Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo

PROA+ Canarias

II Jornadas PROA

El IES Alonso Quesada fue seleccionado con otros dos centros de Canarias para presentar su ...

Participación en el  Proyecto Ayudantes TIC

El alumnado de 3º ESO participa en el Proyecto Ayudantes TIC Este curso el alumnado ...

¿Qué es PROA+?

El Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, el Avance y el Enriquecimiento Educativo, PROA+, está  dirigido a los centros sostenidos con fondos públicos que imparten, entre otros niveles,  Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos de Grado Básico y Bachillerato. 

PROA+  tiene como fin impulsar los cambios necesarios en la cultura organizativa de los centros para que se garantice el éxito escolar de todo el alumnado, prestando especial atención al que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad. PROA+ refuerza los principios del Pilar Europeo de derechos Sociales, en concreto, los principios 1 (Educación, Formación y aprendizaje para la vida) y el 3 (Igualdad de oportunidades)

Para ello se estructura en Actividades Palanca, de las que  nuestro centro implementa la A203. Trabajamos mano a mano: Tutorías individualizadas; la A413. Para aprender hay que saber comunicar: Competencia lingüística y plurilingüe inclusivas; la A414. Matemáticas inclusivas para profesorado, alumnado y familia; la A580. Creación de espacios inclusivos.

El logro del cambio organizativo se centra en tres objetivos del programa PROA+:

  • Reducir el absentismo escolar, y mejorar las fases del proceso de aprendizaje.
  • Conseguir y mantener un buen clima en el centro de educación.
  • Conseguir y mantener un buen nivel de satisfacción de aprender y enseñar.

PROA+ está financiado por el Fondo Social Eusopeo Plus FSE+ y los centros educativos que participan deben realizar la Rendición de Cuentas (consecución de objetivos) y la justificación económica (aplicación de fondos) conforme a las directrices que se establecen a tal efecto.

Actividades Palanca PROA+

A203 - Tutorías individualizadas

A413 - Competencia lingüística y plurilingüe inclusiva

A414 - Matemáticas inclusivas

A580 - Espacios inclusivos

A203 - Tutorías individualizadas

Trabajando mano a mano para mejorar: tutorías individualizadas es una Actividad palanca que trata de que los alumnos y alumnas que lo necesiten, los que se encuentran en riesgo de fracaso o en situación de vulnerabilidad, tengan una figura de referencia que los oriente, asesore, resuelva sus dificultades para acceder a los contenidos, alerte a quien proceda de las circunstancias que pueden condicionar el rendimiento, que oriente…

Con la tutoría individual se pretende:

  • Prevenir problemas de conducta o convivencia, en coordinación con el programa de convivencia positiva.
  • Fomentar la autonomía, la integración escolar y social y la confianza en sí mismo del alumnado.
  • Prevenir y corregir actitudes y hábitos escolares negativos (rechazo escolar, absentismo…).
  • Ajustar la respuesta educativa a las necesidades del alumnado vulnerable: realizar el seguimiento de las faltas de asistencia, del comportamiento y trabajo en clase, del material escolar, la realización de deberes y las calificaciones.
  • Mejorar el rendimiento escolar del alumnado vulnerable, ofreciéndoles orientación personalizada en su desarrollo académico y personal: adquirir hábitos de planificación y organización del trabajo escolar, desarrollar valores relacionados con la constancia y el esfuerzo personal.
  • Implementar estrategias que ayuden a reducir el abandono escolar.

Además, la tutorización del alumnado implica un aumento de relación con sus familias:

  • Aumentar la participación e implicación de las familias en el seguimiento del desarrollo escolar de sus hijos e hijas, trasladando información continuada a la familia.
  • Colaborar con la familia para establecer y poner en marcha diferentes pautas sobre el desarrollo académico de sus hijos e hijas para fomentar el éxito escolar.

A413 - Competencia lingüística y plurilingüe inclusiva

Mediante la A413, se pretende mejorar el rendimiento académico del alumnado a través del desarrollo de sus capacidades y procesos competenciales lingüísticos de comprensión y expresión, mediante horas lectivas complementarias, por la tarde. Además, trata de Implicar a las familias en el conocimiento y desarrollo de las actividades lingüísticas ligadas al proyecto a través de la impartición de talleres.

A414 - Matemáticas inclusivas para profesorado, alumnado y familia

La Actividad Palanca A414 pretende mejorar el rendimiento académico del alumnado a través del desarrollo de sus capacidades y procesos competenciales matemáticos de comprensión, reflexión, razonamiento lógico y cálculo mental en la resolución de problemas mediante horas lectivas complementarias, por la tarde, además de formar al profesorado en estrategias metodológicas inclusivas.

 

AP. 580 - Espacios inclusivos

Con esta actividad palanca se pretende:

  • Diseñar espacios de participación para evitar los espacios “sombra”, los cuales impiden una convivencia adecuada. 
  • Promover una reflexión profunda sobre los espacios de todo el centro, y no solo del aula, para conseguir que reúnan las condiciones mínimas de educabilidad. Asimismo, detectar los espacios “sombra” y zonas no coeducativas para convertirlos en zonas coeducativas y de convivencia amable.
  • Identificar y modificar los espacios físicos del centro que impiden garantizar la igualdad equitativa de oportunidades, creando entornos seguros, coeducativos e inclusivos, que no pongan en riesgo el rendimiento de los más vulnerables.
  • Lllevar a cabo actividades que desarrollen una comprensión de las similitudes y diferencias entre las personas, contribuyendo a que toda la comunidad educativa perciba que todas las personas son bienvenidas en el centro y que se rechazan todas las formas de discriminación.

Los objetivos PROA + que favorece esta Actividad Palanca y que se recogen en el PEM de nuestro centro son: 

  • Reducir el absentismo escolar y mejorar las fases del proceso de aprendizaje.
  • Conseguir y mantener un buen clima en el centro de educación.
Scroll al inicio