La Estadística con GeoGebra
PROBLEMAS ESTADÍSTICA: https://drive.google.com/file/d/124SP…
El Teorema de Tales siempre es una buena excusa para salir a hacer matemáticas al aire libre. Si le sumamos el valor que tiene en estos momentos salir a coger aire, obtenemos una actividad estupenda para la clase de hoy.
EL alumnado de Mates Aplicadas de 4ºESO-F, ha realizado un experimento para saber si nuestro alumnado se cree todo lo que le mandan. Si quieres verlo…
Paso 1: Escucha este AUDIO https://soundcloud.com/user-93807493/audio-sin-pruebas-que-afirma-que-hay-10000-inmigrantes-llegados-en-patera-en-canarias
Paso 2: Mira aquí lo que han opinado nuestro alumnado https://drive.google.com/file/d/1jt8X0YBbaxiyf5fUMfzVRKHRQZ3Y-gLE/view?usp=sharing
Paso 3: Entérate de la verdad en 1 minuto con nuestras Noticias Anti-Bulo: https://youtu.be/KtJy8kcnH3c¡Esperamos tu reflexión!
Artículo del periódico El Día de Tenerife (España) 16/03/20
50 Aniversario de la Licenciatura de MATEMÁTICAS en la Universidad de La Laguna.
La demostración matemática que me hizo salir por la ventana:
Pensando en mi Facultad desde la distancia
Pulsa para descargar la Presentación de la ponencia MIC en las XIX JAEM (A Coruña)
Artículo escrito para el nº 100 de la revista NÚMEROS que publica la SCPM Isaac Newton.
El Programa Brújula20 en MATEMÁTICAS
Jornadas Hablemos de Educación organizadas por la Fundación CajaCanarias, junto a mis compañeros María Muñoz y Victor Abreu
Este humilde post forma parte del Carnaval de Matemáticas, en el que he tenido el honor de participar. En esta edición (9.3) organizada por el gran @juanfisicahr a través de su fantástico blog Esto no entra en el examen. En él se muestra una actividad de iniciación a las funciones lineales utilizando un experimento: el Bungee Jumping.
Su implementación en el aula no hubiera sido posible sin las ideas y la colaboración de Juan Agustín Noda (y familia) @JNodGom y Pepe Vidal @VidalPepvidalg. Gracias por su generosidad y contar lo que hacen.
Hola a todos/as,
Me he decidido a realizar esta entrada resumen de la experiencia de gamificación, animado por Rafa Martínez para el Carnaval de Matemáticas, y que llevé al aula el curso pasado con 4ºESO para el tema de expresiones algebraicas.
Aquí les dejo todo el material, el tablero digital de juego y, en lugar de escribir la metodología, he realizado una vídeo-explicación en el que se muestra todo:
Este post forma parte del Carnaval de Matemáticas, que en esta septuagésima séptima edición, también denominada 9.1, está organizado por Rafael Martínez González a través de su blog El mundo de Rafalillo.
Resumen de trabajos sobre Funciones elementales realizado por el alumnado de 4ºESO- IES Realejos(Tenerife) en GeoGebra. Se trata de hacer bailar las funciones variando sus parámetros con la animación de los deslizadores que permite el programa GeoGebra.
Para ampliar se puede visitar la web del maestro José Antonio Mora Sánchez