ravel).
Vídeo 16. Estudio e interpretación del pasaje de xilófono de Gershwin.
Vídeo 17. Castañuelas, pasaje de la Obertura Tannhauser de R.. Wagner.
Vídeo 18. Pittsburgh Symphony Orchestra y Fritz Reiner dirigiendo, no hay imágenes.
Vídeo 19. Sección de percusión tocando Música de Britten.
Vídeo 20. Percusión orquestal a lo «Jenizaro».
Vídeo 21. Interpretación de diferentes pasajes de bombo.
Vídeo 22. Como cambiar la piel de la pandereta.
Vídeo 23. Repertorio de bombo.
Vídeo 24. Repertorio de bombo y platos.
Vídeo 25. Diferentes pasajes de repertorio en la pandereta.
Vídeo 26. Técnica de pandereta, S. Pollard.
Vídeo 27. Diferentes pasajes y técnica de pandereta, S. Pollard.
Vídeo 28. Platos chocados, S. Pollard.
Vídeo 29. Repertorio de pandereta, S. Pollard.
Vídeo 30. Repertorio de timbales, T. Adams.
Vídeo 31. Técnica y pasajes de pandereta, D. Henning.
Vídeo 32. Repertorio de pandereta, E. Giachino.
Vídeo 33. Parte de caja, M. LaMattina.
Vídeo 34: Diferentes pasajes de xilófono, M. LaMattina.
Vídeo 35. Parte de caja de Sheherezade de Rimsky-Korsakoff, M. LaMattina.
Vídeo 36. Repertorio de xilófono, M. LaMattina.
Vídeo 37. Repertorio de pandereta, M. LaMattina.
Vídeo 38. Pasajes de pandereta, T. Adams.
Vídeo 39. Repertorio de pandereta, M. LaMattina.
Vídeo 40. Colas Breugnon Overture, pasaje de xilófono, W. James.
Vídeo 41. Interpretación de la parte de pandereta, W. James.
Vídeo 42. Repertorio de timbales, T. Adams.
Vídeo 43. Algunos pasajes de repertorio de timbales, E. Rippel.
Vídeo 44. Parte de platos de Tchaikowsky, W. James.
Vídeo 45. Caja fabricada por Spizzichino.
Vídeo 46. Parte de timbales de Rosenkavalier de Strauss, T. Genis.
Vídeo 47. Diferentes pasajes, lira, xilófono y vibráfono, estudiantes.
Vídeo 48. El aprendiz de brujo de Dukas, W. James.
Vídeo 49. Explicación del Sheherezade de Rimsky-Korsakoff, W. James.
Vídeo 50. Interpretación del pasaje de caja de Sheherezade, W. James.
Vídeo 51. Pasaje de lira, W. James.
Vídeo 52. Explicación del pasaje con partitura, Overture Carnaval, W. James.
Vídeo 53. Repertorio de vibráfono, W. James.
Vídeo 54. Pasajes de repertorio y piezas de solista, J. Eguillor.
Vídeo 55. Pequeña percusión, pandereta y castañuelas, Iberia (Debussy)
Vídeo 56. Repertorio y técnica de caja, T. Genis.
Vídeo 57. Aspectos técnicos de las baquetas y pasajes, T. Genis.
Vídeo 58. Parte de caja, T. Atkatz.
Vídeo 59. Técnica de pandereta, T. Atkatz.
Vídeo 60. Explicación del Capricho Español (Rimsky-Korsakoff), T. Atkatz.
Vídeo 61. Técnica de platos chocados, T. Atkatz.
Vídeo 62. Bolero de Ravel y Concierto para Orquesta de Bartok, T. Atkatz.
Vídeo 63. Repertorio de timbales, J. Eguillor.
Vídeo 64. Repertorio de sección de percusión, Stuttgart Radio Symphony Orchestra.
Vídeo 65. Explicación sobre las cajas Dresdner, en alemán.
Vídeo 66. Explicación sobre las cajas Dresdner.
Vídeo 67. Comentarios sobre las cajas Leedy.
Vídeo 68. Uso tradicional del tamboril, Luis Antonio Pedraza.
Vídeo 69. Actuación del grupo La Musgaña.
Vídeo 70. «Suite Sayaguesa» por Luis Antonio Pedraza & Banda de Música de Zamora • Flauta y tamboril.
Vídeo 71. Symphony Orchestra of the South-German Radio Stuttgar, ensayando con F. Fricsay.
Vídeo 72. Má vlast (My Country)
Vídeo 73. La Boda de Luis Alonso.
Vídeo 74. Obertura la Gazza Ladra, C. Abbado.
Vídeo 75. Obertura la Gazza Ladra, G. Dudamel.
Vídeo 76. Ópera la Gazza Ladra, G. Gelmetti.
