Estando próxima la celebración del DÍA DE LOS FINADOS, y siendo conscientes de la importancia y y arraigo que esta celebración tiene en Canarias nuestro niños y niñas ha realizado diferentes creaciones artísticas inspirándonos en la obra de la artista gran Canaria Laura González. Hemos creado un altar para homenajear a personas relevantes canarias ya fallecidas. Este es el resultado de nuestro trabajo a lo largo del mes de octubre.
Archivo de la categoría: ImaginART
Nuestro trabajo sobre nuestra comunidad «Canarias»
8M Día Internacional de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, tomamos como referente a la artista y feminista Niki de Saint Phalle mediante una SA en la cual quisimos poner en valor, desde el Arte, el papel de la mujer creadora a través de nuestro Proyecto imaginART.
Estos son los productos elaborados por todos nuestros niños y niñas.
DÍA DE LA PAZ a través de KEITH HARING
Hemos trabajado un nuevo Proyecto de imaginART para el día de La Paz. Nuestras creaciones artísticas están inspiradas en el artista Keith Haring. Con su obra crea su propio lenguaje visual en el que se pueden transmitir mensajes o ideas a través de monigotes, símbolos y colores.
Además, el 30 de enero, realizamos una Gymkana colaborativa en la que pusimos en práctica los valores que se han trabajo a través de dicho artista. Finalizando la actividad con un gran mural que decora nuestro patio de primaria, gracias a los corazones conseguidos por el alumnado durante la Gymkana.
Radio Escolar: Louise Bourgeois
Durante el primer trimestre hemos estado trabajando la artista Louise Bourgeois con el alumnado. Y este aprendizaje lo hemos llevado a nuestra Radio Escolar, realizando Estrategias del Pensamiento Visual, recitando poemas, investigando sobre las arañas, obra principal de la artista, entrevistando a Bourgeois y bailando y cantando en Inglés.
Esperamos que lo disfruten.
Pintamos fondos marinos.
Land Art – Emociones, creatividad y naturaleza
La Fundación Farrah, a través de los talleres del Laboratorio de Emociones, que se llevan acabo dentro del programa Trenzas, se suman a la iniciativa Espacios Creativos y PROA + Actividad Palanca 580, que tiene como fin convertir los espacios escolares en entornos agradables e inspiradores que favorezcan el aprendizaje.
Como primera toma de contacto, el alumnado plasmó las emociones que ya conocen con elementos de la naturaleza disponibles en los jardines del colegio. Palos, piedras, tierra, hojas y flores secas sirvieron para crear estas bonitas obras de arte.
Este es sólo el comienzo de un trimestre lleno de creatividad y emociones en la naturaleza que sin duda, será inolvidable para todos y todas.
Artistas de la Tierra. Amantes del planeta – 8 de marzo Día de la Mujer
Con este título trabajamos y aún seguimos trabajando hasta final del mes de abril para conocer e investigar sobre algunas mujeres defensoras del Medio Ambiente en diferentes ámbitos de trabajo:
Mujeres artistas del Land Art o que crean sus obras con materiales naturales – Edith Meusnier y Sheila Hicks y Karin Van Dermolen .
Mujeres científicas, etólogas, primatólogas – Jane Goodall. Biruté Galdikas y Dian Fossey.
Mujeres activistas del Medio Ambiente – Wangary Mathay y Greta Thunberg
Cometas de PAZ
Este es el título que le dimos al trabajo realizado para El 30 de enero día, dedicado a conmemorar una cultura de no violencia y paz. º
En la biblioteca creamos un espacio con diversos libros sobre la PAZ y trabajamos desde el aula un precioso libro titulado “La cometa de los sueños” de Paula Merlán y Pilar López Ávila : un viaje en cometa que nos ha llevado por todo el mundo a conocer los sueños de los niños, desde Bolivia hasta Nepal y lo señalamos en el mapa mundi con marcadores en forma de cometa.