Archivo de la categoría: Huerto escolar
El alumnado de 2º de primaria cosecha de remolacha en el huerto escolar.
Esta semana, el alumnado de 2º de Primaria ha vivido una experiencia muy especial en nuestro huerto escolar: ¡la recolecta de remolachas!




Después de semanas de cuidados, riego y mucha ilusión, por fin han podido recoger los frutos de su trabajo. Ha sido una actividad llena de aprendizaje, contacto con la naturaleza y, sobre todo, mucha emoción.



África: un proyecto internivel que une aprendizajes y convivencias.
Durante este trimestre, nuestro centro ha vivido una experiencia educativa muy especial: una gran actividad internivel centrada en el continente africano, temática de nuestro Carnaval de este año. Esta propuesta surgió además de la mano del proyecto que lleva a cabo la asociación Superacció en nuestro colegio, cuya presencia y colaboración ha sido clave en su desarrollo.












El alumnado fue distribuido en grupos interniveles, formados por niños y niñas de distintas edades y liderados por dos docentes. Cada grupo eligió un país africano para investigar, algunos de ellos vinculados directamente con el lugar de origen de los chicos de Superacció. Desde ahí, comenzó un proceso de aprendizaje colaborativo en el que, una vez a la semana, estos grupos se reunían para avanzar en la investigación y preparar sus presentaciones finales que se realizaron el día de hoy en tres espacio del centro habilitado y decorados para la ocasión.
Durante todo el proceso, el alumnado ha trabajado competencias como la búsqueda y selección de información, la comprensión oral y escrita, la expresión oral, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la organización de ideas y la creatividad. Pero, además, esta actividad ha sido una ventana abierta a la cultura africana, al conocimiento y respeto por la diversidad, y a una convivencia enriquecedora entre alumnos y alumnas de distintas edades y contextos.



































La colaboración con Superacció ha sido esencial. No solo aportaron información valiosa sobre sus países, sino que su implicación en el centro va mucho más allá: han ayudado en el mantenimiento del huerto escolar y han dinamizado talleres de música y percusión, donde el ritmo africano ha llenado de vida nuestros espacios.










Esta actividad ha sido mucho más que un proyecto: ha sido una experiencia colectiva, que ha roto los muros del aula para construir comunidad, conocimiento y conciencia.
Sembrando aprendizaje en nuestro huerto escolar.
Nuestro huerto escolar se ha convertido en un espacio de aprendizaje vivo, donde el alumnado experimenta de forma directa el cuidado del entorno, la responsabilidad y la importancia del trabajo en equipo.



Con la coordinación de la docente Ariadna y con la implicación de Juanjo y Ana, docentes del centro, se han llevado a cabo múltiples acciones desde el inicio del curso: la preparación del terreno, la división de parcelas, la plantación de distintas especies, el control de la humedad del suelo, la retirada de hierbas y, por supuesto, el riego regular.



Estas actividades no solo contribuyen al desarrollo de competencias científicas y ecológicas, sino que también fortalecen el vínculo del alumnado con la naturaleza.
Aún estamos a la espera de que todo esté listo para la recogida del cultivo, pero el camino recorrido ya ha dado muchos frutos en forma de experiencias y aprendizajes.
Seguimos cuidando y aprendiendo, con ilusión por lo que aún está por venir.
Nuestro Huerto Escolar: Un espacio de aprendizaje y colaboración.
Este curso escolar en el CEIP Camino de la Villa estamos viviendo una experiencia única y enriquecedora gracias a la colaboración con el Proyecto Superacció. Un maravilloso equipo de personas procedentes de distintos países de África y Latinoamérica ha convertido nuestro Huerto Escolar en mucho más que un simple espacio de cultivo: se ha transformado en un aula viva donde aprendemos, cooperamos y crecemos juntos.
Durante el primer trimestre, esta patrulla de expertos dedicó su esfuerzo a preparar la instalación, creando las bases para que nuestro huerto florezca en todos los sentidos.