Vídeo 77. Concierto para Orquesta de B. Bartok.
Vídeo 78. Primer tiempo del Concierto para Orquesta de B. Bartok.
Vídeo 79. Segundo tiempo del Concierto para Orquesta de B. Bartok.
Vídeo 80. Tercer tiempo del Concierto para Orquesta de B. Bartok.
Vídeo 81. Cuarto tiempo del Concierto para de Orquesta de B. Bartok .
Vídeo 82. Quinto tiempo del Concierto para Orquesta de B. Bartok.
Vídeo 83. Celebidache ensayando el Bolero de Ravel en 1965.
Vídeo 84. Münchner Philharmoniker y Celebidache interpretando el Bolero de Ravel en 1983.
Vídeo 85. Daniele Gatti con la Orchestre National de France interpretando el bolero.
Video 86. La consagración de la Primavera de I. strawinsky interpretada por I. Markevitch y la orquesta de la Radio Televisión Española.
Vídeo 87. Festival de dolçaina i tabalet Nucia 2014.
Vídeo 88. J. Gimeno «Botifarra» cantando y tocando las castañuelas.
Vídeo 89. Les Danses, 2014.
Vídeo 90. baile del Bolero en Guadassuar.
Vídeo 91. Tamborilero «El Pérez».
Vídeo 92. Los Tambores de Calanda en Valladolid.
Vídeo 93. La danse des baquettes, Tambours BGHA
Vídeo 94. Muestra de la manera de tocar americana (rudimental tradicional)
Vídeo 95. Le Banquet du Roy interpretando Música Medieval.
Vídeo 96. Oratorio de Navidad de J. .S. Bach.
Vídeo 97. Sinfonía nº 38 de Mozart.
Vídeo 98. Sinfonía 39 y 41 de W. A. Mozart.
Vídeo 99. Aufzug am Kaiserhof zu Wien: Anonymus Wien
Vídeo 100. El jardín de las Delicias de El Bosco.
Vídeo 101. Diferentes sistros antiguo
Vídeo 102. Subida de la Virgen 2013 El Hierro
Vídeo 103. Chácaras y tambores. Documento de archivo.
Vídeo 104. Danza tradicional Gomera.
Vídeo 105. Chácaras y tambores Garajonay.
Video 106. Valentina la de Sabinosa cantando el baile del vivo.
Vídeo 107. Pieza de J. S. Bach arreglada para timbales y piano por R.. Max.
Vídeo 108. David Herbert on Haydn’s Drumroll Symphony.
Vídeo 109. Solo de timbales Barrocos.
Vídeo 110. Una interpretación del estudio nº 1 de Delecluse.
Vídeo 111. Comentarios sobre las audiciones.
Vídeo 112. Comentarios sobre B. Gladstone, uno de sus profesores.
Vídeo 113. Dúo de timbales, Seegers & Welzel.
Vídeo 114. Repertorio de Mozart.
Vídeo 115. Repertorio de Beethoven.
Vídeo 116. Repertorio de Tchaikowsky.
Vídeo 117. Repertorio de Ravel y Debussy.
Vídeo 118. Repertorio de Strawinsky, La Consagración de la Primavera.
Vídeo 119. Repertorio Haydn.
Vídeo 120. Comentarios sobre los timbales C. Duff.
Vídeo 121. Comentarios sobre los timbales A. Smith.
Vídeo 122. Interpretación de la pieza Canticle de S. Leonard por el mismo en el PASSIC 1996.
Vídeo 123. Piano concierto de S. Prokofiev.
Vídeo 124. Castañuelas y guitarra.
Vídeo 125. Sonata en Re Mayor de Albéniz.
Vídeo 126. Intermedio de La Boda de Luis Alonso.
Vídeo 127. Obertura y Marcha de la Öpera Carmen de Bizet.
Vídeo 128. La vida breve de Falla.
Vídeo 129. La Boda de Lusi Alonso.
Vídeo 130. D. Francisquita de Vives.
Vídeo 131. El vídeo está en holandés, C. Smit tocando.
Vídeo 132. Jan Pustens, entrevistado, tocando.
Vídeo 133. Pasaje de caja de La Gazza Ladra D.Henning.
Vídeo 134. D. Henning tocando Pedro y el lobo, parte de caja (marcha).
Vídeo 135. Parte de caja del Capricho Español de Rimsky-Korsakoff, interpretación D. Henning.
Vídeo 136. Repertorio de timbales, M. Komst.
Vídeo 137. Tema principal de Star Wars, D. Hennning interpretación.
Vídeo 138. La habitación del trono y final, D. Hennning interpretación.
Vídeo 139. marcha Imperial de Star Wars, D. Hennning interpretación.
