Materias optativas
Materias optativas de 1º Bachillerato
Se centrará en conocer distintos aspectos de las estrellas y otros objetos celestes, además de conocer los cielos de Canarias y sus observatorios. Aprenderemos a orientarnos en el cielo nocturno y a reconocer estrellas, planetas y constelaciones. Conoceremos cuáles son las mejores épocas del año para observar lluvias de estrellas…Podremos utilizar la materia como recurso para introducir, aplicar e ilustrar contenidos de otras asignaturas así como servir de base si accedemos a estudios como: Grados de Ciencias, Ingenierías, Astrofísica…Ánimo y…¡cielos despejados!
Se trata de aprender haciendo, experimentando. Serán clases eminentemente prácticas, sin perder la rigurosidad que nos pide la metodología científica, entendiendo así el mundo que nos rodea un poco mejor. Aprenderemos ciencias a través de la experimentación. Nos ayudará para estudios posteriores en ciclos formativos como: Laboratorio Clínico y Biomédico, Operaciones de Laboratorio,
Fabricación de productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y afines, Laboratorio de Análisis y de Control de calidad,…También nos vendrá bien para grados como: Química, Física, Biología, Farmacia, Medicina, Enfermería,etc…
Aprende a manejar herramientas digitales esenciales para tu futuro académico y profesional. Trabajarás competencias digitales, ofimática, diseño, ciberseguridad básica y creación de contenidos. Una asignatura útil y muy práctica que te ayudará en todas las materias y en tu vida digital. ¡Empieza a controlar la tecnología!
Aprende a mirar el mundo a través del objetivo. En esta materia descubrirás técnicas fotográficas básicas y composición visual, trabajando la creatividad y la expresión personal. Ideal para quienes disfrutan del arte visual, el diseño o quieren iniciarse en el mundo de la imagen. ¡Captura momentos con estilo!
Desde la materia se trabajará la interpretación musical y teatral, el análisis, estudio y creación de espectáculos en vivo, publicidad y cine. Por último, en la materia se promueve y gestiona diferentes eventos para el centro.
¿Te interesa saber cómo funciona tu cuerpo cuando te mueves, haces deporte o incluso cuando simplemente respiras? Anatomía Aplicada es una asignatura práctica, donde aprenderás de forma activa cómo los músculos, huesos y órganos trabajan en equipo. Descubrirás cómo mejorar tu salud, entrenar de forma más inteligente y cuidar tu cuerpo para toda la vida. A través de retos y proyectos reales, conectarás con tu propio movimiento y hábitos, mientras te preparas para estudios relacionados con la salud, el deporte o las ciencias. ¡Es la asignatura perfecta para quienes quieren conocerse por dentro y moverse por fuera!
¿Sabías que en Canarias tenemos un montón de juegos y deportes únicos en el mundo? En esta asignatura podrás descubrir, practicar y disfrutar actividades como la lucha canaria, el salto del pastor o el juego del palo, entendiendo su historia, su valor cultural y lo que nos conecta con nuestras raíces. Además, aprenderás a cuidarte, trabajar en equipo y vivir experiencias divertidas que fortalezcan la convivencia. Serás parte activa en preservar y dar vida al patrimonio de tu tierra, desde el juego y el movimiento. ¡Una oportunidad diferente, emocionante y muy nuestra!
¿Te has parado a pensar por qué hay tantas guerras en el mundo?, ¿son útiles los organismos internacionales? En Historia del Mundo Contemporáneo te daremos respuesta a esta y otras muchas preguntas, te invitamos a descubrir los grandes acontecimientos que han transformado nuestro mundo: guerras, revoluciones, la carrera espacial, espías, científicos, músicos, grandes referentes que te ayudarán a comprender nuestro mundo actual. Partiendo del conocimiento histórico, alcanzaremos una formación como ciudadanos y ciudadanas críticos. Utilizaremos una metodología activa basada en la participación, la investigación y la creatividad como la creación de un periódico, la visualización o producción de vídeos cortos o la realización de entrevistas. Entendiendo nuestro presente alcanzaremos nuestro futuro.
