Formulario de inscripción para la petición de préstamo de la exposición «Las puertas atlánticas: piratas y corsarios en Canarias (Siglos XV-XIX)» para centros educativos sostenidos con fondos públicos que imparten Educación Secundaria en la isla de Tenerife.
Contenido de la exposición: esta exposición está compuesta por 10 paneles que hacen un recorrido histórico por la piratería en el archipiélago entre los siglos XV y principios del XIX, atendiendo a su impacto político, social, económico e incluso artístico.
El contenido que se aborda en los 10 paneles de la exposición es el siguiente:
- El peligro que viene del mar.
- Las puertas atlánticas: Canarias en el mundo medieval y moderno.
- Antecedentes históricos de la piratería en Canarias.
- “Moros en la costa”. La piratería berberisca.
- La flor de lis: piratas y corsarios franceses.
- La piratería inglesa: «en nombre de su Graciosa Majestad».
- Otros asaltos al Mare Clausum: portugueses y holandeses.
- Piratas y corsarios canarios.
- La defensa de las islas: el rebato (se acompaña, además, con un panel.
específico sobre el castillo de San Gabriel en Arrecife). - Consecuencias de la piratería.
Junto a los paneles explicativos, ilustrados con abundante material fotográfico y mapas, la exposición se complementa con otras piezas (por ejemplo, la recreación de un camarote y una celda para personas esclavas capturadas por los piratas y corsarios).
Esta exposición tiene un material digital educativo asociado (+ click aquí)
Para saber más sobre la exposición puedes acceder a la entrada existente en nuestro blog que describe el trabajo realizado desde el IES San Andrés con este material (+click aquí)
Destinatarios: centros sostenidos con fondos públicos que imparten Educación Secundaria en la isla de Tenerife.
Compromisos del centro educativo:
- El centro educativo se compromete a realizar el préstamo y devolución de la exposición. Se permitirá un préstamo aproximado de 3 meses de duración a partir de la entrega del material.
- Los centros educativos se comprometen a hacer uso efectivo de la exposición con el alumnado.
- Los centros educativos seleccionados en esta convocatoria se comprometen a asegurar la integridad y la totalidad de materiales que forman parte de la exposición y a devolverlos de manera adecuada al Servicio de Innovación.
- Difusión de las actividades realizadas en el centro en torno a esta exposición en colaboración con el Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa.
Compromisos de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación:
- Se procederá al seguimiento del montaje y actos organizados en torno a esta exposición.
- Se abonará mediante libramiento económico el traslado y devolución de la exposición.
[contact-form to=”ensenas.educacion@gobiernodecanarias.org” subject=”Exposición de piratería”][contact-field label=”Centro educativo” type=”name” required=”1″][contact-field label=”Correo electrónico del centro” type=”email” required=”1″][contact-field label=”Nombre y apellidos de la persona que solicita el material” type=”text” required=”1″][contact-field label=”Correo electrónico de la persona que solicita el material” type=”text” required=”1″][contact-field label=”Teléfono de la persona que solicita el material” type=”text” required=”1″][/contact-form]
0 comentarios