Vídeo 140. Parte de caja Principe Igor.
Vídeo 141. Pasajes de repertorio de pandereta Roman Carnival (Berlioz).
Vídeo 142. Capricho Italiano, parte de pandereta.
Vídeo 143. Concerto para Orquesta de Bartok.
Vídeo 144. Comentarios sobre baqueta y pasajes de xilófono, C. Lamb.
Vídeo 145. Diferentes pasajes de xilófono C. Lamb.
Vídeo 146. Diferentes pasajes de xilófono G. Zuber.
Vídeo 147. Repertorio de timbales N. Thomas.
Vídeo 148. Explicación de pasajes de caja, lira y xilófono, N. Percy.
Vídeo 149. De todo un poco, caja, xilo y tambourin C. Lamb.
Vídeo 150. Repertorio de caja R. Weiner.
Vídeo 151. Repertorio de lira R. Weiner.
Vídeo 152. Repertorio de lira, pasajes de Wagner, R. Weiner.
Vídeo 153. Cristianos Coptos en Etiopia.
Vídeo 154. Explicación de las cajas Gladstone.
Vídeo 155. Vídeo con imágenes de la inventiva de B. Gladstone.
Vídeo 156. P. Monteux dirigiendo la consagración de la Primavera.
Vídeo 157. El Aprendiz de Brujo interpretado por P. Monteaux.
Vídeo 158. La Mer.
Vídeo 159. 5 Sinfonía C. Nielsen.
Vídeo 160. Autor, intérprete, Concierto nº 2 de S. Rachmaninoff.
Vídeo 161. P. Monteaux, LSO, Ravel.
Vídeo 162. Wienner Philharmoniker, Bolero de M. Ravel.
Vídeo 163. M. Ravel dirigiendo su bolero.
Vídeo 164. El Tambor de Granaderos, R. Chapí.
Vídeo 165. La Boda de Luis Alonso, A. Argenta.
Vídeo 167. Glockenspiel, la Flauta Mágica (Mozart)
Vídeo 168. Papageno, Mozart.
Vídeo 169. Sheherezade (Rimsky-Korsakoff), 1924, Eduard Mörike.
Vídeo 170. Sheherezade, Concertgebouw Orchestra Amsterdam. K. kondrashin.
Vídeo 171. Shehrezade (Rimsky-Korsakoff), ORTVE.
Vídeo 172. El Sombrero de tres picos de M. de Falla.
Vídeo 173. D. Juan de R. Strauss.
Vídeo 174. P. Dukas, glockenspiel.
Vídeo 175. España de Chabrier, 1928.
Vídeo 176. España de Chabrier A. Argenta.
Vídeo 177. España de Chabrier, Mutti.
Vídeo 178. España de Chabrier, L. Slatkin.
Vídeo 179. Clase magistral de platos, M. Rosen.
Vídeo 180. Toscanini 1944, La forza del destino.
Vídeo 181. La forza del destino, Verdi.
Vídeo 181. Finlandia, J. Sibelius.
Vídeo 182. Finlandia (Sibelius), Radion sinfoniaorkesteri.
Vídeo 183. Finlandia (Sibelius), Beecham/London Phil. Orch/1938.
Vídeo 184. La Consagración de la Primavera, London Symphony Orchestra.
Vídeo 185. La Consagración de la Primavera dirigida por E. P. Salonen.
Vídeo 186. 4 Sinfonía de Tchaikowsky, Stokowski & NBCso (1941) .
Vídeo 187. 4 Sinfonía de Tchaikowsky, Bernstein / New York Philharmonic.
Vídeo 188. Wiener Philharmoniker, Tchaikowsky – Gergeiv.
Vídeo 189. Symphonieorchester Bayerischen Rundfunks – Riccardo Muti. · Sinfonía de S. Prokofiev.
Vídeo 190. 3 Sinfonía Prokofiev. The Tatarstan National Symphony Orchestra Conductor Alexander Sladkovsky.
Vídeo 191. Prokofiev – Symphony No. 3 [Part 4/4] conductor Vasyl Vasylenko.
Vídeo 192. Romeo and Juliet de Tchaikowsky, Stokowsky.
Vídeo 193. Romeo y Julieta (Tchaikowsky), ensayo con G. Dudamel.
Vídeo 194. Romeo y Julieta (Tchaikowsky) por la The Netherlands Radio Philharmonic Orchestra .
Vídeo 195. 7 Sinfonía de Bruckner, K. Böhm.
Vídeo 196. Münchner Philharmoniker conducted by Sergiu Celibidache.
Vídeo 197. Concertgebouw Orchestra Eugen Jochum conductor. Bruckner.
Vídeo 197. Bruckner: Symphony No.7 + Encore / Haitink Wiener Philharmoniker.
