Esta semana, hemos tenido una charla-taller sobre la cochinilla. El lunes en el teatro tercero, cuarto y quinto, asistieron a la charla explicación que nos dio Isaac. Luego durante el resto de la semana se realizaron diferentes talleres con la pintura de la cochinilla. La Asociación La Milana impartió esta actividad para dar a conocer el proceso de obtención del tinte, el cultivo de la planta y el cuidado del insecto de la cochinilla. La Milana intenta transmitir el enorme valor de las cosas que tenemos nuestra tierra, las cuales si se transforman de manera artesana y sostenible pueden dar ese gran valor agregado. El alumnado aprendió que de la cochinilla salen diferentes colores, y lo que más gusto fue cuando dibujaron y pintaron con la cochinilla en el taller. Mezclaron colores y productos naturales, como azafrán, limón o bicarbonato, para conseguir otros tonos diferentes al carmín, tono natural de la cochinilla.
La “cochinilla” ha sido para nuestra gente, en las localidades de Mala y Guatiza (Lanzarote – Islas Canarias), un medio de subsistencia que con el paso del tiempo ha venido a menos debido a diversos factores, lo que ha ocasionado el abandono del cultivo de la cochinilla en Lanzarote, concretamente en las localidades antes indicadas, que en su conjunto forman una unidad paisajística de características especiales, la cual podemos calificar de única, actualmente en deterioro progresivo por el abandono paulatino del mismo, con las implicaciones que conlleva para el entorno y el propio medioambiente.
A través de este proyecto bajo el asesoramiento pedagógico del PROYECTO ATLÁNTIDA pretendemos ofrecer una alternativa que va más allá del simple cultivo de la cochinilla, vamos, por un lado a intentar frenar el deterioro medioambiental actual, haciendo uso de los recursos disponibles, así como elaborar productos con esta inigualable materia prima, usada en campos tan diferentes como la alimentación, cosmética o farmacia.
Actualmente se ha logrado avances en cuanto la elaboración de tintes dentro de una amplia gama de tonos y colores, lo cual nos ha llevado a presentar una primera colección de vestidos, tanto de hombre como de mujer, así como de otros complementos, zapatos, bolsos, etc.
En cuanto a los avances relacionados con la investigación sobre cosmética van un poco más lento, dado que dar estabilidad a los productos finales requiere de un estudio bastante amplio, entiéndase que estamos hablando siempre de utilizar productos de origen natural, lo cual requiere de unas técnicas muy depuradas para obtener un producto final estable y duradero.
http://www.tinamala.com/
IMAGENES DE LA CHARLA Y DE LOS TALLERES






IMAGEN Y VIDEO DE COCHINILLA