Ahora, en este segundo trimestre, el alumnado ha asumido el protagonismo, enfrentándose a los retos que se plantean desde nuestro Proyecto de Huertos Escolares, en colaboración con diferentes ejes educativos del centro:
Eje 3: Promoción de la Salud y la Educación Emocional
Eje 4: Educación Ambiental y Sostenibilidad
Eje 5: Arte, Acción Cultural y Cooperación
Cada jueves, nuestros niños y niñas, desde Infantil de 3 años hasta 6.º de Primaria, participan activamente en las tareas del huerto con la ayuda de sus “profes de Huerto”, aprendiendo no solo sobre el cultivo y el cuidado de las plantas, sino también sobre valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto por la naturaleza y la importancia de una alimentación saludable.


El Huerto Escolar se ha convertido en un espacio de convivencia y aprendizaje donde todas las manos suman.
Gracias a nuestros colaboradores y a toda la comunidad educativa por hacer posible este proyecto tan especial. Seguiremos cultivando conocimientos, emociones y una conciencia más sostenible para el futuro.



Participa en el 1º Zafarrancho del Huerto Escolar: martes 1 de octubre de 12:00 a 13:30.
Estimadas familias,
Nos complace informarles que, como parte de nuestro compromiso con la educación ambiental y el aprendizaje práctico, estamos poniendo en marcha como todos los años, el Huerto Escolar en nuestro centro educativo. Este proyecto no solo permitirá a los alumnos aprender sobre el ciclo de las plantas, la sostenibilidad y la importancia de una alimentación saludable, sino que también fomentará el trabajo en equipo y el respeto por el medio ambiente.
Queremos invitar a todas las familias a participar activamente en esta iniciativa, ya que su colaboración será clave para el éxito del huerto. Podrán hacerlo de las siguientes maneras:
- Colaboración en la plantación y el cuidado del huerto: Si tienen conocimientos en jardinería o simplemente desean aportar su ayuda, podrán asistir a las sesiones que organizaremos junto con los alumnos. ¡Toda ayuda será bienvenida!
- Ideas y sugerencias: Si tienen alguna propuesta o idea para mejorar el proyecto del huerto, ¡nos encantaría escucharla!
Agradecemos de antemano su apoyo y esperamos contar con ustedes para hacer de este huerto un espacio de aprendizaje y crecimiento para toda la comunidad escolar.

El Zafarrancho del Huerto de este miércoles se pospone para el próximo miércoles 7 de febrero.
Estimadas familias,
Por motivos organizativos el Zafarrancho en el Huerto de este miércoles 31 de enero se pospone para el miércoles 7 de febrero de 15:30 a 17:30.
Un saludo.

Participa en el 3º Zafarrancho del Huerto Escolar.
Estimadas familias,
Les invitamos a participar en el 3º zafarrancho que tendrá lugar el miércoles 31 de enero de 15:30 a 17:30.
La finalidad de la convocatoria es acondicionar el terreno para el mantenimiento y acondicionamiento del huerto.
Un saludo.

Participa en el 2º Zafarrancho del Huerto Escolar.
Estimadas familias,
Les invitamos a participar en el 2º zafarrancho que tendrá lugar el miércoles 22 de noviembre de 15:00 a 17:30.
La finalidad de la convocatoria es acondicionar el terreno para poder pasar el arado y preparar los canteros para la siembra.
Un saludo.

La comunidad educativa del CEIP Camino de la Villa ayuda a la adecuación del huerto escolar en el 1º Zafarrancho.
El pasado jueves 2 de noviembre, llevamos a cabo con éxito el 1º zafarrancho.
Agradecemos a todos los participantes por su contribución en el acondicionamiento del terreno y la preparación de los canteros para la siembra.
Su ayuda para iniciar el trabajo con el alumnado en el huerto escolar es fundamental.










Participa en el 1º Zafarrancho del Huerto Escolar.
Estimadas familias,
Les invitamos a participar en el 1º zafarrancho que tendrá lugar el jueves 2 de noviembre a las 16:oo horas.
La finalidad de la convocatoria es acondicionar el terreno para poder pasar el arado y preparar los canteros para la siembra.
Para saber con cuantas personas contamos para ese día, rogamos rellenar el siguiente formulario:

Debe estar conectado para enviar un comentario.