

Salidas Profesionales:
Trabajar como:
- Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora electricista.
- Electricista de construcción.
- Electricista industrial.
- Electricista de mantenimiento.
- Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de sistemas domóticos.
- Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de antenas.
- Instalador / instaladora de telecomunicaciones en edificios de viviendas.
- Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de equipos e instalaciones telefónicas.
- Montador / montadora de instalaciones de energía solar fotovoltaica.
Puedes trabajar en el montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicación en edificios, máquinas eléctricas, sistemas automatizados, instalaciones eléctricas de baja tensión y sistemas domóticos.
¿Qué voy a aprender?
Este profesional será capaz de:
- Montar y mantener infraestructuras de telecomunicación en edificios, instalaciones eléctricas de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas automatizados.
- Configurar y calcular instalaciones y equipos.
- Montar los elementos componentes de redes de distribución de baja tensión y elementos auxiliares.
- Montar los equipos y canalizaciones asociados a las instalaciones eléctricas y automatizadas e infraestructuras de telecomunicaciones en edificios.
- Instalar y mantener máquinas eléctricas rotativas y estáticas.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Plan de formación:
- Automatismos industriales.
- Electrónica.
- Electrotecnia.
- Instalaciones eléctricas interiores.
- Instalaciones de distribución.
- Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios
- Instalaciones domóticas.
- Instalaciones solares fotovoltaicas.
- Máquinas eléctricas.
- 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
- 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- 1713. Proyecto intermodular.
- Módulo profesional optativo (en 2º curso).
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Técnico/ Técnica en Instalaciones Eléctricas y Automáticas:
- 1º CURSO (TURNO DE MAÑANA).
- 2º CURSO (TURNO DE MAÑANA).


Salidas Profesionales:
Trabajar como:
- Técnica / técnico en proyectos electrotécnicos.
- Proyectista electrotécnico.
- Coordinador técnico / coordinadora técnica de instalaciones electrotécnicas de baja tensión para los edificios.
- Técnica / técnico de supervisión, verificación y control de equipos e instalaciones electrotécnicas y automatizadas.
- Técnica / técnico supervisor de instalaciones de alumbrado exterior.
- Jefa / jefe de equipo de instaladores / instaladoras de baja tensión para edificios.
- Coordinador técnico / coordinadora técnica de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior.
- Capataz de obras en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
- Encargada / encargado de obras en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
- Jefa / jefe de equipo de instaladores en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
- Gestor / gestora del mantenimiento de instalaciones eléctricas de distribución y alumbrado exterior.
Puedes trabajar en empresas, principalmente privadas, dedicadas al desarrollo de proyectos, gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas en edificios y con fines especiales, instalación de sistemas domóticos e inmóticos, infraestructuras de telecomunicación en edificios, redes eléctricas de baja tensión y sistemas automatizados, tanto por cuenta propia como ajena.
¿Qué voy a aprender?
- Elaborar el informe de especificaciones de instalaciones/sistemas obteniendo los datos para la elaboración de proyectos o memorias técnicas.
- Calcular las características técnicas de equipos y elementos y de las instalaciones, cumpliendo la normativa vigente y los requerimientos del cliente.
- Configurar instalaciones y sistemas de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Planificar el montaje y pruebas de instalaciones y sistemas a partir de la documentación técnica o características de la obra.
- Realizar el lanzamiento del montaje de las instalaciones partiendo del programa de montaje y del plan general de la obra.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Plan de formación:
- Procesos en instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones.
- Técnicas y procesos en instalaciones eléctricas.
- Documentación técnica en instalaciones eléctricas.
- Sistemas y circuitos eléctricos.
- Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas.
- Desarrollo de redes eléctricas y centros de transformación.
- Configuración de instalaciones domóticas y automáticas.
- Configuración de instalaciones eléctricas.
- Gestión del montaje y del mantenimiento de instalaciones eléctricas.
- Proyecto intermodular de sistemas electrotécnicos y automatizados
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Módulo profesional optativo (en 2º curso).
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Técnico/a Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados:
- 1º CURSO (TURNO DE TARDE).
- 2º CURSO (TURNO DE TARDE).

