«Visita al Centro de Interpretación Benehauno, litófono La Campana y estaciones de grabados rupestres de La Fajana y El Verde». IES El Paso

Feb 2, 2023 | Experiencias educativas, Experiencias educativas 22/23, Novedades, Red innovas | 0 Comentarios

La primera de las publicaciones sobre actividades educativas de nuestros centros inscritos en el Eje 5 de Patrimonio durante el mes de febrero nos lleva hasta la isla de La Palma.

Desde el IES El Paso se ha desarrollado una acción que se enmarca dentro de la programación del Departamento de Geografía e Historia y que tiene como eje central que el alumnado haga un recorrido por la historia del municipio, a través de trabajos de investigación que abarquen desde la Prehistoria hasta la Actualidad. En concreto, se trata de que el alumnado de Historia y Geografía de Canarias emprenda investigaciones sobre el pasado de la localidad que consoliden su aprendizaje, desarrollen su interés por la conservación del patrimonio cultural, contribuyan a rescatar objetos, indumentarias, documentos o imágenes de sus antepasados y, además, puedan ser útiles a su entorno social.

De esta manera, se ha realizado una serie de actividades previas con el alumnado por parte del docente Salvador González Vázquez (también coordinador del Eje en este centro educativo):

  • trabajamos los temas sobre el mundo aborigen y la conquista de Canarias, y en particular de La Palma.
  • posteriormente, el alumnado ha cumplimentado ese aprendizaje en una página web propia en la que también se incluyeron enlaces a webs y artículos de investigación sobre la población aborigen de El Paso y los principales acontecimientos de la Conquista en esta localidad (en especial, a la resistencia protagonizada por Tanausú).
  • A continuación, elaboraron una batería de preguntas a las que debían contestar para realizar la investigación (por ejemplo, qué es lo que me gustaría averiguar a mi sobre el tema). Finalmente, una vez revisado todo el material, se procederá a la presentación del trabajo final.

Fotografía cedida por el IES El Paso

En paralelo a a estas tareas, el alumnado de 4º ESO realizó una visita al Centro de Interpretación Benehauno, el litófono de La Campana (Barranco Tenisca), así como las estaciones de grabados rupestres de La Fajana y El Verde, situados en el cercano Barranco de Tenisque. Para ello, contaron con la colaboración del director del Museo Arqueológico Insular, F. Jorge Pais Pais, natural de El Paso, quien aparte de ofrecerle al alumnado las explicaciones pertinentes sobre el patrimonio arqueológico insular, los guió a través de los antiguos senderos.

Fotografía cedida por el IES El Paso

En este sentido, debe ponerse en valor especialmente que el alumnado, como hemos indicado más arriba, ha realizado esta visita con un marco de aprendizaje previo que ha facilitado que siguiera las explicaciones de F. Jorge Pais e identificara elementos patrimoniales en el entorno en el que estudia y reside.

Otras publicaciones que podrían interesarte

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *