Archivo de la etiqueta: familias

II Muestra Artística Canarias

El 16 de junio celebramos la II Muestra Artística dedicada a autores y autoras canarias. Pudimos ver la reinterpretación que nuestro alumnado hizo de artistas como Manolo Millares, Pepe Dámaso o Martín Chirino. Además de arte plástico, también pudimos disfrutar de la interpretación al timple de diferentes obras de nuestro Patrimonio de Canarias. En el siguiente vídeo, pueden ver un poco de la muestra realizada. ¡Disfrútenlo!

Publicado en Nuestro día a día | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en II Muestra Artística Canarias

¡Ya tenemos nuestro compost preparado!

El año 2023, gracias a la colaboración de las familias y de la Asociación Siempreviva dentro del Proyecto Familias por el Futuro, pusimos en marcha nuestra primera compostera. Crear compost es un proceso lento que, aunque no requiere de mucho esfuerzo, si que necesita constancia en la separación de los residuos.

Diariamente, nuestro alumnado separa los restos del desayuno y hoy, ¡por fin! tenemos la noticia de que podemos empezar a recolectar compost de una de nuestras composteras.

El técnico de compostaje de Gran Canaria Composta, camña del Cabildo de Gran Canaria

el técnico de compostaje de Gran Canaria Composta, campaña del Cabildo de Gran Canaria realizó una toma de muestras del compost obtenido en su proceso de compostaje para la realización de una analítica, en base al RD 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes. En estas analíticas se han estudiado todos los aspectos que se exige en el ministerio para la aprobación de un compost como producto fertilizando apto para ser comercializado, por lo que son análisis muy completos y estrictos.

En el análisis se han valorado parámetros físico-químicos, de macronutrientes, de metales pesados, microbiológicos y de granulometría. En el caso de esta muestra vemos que los resultados han sido excelentes, que paso a resumir a continuación:

  • Valores de pH, EC y relación C/N que nos indican que estamos ante un compost estabilizado y maduro.
  • Cuenta con una alta concentración de macronutrientes NPK que lo hace idóneo para aplicar en cultivos que demanden alta cantidad de nutrientes y regenerar suelos pobres o degradados.
  • Cumple con las exigencias microbiológicas al no superar los valores establecidos para Escherichia coli o Salmonella.
  • Cumple con las exigencias de concentración de metales pesados para ser englobados en la categoría de compost Clase A (esta la mejor categoría posible para un producto fertilizante que habilitaría la comercialización para su uso en el cultivo ecológico, por lo que estamos ante un producto de la mayor calidad posible).

Queremos agradecer a las familias su colaboración para que este proyecto haya salido adelante y felicitar al alumanado en su constancia y compromiso por separar los residuos. Continuaremos aprovechando los biorresiduos que generamos para transformarlos en un rico abono para emplear en sus jardines o huertos.

Publicado en Educación en la Naturaleza, Eje Familia y Participación Educativa, Proyecto Familias por el Futuro | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en ¡Ya tenemos nuestro compost preparado!

Conectando con Familias

Desde el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de zona Gran Canaria Norte y el CEIP Huertas del Palmar, dentro del marco del proyecto “Conectando con Familias” para el curso 24-25, queremos hacerles llegar información y algunos recursos sobre tres temáticas que esperamos les resulten de interés.

Áreas temáticas:

  1. Cómo favorecer hábitos de estudio en casa: Trataremos de ofrecer una visión general y estrategias que faciliten la adquisición de hábitos de estudio en casa. Para ello, planteamos aspectos como favorecer horarios y rutinas saludables y adecuadas a la edad, la revisión y adecuación de los espacios, la organización, el acompañamiento y la motivación.
  1. El desarrollo evolutivo en los niños y niñas de 6 a 10 años: En este caso, se bordan las principales características de los niños y niñas en estas edades, las diferentes áreas de desarrollo, su evolución, cómo se relacionan unas con otras (física y motriz, personal y social, comunicación y cognitiva), y cómo podemos favorecer y estimular el desarrollo respetando los tiempos (las claves para un desarrollo equilibrado desde el ámbito de la familia).
  1. Cómo gestionar los recursos tecnológicos en casa: Sin duda, con la tecnología en casa nos enfrentamos a nuevos retos como padres y madres. Veremos las dificultades, riesgos y peligros que implican y los recursos que tenemos a nuestra disposición para educar y acompañar a nuestros hijos e hijas hacia un uso adecuado. Planteamos preguntas como…¿cómo lo gestionamos en casa?, ¿cómo afecta a nuestros hijos e hijas el uso de la tecnología?, ¿sabemos qué están viendo, a qué están jugando, con quién están hablando,…?, ¿qué podemos hacer para reducir peligros? y ¿cómo ayudarlos y guiarlos hacia un uso adecuado y seguro?