Salidas Profesionales:
Trabajar como:
- Técnica / técnico de gestión de operación y mantenimiento en instalaciones eólicas.
- Responsable de montaje de parques eólicos.
- Responsable de montaje de aerogeneradores.
- Especialista montador de aerogeneradores.
- Especialista en mantenimiento de parques eólicos.
- Promotor / promotora de instalaciones solares.
- Proyectista de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Responsable de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Responsable de explotación y mantenimiento de pequeñas centrales solares fotovoltaicas.
- Montador-operador / montadora-operadora de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Encargada / encargado de montaje de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
- Encargada / encargado de mantenimiento de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
- Operador-mantenedor / operadora-mantenedora de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
Puedes trabajar en empresas dedicadas a la promoción, montaje, explotación y mantenimiento de instalaciones de energías eólicas y solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, así como en empresas relacionadas con la generación, transporte y distribución de energía eléctrica o que posean instalaciones de alta tensión. Y en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de subestaciones eléctricas.
¿Qué voy a aprender?
Este profesional será capaz de:
- Gestionar la puesta en servicio, operación y el mantenimiento de parques eólicos, partiendo de la interpretación de la información técnica contenida en proyectos y otros documentos técnicos.
- Operar en sistemas telemando de gestión de parques eólicos adaptando el funcionamiento del conjunto a las condiciones atmosféricas y a los requerimientos de la red.
- Realizar la operación local y el mantenimiento en parques eólicos, siguiendo los protocolos de seguridad y de prevención de riesgos reglamentarios.
- Organizar el montaje de subestaciones eléctricas, elaborando planes y criterios de supervisión
- Realizar tareas de operación local y mantenimiento de primer nivel en subestaciones eléctricas, siguiendo los protocolos de seguridad y de prevención de riesgos reglamentarios.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Plan de formación:
- Sistemas eléctricos en centrales.
- Subestaciones eléctricas.
- Telecontrol y automatismos.
- Prevención de riesgos eléctricos.
- Sistemas de energías renovables.
- Configuración de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Gestión del montaje de parques eólicos.
- Operación y mantenimiento de parques eólicos.
- Proyecto intermodular de energías renovables.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Módulo profesional optativo (en 2º curso).
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Técnico/a Superior en Energías Renovables.
- 1º CURSO (TURNO DE TARDE).

Salidas Profesionales:
Trabajar como:
- Ayudante de proyectista en instalaciones de telecomunicaciones para viviendas y edificios.
- Especialista en instalación, integración y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación.
- Jefe de obra en instalaciones de telecomunicaciones.
- Técnica / técnico en supervisión, instalación, verificación y control de equipos de sistemas de radio y televisión en estudios de producción y sistemas de producción audiovisual.
- Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control de equipos de sistemas de radiodifusión.
- Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control de equipos de sistemas de seguridad electrónica y circuitos cerrados de televisión.
- Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantener, verificación y control en redes locales y sistemas telemáticos
- Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control en sistemas de radioenlaces.
- Especialista en integración, instalación y mantenimiento de equipos y sistemas informáticos.
Puedes trabajar en empresas del sector servicios, privadas y públicas, dedicadas a telecomunicaciones, integración de sistemas, redes de banda ancha, telemática y medios audiovisuales, como desarrollador de proyectos, integrador de sistemas y supervisor del montaje y mantenimiento de instalaciones e infraestructuras, tanto por cuenta propia como ajena.
¿Qué voy a aprender?
Este profesional será capaz de:
- Desarrollar proyectos de instalaciones o sistemas de telecomunicaciones obteniendo datos y características para la elaboración de informes y especificaciones.
- Calcular los parámetros de equipos, elementos e instalaciones, cumpliendo la normativa vigente y los requerimientos del cliente.
- Configurar instalaciones y sistemas de telecomunicación, con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Planificar el montaje de instalaciones y sistemas de telecomunicaciones según documentación técnica y condiciones de obra.
- Planificar el mantenimiento a partir de la normativa, condiciones de la instalación y recomendaciones de los fabricantes.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Técnico/a en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos:
- 2º CURSO (TURNO DE TARDE).