Vídeo 198. Sección de Percusión de la New York Philharmonic con L. Bernsein.
Vídeo 199. Sección de Percusión de la New York Philharmonic (2018).
Vídeo 200. La Orquesta Sinfónica de Euskadi, con Robert Treviño al frente, «Harmonielehre», de John Adams.
Vídeo 201. · Sinfonía de G. Mahler, Lucerne Festival Orchestra.
Vídeo 202. La Gran Pascua Rusa, Stokowsky.
Vídeo 203. Rimsky-Korsakov Russian Easter Festival Ouverture, Op.36 – Koussevitzky
Vídeo 204. 3 Sinfonía de G. Mahler, Wienner Philharmoniker.
Vídeo 205. Abbado & BPO – Mahler Symphony No. 3 (D minor) – live in Ferrara 1998.
Vídeo 206. 3 Sinfonía Mahler, B. Haitink.
Vídeo 207. Rimsky-Korsakov – Russian Easter Overture – USSR SO / Svetlanov.
Vídeo 208. Como tocar redobles en el bombo.
Vídeo 209. Técnicas de apagar el bombo.
Vídeo 210. Afinación del bombo.
Vídeo 211. Como golpear el bombo.
Vídeo 212. Donde golpear en el bombo.
Vídeo 213. Diferentes materiales en las baquetas, piel, madera.
Vídeo 214. Diferentes modos de redoblar y golpear.
Vídeo 215. Golpes stacatto.
Vídeo 216. Golpes fortissimo.
Vídeo 217. Baqueta con doble bola.
Vídeo 218. Orquesta Sinfónica de Tenerife con los Sabandeños.
Vídeo 219. Una sobre el mismo mas, OST & Sabandeños.
Vídeo 220. Suit nº 2, E. Grieg, OST.
Vídeo 221. Carmina Burana de C. Orff, OST.
Vídeo 222. Aragonaise, G. Bizet, OST.
Vídeo 223. JOCAN, Sinfonía nº 9 Dvorak.
Vídeo 224. G. Mahler, 5 Sinfonía, Gergiev.
Vídeo 225. Mahler 5. Barcelona Symphony Orchestra (OBC). Eiji Oue.
Vídeo 226. Wiener Philharmoniker 5 de G. Mahler, Leonard Bernstein.
Vídeo 227. New York Phiharmonic Bruno Walter Studio recording, New York, 10.II.1947.
Vídeo 228. Maurice Ravel «Daphnis et Chloe» (complete version) in HD.
Vídeo 229. 4 Sinfonía Brahms, Baerisches Staatsorchester.
Vídeo 230. Etude for Tambourine, R. Sundsted.
Vídeo 231. Pasaje de caja de la Sinfonía nº 7 de D. Shostakowich.
Vídeo 232. Sinfonía nº 3 de W. Schumann, interpretada en 1944.
Vídeo 233. Sinfonía nº 3 de W. Schumann, dirigida por Gerard Schwarz.
Vídeo 234. Scheherezade, Celebidache (1982)
Vídeo 235. Sinfonía nº 4, J. Brahms.
Vídeo 236. Sinfonía nº 4, J. Brahms, Haitink.
Vídeo 237. Bernstein, Brahms, Wienner Philharmoniker
Vídeo 238. Concierto de piano nº 1 de F. Liszt.
Vídeo 239. Argerich, Concierto de piano nº 1 de Liszt.
Vídeo 240. Fragmento del Concierto de piano nº 1 de Liszt, Berliner Philharmoniker
Vídeo 241. Concierto de piano nº 1 de Liszt, Pilharmonia Hungary.
Vídeo 242. Bartok, Música para percusión, cuerdas y celesta, Orchestre Philharmonique de Radio France
Vídeo 243. Vida de Bartok.
Vídeo 244. Documental sobre Concerto para Orquesta de B. Bartok.
Vídeo 245. Suite Carmen de Shchedrin, LPO.
Vídeo 246. The turn of the screw, Britten. Ópera de Lyon.
Vídeo 247. War Requiem, Britten, NDR-Sinfonieorchester
Vídeo 248. Festspel för stor orkester – Hugo Alfvén.
Vídeo 249. Concierto de Violín de Glazunov, LSO.
Video 250. Tambourin Paraphrase de O. Madas, interprete Juan A. Miñana
Vídeo 251. Tambur-elli de S. Schmid, interpetación de Juan A. Miñana Osca.
Vídeo 252. Tambur-ille de S. Schmid interpertada por Seungmin Lee.
Vídeo 253. Etude for Tambourine, de R. Sundsted, interpretación Juan A. Miñana.
Vídeo 254. Opération accessories (parte de pandereta) Jean-Baptiste Leclère.
255.Tambourine etude, D. Norberg.