En estos tres documentos puedes encontrar: las ideas principales de cada una de estas temáticas, una presentación que va explicando y desarrollando cada una y diferentes recursos como plantillas, enlaces, vídeos y otros recursos que invitan a la reflexión y a valorar y poner en práctica algunas de estas propuestas.

La familia es la primera escuela y los padres son los primeros maestros

M. Montserra del Pozo (2003)

Las familias tienen un papel esencial en la labor educativa de los niños y niñas. Su influencia no solo impacta el desarrollo académico, sino también el emocional, social y moral.

«El proceso educativo de los niños no se limita a la escuela; la familia, con sus valores y apoyo, desempeña un papel crucial en su desarrollo integral»

Vygotsky (1978)

Una buena relación entre la familia y la escuela potencia las oportunidades de éxito y bienestar para los niños y niñas, y contribuye a crear un entorno educativo enriquecedor, positivo y colaborativo. Caminar juntos proporciona la seguridad que los niños y niñas necesitan para construir su imagen del mundo y favorece el aprendizaje, el desarrollo personal y social.

Publicado en Servicio de Orientación | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Conectando con Familias

IV FERIA DE LAS CIENCIAS

El CEIP Huertas del Palmar celebró su IV Feria de las Ciencias como muestra final del trabajo realizado durante el segundo trimestre, dedicado a las ciencias, el medioambiente y la salud.

En esta edición pudimos disfrutar de diversos experimentos de óptica, magnetismo, electricidad, flotabilidad… Vimos en funcionamiento maquetas elaboradas con materiales reciclados, diferentes experiencias de robótica, desde una maqueta en Lego WeDo, una casa inteligente programada con MicroBit o un piano de monedas gracias a Makey Makey. Conocimos qué es la polinización e incluso cómo se hace un exfoliante con miel. Además, contamos con la presencia de dos enfermeras del Centro de Salud de Teror que nos explicaron cómo leer las etiquetas de los productos para consumir productos más saludables.

Estas experiencias nos permiten compartir con las familias y la comunidad educativa el trabajo que realiza el alumnado durante meses, valorando sus esfuerzos y progresos. ¡En nuestro cole celebramos el aprendizaje!

Publicado en Nuestro día a día, Proyectos | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en IV FERIA DE LAS CIENCIAS

MENÚ 3º TRIMESTRE

Aquí pueden descargar el menú del comedor correspondiente al tercer trimestre del curso 2024/2025.

Publicado en Comedor | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en MENÚ 3º TRIMESTRE

¡Volvemos a Radio Teror!

Un grupo de alumnos y alumnas de 5º de Educación Primaria participó el jueves 28 de febrero en el espacio Aula Abierta de Radio Teror.

En esta ocasión, el alumnado han preparado un programa dedicado a los mares y océanos, haciendo alusión a la alegoría carnavalesca del municipio de Teror.

¡No te lo pierdas!

Publicado en Radio Teror | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en ¡Volvemos a Radio Teror!

¡Nueva entrega de Radio Palmerito!

El viernes 13 de diciembre nos visitó Paquito Báez, empresario fundador de Almacenes Báez. Los alumnos y alumnas de 5º de Educación Primaria le realizaron una entrañable entrevista en directo durante la celebración de la III Feria Solidaria.. ¡Esperamos que lo disfruten!

Publicado en Radio Palmerito | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en ¡Nueva entrega de Radio Palmerito!

Menú del 2º trimestre

Aquí pueden descargar el menú del comedor correspondiente al segundo trimestre del curso 2024/2025.

Publicado en Comedor | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Menú del 2º trimestre

Protegido: Consejo de la Infancia

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Publicado en Consejo de la Infancia | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Protegido: Consejo de la Infancia

¡Elecciones al Consejo Escolar!

¡Ya se acerca la fecha! El lunes 11 de noviembre se celebran las elecciones de las personas representantes de las familias y del alumnado. En el día de hoy, los candidatos y candidatas del sector del alumnado ha participado en los debates en los que dieron a conocer al alumnado elector sus propuestas y respondiendo a las preguntas que los niños y niñas proponían.

Las personas que deseen actuar como supervisores o supervisoras del proceso, deben solicitarlo antes de las 14.00 horas del viernes 8 de noviembre, presentando el documento adjunto. Para actuar como supervisores/as del sector de las familias tiene que ser una persona designada por el AMPA y perteneciente a este órgano, o bien contar con el aval firmado del 5% de padres, madres o tutoras legales del alumnado electores. A continuación, tienen la solicitud para actuar como supervisores o supervisoras:

¡Recuerden que las elecciones son el próximo lunes 11 de noviembre!

Publicado en Consejo Escolar | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en ¡Elecciones al Consejo Escolar!