-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- noviembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- octubre 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- octubre 2015
- septiembre 2015
Categorías
- :je de Educación Ambiental y Sostenibilidad
- 4º de Educación Secundaria Obligatoria
- Actividades
- Actividades complementarias
- Admisión y matrícula.
- Ámb. Científico Tecnológico E.S.O.
- Ámb. Socio-Lingüístico E.S.O.
- Biología
- Calendario Escolar
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Competencia digital.
- Competencia en comunicación lingüística
- Cuarto
- Dirección del Centro
- Documentos del centro
- Dpto. Orientación y DPT
- Ecología y cuidado del Medio Ambiente.
- Ed. Infantil
- Educación en valores.
- Educación Física
- Educación Física.
- Educación Infantil y Primaria
- Educación Plástica y Visual
- Educación Primaria
- Educación Secundaria.
- Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad
- Eje de PATRIMONIO SOCIAL, CULTURAL E HISTÓRICO CANARIO
- Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario.
- Eje de Promoción de la Salud y la Educación Emocional.
- Estación Meteorológica
- Familias
- Familias.
- Física y Química
- Infantil 3 años
- Infantil 4 años
- Infantil 5 años
- Información de Centro
- Informática
- Inglés
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas
- Música
- Música
- Primer Ciclo
- Primero
- Procedimientos y trámites.
- Proyecto Newton
- Proyectos
- Quinto
- Renovación del Consejo Escolar 2022-2023.
- Segundo
- Segundo Ciclo
- Sexto
- Sin categoría
- Tecnología
- Tercer Ciclo
- Tercero
- Tutorías.
Meta
Estadísticas del sitio
- 3.703 visitas
Archivo diario: 26/06/2021
Canarias 2021
Este año no hemos podido celebrar en nuestro Centro el Día de Canarias, como es tradicional, con un día de fiesta abriendo nuestras puestas a familias y amigos por la situación sanitaria; pero eso no significa que hayamos olvidado nuestra canariedad. En nuestras clases nunca olvidamos las particularidades de nuestra Tierra, su variedad y riqueza natural e histórica, y lo celebramos conociendo mejor y amando, cada día, nuestro archipiélago.
Este año hemos hecho entre todos dos murales sobre nuestras Islas, en ellos todos nosotros, todas las alumnas y alumnos desde 1º de Educación primaria a 4º de la ESO, hemos puesto nuestro granito de arena para hacer estos divertidos mapas/murales:
Como podemos ver, esta tarea nos ha ayudado a llegar a la conclusión de que, trabajando juntos, aprendiendo y creando cada día unidos, contribuiremos a que nuestra tierra sea, cada día, un poco mejor.

Una de esas cosas que hemos aprendido es que nuestra tierra es muy diversa, y que cada isla, cada comarca de cada una de ellas, tiene sus particularidades. Y desde Prácticas Comunicativas y Creativas de 2º ESO hemos estudiado uno de esos rasgos diferenciadores de nuestro patrimonio cultural, la vestimenta tradicional. Hemos descubierto que las ropas tradicionales se han adaptado siempre a los tiempos y lugares en que se usaban, y que muy lejos del «tipismo estereotipado«, eran muy diferentes de acuerdo con las épocas, clases sociales, los oficios, las modas locales e internacionales… y las preferencias personales de cada Canario y Canaria.
Y en este análisis de la vestimenta hemos averiguado las prendas y usos más habituales en el vestir de nuestra propia comarca, y diseñado una imagen de cómo podría ser un traje tradicional chasnero, y sus similitudes y diferencias con otros de nuestro entorno.

Pero también hemos buscado información sobre las diferencias de las indumentarias en otras Islas, y hemos realizado un vídeo para contar esta información a otras clases.