Descubre con nosotros quiénes han sido los grandes hombres y mujeres que han dado forma a este pequeño paraíso en el que vivimos llamado Canarias. A través de proyectos y trabajos en grupo conoceremos quiénes son los personajes que han dado nombre a nuestros barrios, quiénes construyeron los monumentos de nuestra tierra, mediante productos audiovisuales, entrevistas a familiares, investigaciones grupales sobre los yacimientos arqueológicos y el paisaje de las Islas Canarias. Indígenas, piratas, cambulloneros, corsarios, escritoras, mujeres y hombres que cultivaron nuestros campos serán los protagonistas. Únete a la aventura de descubrir la rica historia de nuestro archipiélago, no pierdas esta oportunidad.
La materia está enfocada a aplicar la metodología científica para responder a preguntas de la vida cotidiana ¿cómo cuelgo el papel higiénico? ¿dónde pongo la toalla en la playa? ¿me vacuno? ¿qué tipo de coche compro, diesel o híbrido?…
El objetivo es formar ciudadanos informados que entiendan el impacto de la ciencia en la sociedad y tomar decisiones racionales.
Esta asignatura es válida para bachillerato de cualquier modalidad
El objetivo es preparar al alumnado en la búsqueda de alternativas, a corto y a largo plazo, para la conservación y el desarrollo sostenible de nuestras islas, aprendiendo a vivir en él de una manera responsable y disfrutar del entorno.
Se trabajará de forma teórico-práctica, se realizarán prácticas de laboratorio y salidas de campo.
Materias optativas de 2º Bachillerato
¿Te interesa saber cómo funciona la mente humana? En esta materia explorarás los procesos psicológicos básicos como la percepción, la memoria, las emociones y el comportamiento. Aprenderás conceptos fundamentales que te ayudarán a conocerte mejor y a entender a los demás. Ideal si piensas estudiar educación, sanidad, criminología, psicología o trabajo social. ¡Descubre el mundo interior desde la ciencia!
¿Por qué vivimos en sociedad? ¿Cómo han evolucionado las culturas? Esta asignatura te invita a reflexionar sobre el ser humano, sus costumbres, creencias y formas de organización social. Una excelente opción si te interesa el mundo actual, la diversidad cultural, o carreras como sociología, derecho, política o trabajo social. ¡Abre tu mente al mundo!
Profundiza en la programación, el diseño web, las bases de datos y otras habilidades digitales avanzadas. Esta materia te prepara para estudios tecnológicos, ingenierías, diseño gráfico o informática. Aprenderás creando proyectos propios, con un enfoque práctico y actual. ¡Da un paso más en tu dominio de lo digital!
¿Crees que en Canarias no hay nadie importante?
Ven a dar un paseo por el vasto mundo literario y la riqueza que tenemos, este es el momento. Si te ha gustado la experiencia de la literatura universal, ahora toca disfrutar de los clásicos canarios y su mundo de conexión con el mar, el paisaje y la vida.
Te invitamos a conocer las figuras más relevantes: Viana, Cairasco de Figueroa, Tomás,Morales,Alonso Quesada, Saulo Torón, Arozarena, Mercedes Pinto, Josefina de la Torre, Chona Madera, Pino Ojeda y tantos otros.
¡Descúbrelos y disfruta!
No lo dudes es tu oportunidad.
¡MATRICÚLATE!
¿Te gusta crear? Este taller combina diferentes formas de expresión artística: dibujo, diseño, escultura, collage, performance… Una materia pensada para experimentar, expresar y disfrutar del arte en todas sus formas. Ideal para alumnado de humanidades, arte o cualquier persona creativa. ¡Descubre tu potencial artístico!
Ofrece una visión clara sobre cómo se organizan y gestionan las empresas. A través de esta asignatura, podrás entender los procesos clave que permiten que una organización funcione de manera eficiente. Es una buena opción para quienes quieran conocer los aspectos prácticos de la gestión empresarial, de forma sencilla y directa.
Se potencian la parte práctica de la música, mediante interpretaciones musicales de un nivel más complejo. Esto incluye tanto tocar instrumentos y formar una pequeña banda o agrupación musical, como trabajar la voz en un coro. Además, se estudiará la música en la sociedad, sus implicaciones sociales.
Se centra en el estudio de la estructura, función, evolución y desarrollo del cuerpo humano, así como su adaptación al entorno y a las enfermedades.
Se realizarán actividades prácticas o de laboratorio y trabajos de investigación. Se adquirirá base para ciclos formativos como dietética, auxiliar de farmacia, laboratorio clínico… o estudios universitarios como actividades físicas y del deporte, psicología, veterinaria, medicina, enfermería.