Pizarras Virtuales

Hay muchísimas pizarras virtuales, Witeboard, Sketchboard, Openboard, Limnu, Idroo… Incluso podemos instalar una de Microsoft desde la tienda de nuestro PC. Descartando las de pago, me quedo con Notebookcast por su sencillez y prestaciones para nuestras necesidades. Si eres un usuario más avanzado, Sketchboard también es una buena opción que permite crear mapas mentales en la pizarra e introducir fórmulas matemáticas.

Resultado de imagen de notebookcast

Notebookcast ofrece en su página de inicio una guía rápida para descargar, es muy sencilla de usar. No hace falta instalar ningún software en nuestro ordenador. Nos permite escribir, dibujar, insertar texto e imágenes, borrar parte de la pizarra o toda, cambiar el ancho y color de nuestro lápiz, etc. Se puede usar en combinación con una tablet.

Resultado de imagen de notebookcast

Además, podemos guardar las pizarras para volver a usarlas en el futuro y podemos compartir nuestra pizarra online con otros usuarios para crear juntos.

Combinando una pizarra virtual con OBS para crear tutoriales podemos grabar una clase como si estuviéramos presentes en el aula.

Tutorial sobre varias pizarras virtuales, incluyendo Notebookcast y Sketchboard.

Web Notebookcast

Web Microsoft Whiteboard

Web Witeboard

Web Sketchboard

Web Openboard

Web Limnu

Web Idroo