Proyecto Mujeres Canarias: una mirada al legado femenino de nuestra tierra
“La historia no se cuenta completa si olvidamos a las mujeres que la hicieron posible"
El Proyecto Mujeres Canarias es una iniciativa conjunta de las coordinaciones del Área de Patrimonio Natural, Social y Cultural Canario, junto al Área de Igualdad, que busca acercar al alumnado a la vida y el legado de mujeres ilustres de Canarias a través de propuestas innovadoras, creativas y participativas.
Esta propuesta educativa se materializa en una exposición fija ubicada en el suelo y las paredes del CEPA y aulas externas, convirtiendo nuestros espacios en escenarios vivos de aprendizaje y reflexión. Cada rincón invita a descubrir historias de mujeres que han dejado una huella profunda en la historia, la ciencia, el arte y la cultura del Archipiélago.
Con este proyecto, no solo se reconoce la importancia del papel de la mujer en nuestra historia, sino que también se promueve una educación más igualitaria, inclusiva y arraigada en nuestra identidad canaria.
El viernes 9 será la prueba libre para obtener el título de ESO en el CEPA San Cristóbal
La prueba se celebrará en el centro sede del CEPA San Cristóbal según horario adjunto. Los aspirantes deben llevar DNI/NIE/pasaporte y estar puntualmente en la presentación.
ASUNTO: PASO A MODALIDAD NO PRESENCIAL TENERIFE-LA PALMA-LA GRACIOSA JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias informa de que, debido a la actual situación meteorológica y la declaración del estado de Alerta máxima por vientos y Alerta por fenómenos costeros por parte de la Dirección General de Emergencias de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, mañanajueves3 de abril de 2025 se pasa la actividad escolar a modalidad no presencial en las islas de Tenerife, La Palma y La Graciosa.
El personal de los centros educativos podrá realizar su labor docente desde sus domicilios, en caso de contar con los medios necesarios para ello. En aquellas enseñanzas en las que no sea posible el paso a la modalidad no presencial, se suspenderá la actividad lectiva.
Si se produjera alguna actualización de la situación de alerta, se informará por los cauces oficiales.
La dirección del centro deberá trasladar a su Inspección de zona cualquier incidencia que impida reanudar la actividad escolar el viernes4 de abril de 2025.
Pinchando en el botón tendrás las instrucciones para la grabación de la beca MEC por parte del alumnado. Con esta guía de grabación, se pretende minimizar los errores de grabación que se han detectado tanto el año pasado, como en esta primera semana de grabación.