Tales al aire libre
El Teorema de Tales siempre es una buena excusa para salir a hacer matemáticas al aire libre. Si le sumamos el valor que tiene en estos momentos salir a coger aire, obtenemos una actividad estupenda para la clase de hoy.
El Teorema de Tales siempre es una buena excusa para salir a hacer matemáticas al aire libre. Si le sumamos el valor que tiene en estos momentos salir a coger aire, obtenemos una actividad estupenda para la clase de hoy.
Elaborado por Ruben Ruiz y Carla García 4ºESO
Actividad de iniciación a las funciones lineales con experimento Bungee Jumping.
Gracias Juan Agustín Noda (y familia) y Pepe Vidal por su generosidad y contar lo que hacen.
Esta animación pretende ayudar a la hora de explicar de forma muy intuitiva y visual las gráficas de espacio-tiempo.
Juegos de probabilidad, inventados por el alumnado de 3ºESO, y JUSTOS, basados en la siguiente idea: La recompensa al asumir un riesgo en una apuesta debe ser inversamente proporcional a la probabilidad. Si el alumno encuentra la recompensa justa, sabrá encontrar la probabilidad.
Concurso de Fracciones trabajando con 2 dinámicas cooperativas: el «Rompecabezas» con grupos de expertos que preparan parcialmente el tema para confluir en su grupo base; y «3 minutos» que va destinado a recapitular en la explicaciones y escribir las preguntas del Concurso final.
IES REALEJOS – 3ºESO
Este tema lo realizaremos invirtiendo la clase. Estos materiales te ayudarán a entender la teoría y realizar algunas ejercicios:
En PDF:
En VÍDEO:
Resolución de Problemas bajo las directrices del Proyecto Newton y Manuel García Déniz. Además contamos con la ayuda de Luis Ángel Blanco (Asesor del centro de profesores Norte de Tenerife).
Les dejo algunos problemas de fracciones para practicar.
Gracias a José Antonio Delgado por compartir con nosotros estos problemas
Vídeos realizados por el alumnado de 3ºESO del centro